Teatro

‘El manuscrito de Indias’ cierra el festival Delicias Clásicas

El V Festival de Teatro Clásico de Zaragoza finaliza mañana jueves 3 de julio con la representación de El manuscrito de Indias, a cargo de la compañía salmantina Teatro Poniente. La función, programada a las 20:00 horas en el Teatro de las Esquinas, pondrá el broche final a esta edición de Delicias Clásicas, consolidada ya como una cita cultural de referencia en la ciudad.

La obra, escrita y protagonizada por Antonio Velasco, quien también codirige junto a Raúl Escudero, ha sido reconocida en el Festival Nacional de Teatro de Vegas Bajas, donde Velasco obtuvo el premio a Mejor Actor. La propuesta escénica combina elementos de comedia y drama, con una narrativa inspirada en episodios históricos que se entrelazan con elementos de ficción.

El manuscrito de Indias: cierre de aventura para Delicias Clásicas

El manuscrito de Indias narra las peripecias de Nuño Díaz, un joven que, tras un suceso insólito en su infancia, huye de la abadía donde fue criado y se une a una troupe de cómicos. En su camino, el protagonista recorre la convulsa España del siglo XVI, hasta que una situación comprometida le obliga a embarcarse en una carabela rumbo al Nuevo Mundo.

La historia, cargada de referencias históricas accesibles para el espectador general, se articula como una aventura teatral que combina monstruos, tesoros, héroes y villanos. Todo ello bajo una estética narrativa que oscila entre la imaginación desbordada y el rigor escénico. Esta mezcla permite al público cuestionarse en todo momento qué parte del relato corresponde al mito y cuál a los hechos.

El espectáculo, con una duración de 85 minutos, está recomendado para mayores de 14 años. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada por 18 euros. En taquilla el día del evento tendrán un coste de 20 euros, mientras que los grupos y menores de edad pueden beneficiarse de precios reducidos.

La clausura con Teatro Poniente aporta una perspectiva lúdica y didáctica al cierre del festival. El uso de un solo actor para interpretar múltiples personajes, junto con una puesta en escena sencilla pero eficaz, es uno de los recursos más valorados del montaje. Esta técnica, frecuente en el repertorio de la compañía, facilita el dinamismo de la obra y favorece la conexión directa con el espectador.

La edición de este año de Delicias Clásicas ha reunido a un público diverso que ha respondido positivamente a una programación centrada en el teatro clásico desde distintas aproximaciones. La presencia de compañías de trayectoria nacional ha contribuido a elevar el nivel artístico del festival y a reforzar su continuidad en el calendario cultural de Zaragoza.

Con la representación de El manuscrito de Indias, el certamen cierra su quinta edición cumpliendo su propósito: acercar los textos clásicos al público contemporáneo con una programación accesible, formativa y entretenida. La obra de Teatro Poniente se convierte así en el colofón perfecto de una semana dedicada a redescubrir el legado escénico de los siglos pasados desde el escenario actual del barrio de Delicias.

Preguntar a ChatGPT

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba