
Récord de visitas a los museos municipales de Zaragoza en 2025
La red de Museos Municipales de Zaragoza ha alcanzado los 151.470 visitantes entre enero y julio de 2025, lo que confirma su creciente atractivo como referente cultural y patrimonial de la ciudad. La cifra global refleja el interés sostenido por los espacios expositivos gestionados por el Ayuntamiento, en un año marcado por la recuperación del turismo cultural y la renovación de instalaciones clave.
El principal foco de atracción ha sido la Ruta Caesaraugusta, que ha sumado 139.214 visitantes en los primeros siete meses del año. Este conjunto de museos arqueológicos permite recorrer los vestigios de la Zaragoza romana, conectando al público con más de 2.000 años de historia. A esta cifra se suman las 12.256 personas que pasaron por el Museo Pablo Gargallo entre enero y marzo, antes de su cierre temporal por obras de mejora.
La Ruta Caesaraugusta, eje de la oferta arqueológica
El itinerario que conforma la Ruta Caesaraugusta está compuesto por cuatro espacios interconectados: el Museo del Foro, el Puerto Fluvial, las Termas Públicas y el Teatro romano. Cada uno de ellos ofrece una visión complementaria del pasado romano de la ciudad, desde la vida política y comercial hasta el ocio y las costumbres cotidianas.
El Teatro romano, con capacidad para 6.000 espectadores, es uno de los mejor conservados de la península ibérica. El Foro, bajo la actual Plaza de la Seo, fue el centro político y religioso de la antigua Caesaraugusta. Las Termas y el Puerto completan la ruta con restos que ilustran la vida social y comercial de la época. Esta propuesta museística ha logrado consolidarse como una de las más visitadas de Zaragoza, tanto por residentes como por turistas.
Renovación del Museo Pablo Gargallo
Otro punto destacado del semestre ha sido el Museo Pablo Gargallo, que cerró sus puertas el 1 de abril para iniciar una reforma integral con financiación europea. En solo tres meses, antes del cierre, atrajo a más de 12.000 visitantes. El museo, ubicado en el Palacio de Argillo, es el único dedicado por completo al escultor aragonés Pablo Gargallo, figura clave de las vanguardias del siglo XX.
Con motivo de su 40 aniversario, el Ayuntamiento lanzó en julio una exposición virtual en la plataforma Google Arts & Culture. Esta recopilación digital permite recorrer la trayectoria del museo, sus exposiciones más relevantes y las aportaciones de la familia del artista. Las obras, que concluirán en el primer trimestre de 2026, incluirán mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y nuevas experiencias interactivas.
Los datos de 2025 confirman el interés creciente por los museos municipales y refuerzan el compromiso institucional con el acceso a la cultura y la valorización del patrimonio. Zaragoza continúa desarrollando una oferta museística que conecta su historia con las generaciones actuales, apostando por la calidad y la innovación en sus espacios culturales.