Alma Mater Museum ha preparado una programación especial con motivo de la celebración del Día de San Valero 2022 el próximo 29 de enero. De ésta forma, desde el sábado 22 y hasta el domingo 30 de enero el museo acogerá talleres y visitas guiadas centradas en la figura de San Valero como complemento de su habitual propuesta expositiva.
Las actividades de San Valero en Alma Mater Museum están pensadas para diferentes públicos, tanto infantil y familiar como adulto. Pensadas para los más pequeños y sus familias se ha programado la visita temática en familia ‘La historia de San Valero’, que tendrá lugar todos los días del 22, 23 y 30 de enero a las 11 h.
La misma visita temática ‘La historia de San Valero’, pero adaptada a un público más adulto, se celebrará igualmente los días 25, 26, 27, 28 y 29, con doble cita a las 11:00 h y a las 18:00 h.
Para el Día de San Valero, además de las visitas temáticas, el Alma Mater Museum abrirá sus puertas en horario de mañana de 10 h. a 14 h. para todas aquellas personas que deseen visitar por libre el museo. Además, la cafetería del museo obsequiará con un trozo de roscón con cada consumición.
Estas actividades especiales de San Valero se complementan con las visitas que habitualmente se organizan para dar a conocer la propuesta expositiva del museo, como son ‘El palacio de los Reyes de Aragón’, los martes, jueves y sábado a las 12:30 h. y los miércoles a las 18:30 h. y ‘Descubriendo el museo’, los miércoles, viernes y domingo a las 12:30 h. y los martes y jueves a las 18:30 h.
Para todas las actividades es aconsejable realizar la reserva a través del teléfono 976 39 94 88 ó el email info@almamatermuseum.com.
Programación San Valero 2022 en Alma Mater Museum
- VISITA TEMÁTICA EN FAMILIA: “LA HISTORIA DE SAN VALERO”.
¿Quién fue san Valero? ¿Cómo era la ciudad cuando el vivió? ¿Cuándo empezamos a tomar el famoso roscón el día de San Valero? Esta y otras incógnitas descubriremos en la visita temática “San Valero y el roscón”. Recorreremos la primera planta del museo con historias muy curiosas y poco conocidas y el resto del museo podrá verse por libre, una vez concluya la explicación de la guía.
Horarios: 22 de enero, a las 18:00 h / 23 de enero, a las 11:00 h / 30 de enero, a las 11:00 h
Precio: Adulto: 5€ / Niños: 3€ (gratuito hasta los siete años) - VISITA TEMÁTICA: “SAN VALERO”.
¿Quién fue san Valero? ¿Cómo era la ciudad cuando el vivió? ¿Cuándo empezamos a tomar el famoso roscón el día de San Valero? Esta y otras incógnitas descubriremos en la visita temática “San Valero y el roscón”. Recorreremos la primera planta del museo con historias muy curiosas y poco conocidas y el resto del museo podrá verse por libre, una vez concluya la explicación de la guía.
Horarios: 25, 26, 27, 28 y 29 de enero a las 11:00 h y a las 18:00 h
Precio: Adulto: 5€ / Niños: 3€ (gratuito hasta los siete años) - SÁBADO 29 DE ENERO, DÍA DE SAN VALERO
El día de San Valero podrá visitarse Alma Mater Museum de dos formas diferentes:- Visita guiada “San Valero”: la visita temática sobre San Valero en el contexto de Caesaraugusta y la historia del origen del roscón, tendrá lugar en cuatro turnos: 10h, 11h, 12h y 13h. El recorrido guiado comprende la primera planta del museo y el resto de los espacios se podrán visitar por libre, una vez concluya la explicación de la guía. El aforo de cada visita es de 6 personas máximo, siguiendo la normativa vigente. Para garantizar un mayor control, se recomienda reservar previamente la visita.
- Visita libre: descubre el museo y toda su historia a tu ritmo de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. 20:00h. Podrás descubrir la historia del palacio arzobispal y de los reyes de Aragón con al apoyo de las hojas de sala disponibles en los códigos QR en cada sala y en la web del museo: www.almamatermuseum.com/prepara-tu-visita/ , o adquiriendo el Folleto de mano en la recepción del museo. Precio visita libre: 3€. Gratuito: niños hasta 7 años, desempleados y sacerdotes diocesanos.
- En la cafetería del Museo, trozo de roscón con cada consumición (hasta fin de existencias).