
Festival Iberoamericano de Teatro para Niños en Arbolé
El XII Festival Iberoamericano de Teatro para Niños se celebrará en Zaragoza del 12 al 14 de septiembre de 2025 en el Teatro Arbolé. Durante tres días, el escenario del exterior de Arbolé reunirá a compañías de Cuba, Colombia y México con una programación gratuita dirigida al público infantil y familiar.
Teatro iberoamericano para el público infantil
El festival contará con seis funciones en total, una de ellas en el Hospital Infantil Miguel Servet para los menores ingresados. El viernes 12 de septiembre abrirá la compañía cubana Teatro La Proa con la obra Cuidado, hay perros. El montaje, recomendado a partir de tres años, combina humor y poesía con historias de perros famosos. Habrá una primera representación matinal en el hospital y otra por la tarde en el exterior de Arbolé.
El sábado 13 de septiembre será el turno de El Guiño del Guiñol, procedente de Colombia, que presentará El último árbol. Esta propuesta, también pensada para mayores de tres años, plantea una fábula sobre la relación del ser humano con la naturaleza. El espectáculo se representará en dos sesiones, a las 12 y a las 18 horas.
El domingo 14 de septiembre cerrará la compañía mexicana Títeres La Matatena con Riofaunando, un viaje a la selva mexicana para descubrir especies en peligro. La obra, recomendada a partir de cuatro años, podrá verse igualmente en sesión matinal y vespertina.
Teatro gratuito al aire libre
Todas las representaciones serán de acceso libre y se celebrarán en el exterior de Arbolé, junto al Parque del Agua. La iniciativa busca acercar las artes escénicas a las familias y reforzar el vínculo entre Zaragoza y la creación teatral iberoamericana. La programación incluye desde propuestas de títeres tradicionales hasta montajes con temas ambientales, mostrando la diversidad cultural de los países participantes.
Con esta edición, el Teatro Arbolé mantiene su apuesta por ofrecer a los niños experiencias artísticas de calidad y por consolidar el festival como un punto de encuentro entre creadores y público.



