
Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio Zaragoza 2025-2026
La Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio Zaragoza 2025-2026 arranca con una acogida notable por parte del público. El ciclo alcanza los 1640 abonados, la cifra más alta de los últimos años. De ellos, tres de cada cuatro han renovado su abono tras la pasada edición, que celebró el 30 aniversario con cerca de 32.000 espectadores.
Las entradas individuales para los 16 conciertos del ciclo están disponibles desde hoy tanto en taquilla como a través de la página web del Auditorio Zaragoza Princesa Leonor.
Temporada de Grandes Conciertos con figuras internacionales
La inauguración tendrá lugar el 28 de octubre con la Royal Philharmonic Orchestra, dirigida por Vasily Petrenko. Le seguirá el 14 de noviembre la Orquesta de Cámara de Europa con Antonio Pappano y la violinista María Dueñas. Una semana más tarde actuará la Mozarteumorchester Salzburg, bajo la batuta de Trevor Pinnock y con Julia Hagen como solista.
Uno de los momentos más esperados será el regreso de Gustavo Dudamel el 11 de diciembre. El director venezolano estará al frente de la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela con la Séptima Sinfonía de Shostakóvich, en el marco del 50º aniversario de El Sistema.
Tras el paréntesis navideño, el Auditorio acogerá el 29 de enero a la Toronto Symphony Orchestra dirigida por Gustavo Gimeno, con el pianista Bruce Liu. Entre los conciertos de invierno y primavera destacan la London Symphony Orchestra (18 de febrero), la Orquesta Filarmónica Eslovaca (3 de marzo), la Orquesta Della Svizzera Italiana con Martha Argerich (17 de marzo) y la Gürzenich de Colonia (21 de mayo).
Grandes voces y producciones propias
El tenor Juan Diego Flórez ofrecerá un recital el 9 de marzo acompañado por Vincenzo Scalera. La programación vocal culminará con una producción propia de la ópera Turandot en junio, a cargo de la Orquesta Reino de Aragón y el Coro Amici Musicae, con más de 200 intérpretes en escena.
El ciclo también dará espacio a los grupos residentes. Al Ayre Español, dirigido por Eduardo López Banzo, actuará el 13 de abril. Los Músicos de Su Alteza ofrecerán el 16 de diciembre un recorrido por la obra escénica de José de Nebra junto a cantantes de primer nivel, entre ellos la soprano aragonesa Eugenia Boix.
La Joven Orquesta Nacional de España actuará el 10 de enero bajo la dirección de Jonathan Nott, con un repertorio que combina tradición y contemporaneidad. El cierre de la temporada será el 29 de mayo con la Orquesta Constellations, dirigida por John Eliot Gardiner, un conjunto internacional que reúne excelencia artística y amplitud estilística.

