Navidad en el Teatro Principal
El Teatro Principal de Zaragoza ha preparado una programación especial con motivo de la Navidad en Zaragoza en la que los espectáculos familiares serán los grandes protagonistas, a través de varios espectáculos con los que se pretende acercar el teatro a los más pequeños. La programación especial de navidad en el Teatro Principal de Zaragoza tiene lugar entre el 22 de diciembre y el 8 de enero.
Como viene siendo habitual en la programación de ésta temporada, la programación especial de Navidad en el Teatro Principal contará con la presencia de varias compañías aragonesas. Es el caso de Zootropo Teatro, que abrirá la programación especial con su espectáculo Simoon en la luna. Por su parte, Caleidoscopio Teatro presentará su último trabajo Ondina Glups.
La danza también estará presente en la programación de Navidad en el Teatro Principal de la mano de la compañía zaragozana LaMov Danza, que llevará a escena su particular versión del clásico El Cascanueces, una obra habitual en la época navideña. De igual manera, Ananda Dansa presenta Pinoxxio, na versión contemporánea y personal del inmortal cuento de Collodi.
La programación de Navidad en el Teatro Principal también traerá de nuevo hasta Zaragoza al prestigioso violinista Ara Malikian, presentando ésta vez su nuevo espectáculo, La increíble historia del violín, y que a la vez da nombre a su último trabajo discográfico. Será el 30 de diciembre cuando Ara Malikian de inicio en Zaragoza su nueva gira, tras la presentación dos días antes en el Teatro Real de Madrid.
Las entradas para cada uno de los espectáculos de la programación de Navidad en el Teatro Principal se pueden adquirir de forma anticipada en la red de Ibercaja y en las taquillas del teatro en horario de lunes a domingo de 17:00 a 21:00 h.
Programación de Navidad en el Teatro Principal
- 22 y 23 de diciembre: Simoon en la Luna (Zootropo Teatro)
Simoon en la luna es un espectáculo teatral dirigido a todos los públicos y en él se alternan historias, músicas, greguerías tan breves como infinitas, aforismos, pinceladas de poesía, diálogos ágiles repletos de pequeñas piezas filosóficas… Situaciones quijotescas, absurdas, juegos de luces, de vestuario, juegos a secas y mojadas… Todo entreverado. - 26 y 27 de diciembre: El Cascanueces (LaMov)
¿Qué sería de una Navidad sin El Cascanueces o de El Cascanueces sin la Navidad? El Cascanueces de LaMov es un espectáculo que habla de ilusión, de deseos y de amor. Como en el cuento clásico, la protagonista, Clara, recibe un regalo de su tío Drosselmeyer: un muñeco de trapo que como por arte de magia se convertirá en el Príncipe Cascanueces. A través de la danza el espectador se introduce en un mundo mágico, de ensoñación, en el que tanto el juguete nuevo como los que ya tenía Clara cobran vida. - 28 y 29 de diciembre: Ondina Glups (Caleidoscopio Teatro)
Caleidoscopio propone con Ondina Glups una mirada hacia el agua y a la relación que tienen los humanos con ella, a través de los ojos despiertos, inquietos, asombrados, curiosos e inocentes de una niña, mostrando el valor de «los héroes cotidianos», de los pequeños gestos que sumados pueden transformar la realidad. - 30 de diciembre: La increíble historia del violin (Ara Malikian)
Tras dos intensos años de gira con Ara 15, en la que Malikian nos iba desgranando su biografía vital y musical, ahora es el violín quien inspira a Ara un nuevo repertorio recogido en el disco La increíble historia de Violín, y donde el protagonista es su violín. Un violín que nació en Módena y viajó hasta al Líbano para encontrarse con un pequeño Ara de tres años, al que su padre, también violinista, enseñó a tocar, y del que ya no se separaría. - 3 y 4 de enero: Pinoxxio (Ananda Dansa)
Gepetto está solo. Y para aliviar su soledad crea un muñeco que represente a ese hijo que nunca tuvo. Y así nace Pinoxxio. Pinoxxio cuando nace es ya un muchacho, pero carece de la experiencia de la vida que hubiera ido adquiriendo con el paso de los años. Papá Gepetto intenta imponerle normas, pero Pinoxxio no las entiende y no las acepta. - 7 y 8 de enero: Lari Poppins (Mag Lari)
Lari Poppins un espectáculo peligrosamente familiar. Después de espectáculos como «Secretos», «Splenda» o «La Magia de Mag Lari», llega Lari Poppins, un nuevo show con marca de la casa: magia participativa y divertida, con una original puesta en escena. La magia y el humor de la mano de un personaje que ya es un clásico en la historia de de ilusionismo de nuestro país.