Teatro

“A la deriva” en el Teatro de la Estación

El Teatro de la Estación acoge este próximo domingo, en el marco del Circuito Ibérico de Arte Escénicas, la obra “A la deriva”, una coproducción entre la Compañía ACTA de Faro y la Compañía de Teatro de Braga con la resistencia ante los totalitarismos como trasfondo.

El actor y director portugués Luis Vicente dirige esta pieza, escrita por Alexandre Honrado a partir de la “La isla” de Athol Fugard, John Kani, Winston Ntshona.

El dramaturgo y novelista Athol Fugard, guionista de la película Tsotsi (premio Oscar al mejor film extranjero en 2005), escribe “La isla” en 1972 como una forma de protesta contra el régimen del Apartheid, que en este momento vive su apogeo. La obra, estrenada de forma secreta en Ciudad del Cabo en 1973, es el resultado de un trabajo conjunto entre Fugard y los dos actores y dramaturgos John Kani y Winston Ntshona, quienes ni siquiera pudieron firmar la autoría de la obra, dado que la ley vigente lo prohibía.

La obra “A la deriva” nos habla de una prisión y los protagonistas son dos presos políticos que de día comparten celdas y trabajos forzados, y de noche ensayan la Antígona de Sófocles con el objetivo de representarla ante los demás prisioneros.

La prisión desde la que nos hablan es Robben Island, prisión de máxima seguridad en la que estuvieron encarcelados varios presos políticos y activistas contrarios al Apartheid y está basada en un hecho real: en 1970 un grupo de prisioneros de esta isla – entre ellos Nelson Mandela- decide representar la Antígona de Sófocles en ocasión de las navidades.

 ¿Por qué Antígona en Robben Island? Porque la historia de esta heroína que se resiste a cumplir la ley humana por respeto a una ley divina superior se convierte en el símbolo de la lucha de todos aquellos que intentan resistirse a un régimen opresor, representa el grito de rebelión contra los totalitarismos.

Las compañías ACTA y CTB nos invitan a revivir este emotivo suceso porque el drama de esos dos hombres de Robben se perpetúa en otras islas y con otros pretextos.  A través de la relación entre los dos prisioneros, en la que el drama deja hueco a momentos cómicos y de mutuo apoyo, nos enseñan que la humanidad, el honor y la dignidad pueden sobrevivir en las circunstancias más horríficas.

Las entradas anticipadas para “A la deriva” en el Teatro de la Estación se pueden adquirir a través de la página web del Teatro, en el Corte Inglés (presencial e internet), por reserva telefónica en el 976 46 94 94 o en las oficinas de C/Aljafería, 9 de lunes a viernes en horario de 10 h. a 20 h. También se podrán comprar en la taquilla del Teatro de la Estación, en la Calle Domingo Figueras Jariod, 8, desde una hora antes de la representación.  El precio de las entradas oscila entre 14 y 16 €.  Las funciones tendrán lugar el domingo 29 de mayo a las 19 h.

CIRCUITO IBÉRICO DE ARTES ESCÉNICAS

El Circuito Ibérico de Artes Escénicas es una alianza y red transfronteriza formada por espacios culturales portugueses y españoles, estructuras de creación, programación y formación artística de iniciativa privada, que gestionan y programan espacios escénicos y de cultura con espíritu de Servicio Público, con el compromiso de garantizar la accesibilidad cultural a todos los ciudadanos y ciudadanas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba