Zaragoza quiere convertirse en un gran polo de atracción entorno a la figura de Francisco de Goya, aspirando de ésta forma a ser la Ciudad de Goya. El objetivo convertir a Zaragoza en un referente nacional e internacional de Goya, dotando de personalidad y atractivo internacional a nuestra ciudad, a imagen o semejanza de lo que ocurre en otras ciudades, como puede ser el caso de Amsterdam con Van Gogh o Málaga con Picasso
La Plaza del Pilar se convertiría en el principal punto de referencia, por lo que La Lonja se convertiría en un nuevo espacio museístico dedicado a la figura, obra y vida del reconocido pintor aragonés. En éste espacio se incluirá obra original, obra no pictórica, contenidos expositivos gracias a las nuevas tecnologías, recreaciones virtuales y experiencias inmersivas digitales. Para ello habrá una primera dotación presupuestaria en 2021 para desarrollar el proyecto museístico.
Asimismo, ya se han iniciado los trabajos para preservar y mejorar la imagen de la plaza del Pilar, con la intención de que sea declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. No se trata de una reforma de la plaza, sino de una adecuación de una serie de elementos que recuperen el espíritu original. Para ello habrá que estudiar la situación de las torres de iluminación u otros aspectos, como el edificio con forma de cubo que alberga la Oficina de Turismo, y que ya en 2021 está previsto que traslade su sede a unos locales anexos donde se hará el ya anunciado Centro de Visitantes. Para todo este proyecto se cuenta con la dirección y asesoramiento del área de Arquitectura de Urbanismo.
Otra iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza será trasladar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la petición de que incluya el nombre de Goya a la Estación Intermodal Zaragoza-Delicias, porque es un escaparate magnífico que puede ayudar al branding que se desea hacer de asociar al pintor con la ciudad.
Además, en el ámbito internacional, el consistorio promoverá la creación de una Red Europea de Ciudades Goya, entre las que podrían incluirse Fuendetodos, Madrid, Burdeos o Parma, que tienen en común muchos elementos y pueden compartir o crear actividades turísticas y culturales entorno a la figura de Goya, con gran impacto económico.
No obstante, todo esto se quiere promover abriendo vías de colaboración públicas y privadas para enriquecer el proyecto, por lo que se pretende entablar conversaciones con el Ministerio de Cultura, el Gobierno de Aragón, la DPZ, el Ayuntamiento de Fuendetodos, el Cabildo metropolitano, Ibercaja o la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, entre otros.
Propuestas para convertir Zaragoza en la ciudad de Goya
- La Plaza del Pilar, principal punto de referencia.
- Nuevo espacio museístico en torno a Francisco de Goya en La Lonja.
- Incluir el nombre de Goya en la Estación Intermodal Zaragoza – Delicias
- Creación de una Red Europea de Ciudades de Goya