Museos

Reapertura del Museo Goya a partir del 2 de junio

El Museo Goya de Zaragoza vuelve a abrir sus puertas a los visitantes a partir del martes 2 de junio tras el periodo de inactividad provocado por la declaración del estado de alarma que comenzó el pasado 13 de marzo. Como novedad, exhibirá hasta septiembre San Pedro, óleo del Greco procedente del museo dedicado al pintor en Toledo.

Para su reapertura, el Museo Goya de Zaragoza ha tomado una serie de medidas c0n el fin de garantizar la salud de sus visitantes y trabajadores. En éste sentido, se podrá realizar el recorrido íntegro de salas pero con un aforo inicial de un tercio de su capacidad. También se ha implantado un sistema de espera en el acceso, mediante señales en el suelo que indican la necesidad de conservar la distancia de seguridad de 2 metros. Por otra parte, el personal del Museo estará protegido con mamparas de metacrilato, soluciones desinfectantes, mascarillas y guantes. Las mascarillas serán de uso obligatorio en el interior del Museo y no se entregarán a los usuarios folletos, catálogos o audioguías en soporte físico.

Para evitar aglomeraciones, está previsto también que el personal de atención al público pueda limitar el tiempo de permanencia en cada sala, o variar el recorrido por el Museo. No funcionarán las taquillas ni el guardarropa, y el uso de los ascensores se limitará a personas con movilidad reducida, dando preferencia a las escaleras. También se han instalado carteles con las indicaciones de seguridad y protección. La compra de entradas se podrá hacer a través de internet y en taquillas, fomentando el pago electrónico.

“San Pedro”, del Greco

El público zaragozano y los visitantes del Museo Goya pueden contemplar desde el mismo día de la reapertura el óleo sobre lienzo “San Pedro”, 1610-1614, de El Greco. El cuadro estará expuesto hasta el próximo 6 de septiembre.

En este cuadro, San Pedro, forma parte del excelente apostolado conservado en el Museo del Greco de Toledo, el de mayor calidad de cuantos se conocen del genial artista cretense. Simón Pedro, uno de los primeros apóstoles y de los más allegados a Cristo, se representa vestido con túnica azul y manto amarillo -de connotaciones pontificias- dirige la mirada directamente al espectador con gesto concentrado. Sostiene con la mano izquierda su atributo tradicional, las dos llaves del Cielo, mientras que la derecha se prende elegantemente al pliegue frontal del manto, en un gesto grave y equilibrado que recuerda la estatuaria romana, aspecto que se subraya por la definición de la rotunda cabeza del apóstol: cabello corto y barba recortada.

“Paula Rego. Con razón o sin ella”. Una pintora que pinta historias

El martes también será el primer día que podrá visitarse la exposición “Paula Rego. Con razón o sin ella”. Reúne cincuenta y dos obras, entre pinturas, dibujos, grabados y acuarelas, y una instalación que muestra su trabajo más actual y transgresor. Es la primera vez que las creaciones de esta pintora, considerada una de las artistas figurativas más relevantes de la escena internacional y una de las voces plásticas más lúcidas y combativas de la segunda mitad del siglo XX, se muestran en Zaragoza. Incluye una selección de dibujos inéditos y podrá visitarse hasta el 15 de septiembre.

Exhibe alguna de sus pinturas más emblemáticas como el tríptico “El Pescador” (The Fisherman) y otras más recientes como  “La odiosa tía y su hijo” (The hateful aunt and her son) y algunas piezas inéditas como “Hadas comiendo niños” (Fairies eating children), o “Chicos bailando con animales” (Boys dancing with animals).

El Museo Goya de Zaragoza se puede visitar de martes a sábados, en horario de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 a 20:30 h., y los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h. El precio de la entrada es de 6€, recomendándose la compra anticipada a través de internet en la página del museo.

Museo Goya Zaragpza Reapertura Del Museo Goya a Partir Del 2 De Junio Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba