Con Niños en ZaragozaEspectáculos

La fábula de la raposa vuelve al Teatro del Mercado con música en directo

Con los Titiriteros de Binéfar

Los Titiriteros de Binéfar presentan una renovada versión de La fábula de la raposa en el Teatro del Mercado de Zaragoza. La obra, que se podrá disfrutar desde este viernes hasta el próximo miércoles 16 de abril, incorpora como novedad la música en directo, a cargo de la gaitera Elena Polo. Esta nueva versión ofrece una propuesta más enriquecida para el público zaragozano, manteniendo la esencia de la historia que ha cautivado a generaciones desde su estreno en 1995.

La fábula de la raposa: una obra que perdura en el tiempo

La fábula de la raposa ha sido uno de los espectáculos más longevos de los Titiriteros de Binéfar, con más de 30 años de representaciones en su haber. La trama de la obra se desarrolla en una aldea del Pirineo, donde un anciano, último habitante de su pueblo, establece una relación con una raposa. A través de esta interacción, la obra aborda la relación del ser humano con la naturaleza, un tema que sigue siendo relevante.

La historia se mantiene fiel a la versión original, pero en esta ocasión incorpora un nuevo componente: la música en directo. Elena Polo, conocida por su habilidad con la gaita, el chiflo y el salterio, aporta una capa adicional de autenticidad y profundidad al espectáculo. Anteriormente, La fábula de la raposa utilizaba música clásica grabada, pero esta vez la música en vivo se convierte en un nuevo elemento distintivo de la obra.

Un espectáculo premiado a nivel internacional

Desde su creación, La fábula de la raposa ha sido aclamada por la crítica y ha recibido numerosos premios. Entre ellos destacan el Gran Premio del Festival de Pècs (Hungría) en 1995 y el Primer Premio al Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Marionetas de Praga en 1999. La obra también ha sido representada en festivales internacionales de prestigio, como el Festival Internacional de Marionetas de Japón y el Festival de Marionetas Jim Henson en Nueva York, lo que ha consolidado su éxito fuera de España.

La compañía Titiriteros de Binéfar, que celebra más de 50 años de trayectoria, ha sido una de las más influyentes en el mundo del teatro de títeres en España. Fundada por Paco Paricio y Pilar Amorós, ha creado más de 40 espectáculos y ha recorrido el mundo llevando su música y folclore aragonés a públicos internacionales. Su trabajo ha sido reconocido con diversos galardones, incluido el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2009.

La música en directo como nuevo atractivo

Una de las grandes novedades de esta versión de La fábula de la raposa es la inclusión de la música en directo, lo que proporciona una experiencia más interactiva y envolvente para los espectadores. Elena Polo, quien ha trabajado con la compañía durante más de 20 años, será la encargada de dar vida a las melodías que acompañan la obra. Con su dominio de instrumentos tradicionales aragoneses como la gaita y el chiflo, Polo añade una dimensión sonora que no solo enriquece la narración, sino que también conecta al público con las raíces culturales de Aragón.

Este cambio en la banda sonora es significativo, ya que hasta ahora La fábula de la raposa era el único espectáculo de los Titiriteros de Binéfar que no contaba con música en directo. La incorporación de esta nueva faceta marca un paso importante en la evolución de la obra, ofreciendo una mayor conexión emocional entre los actores, los títeres y el público.

En resumen, la vuelta de La fábula de la raposa al Teatro del Mercado con esta versión renovada, que incluye música en directo, representa una excelente oportunidad para disfrutar de un clásico del teatro de títeres. La obra sigue siendo relevante, tanto por su mensaje como por su capacidad de adaptarse a los tiempos actuales, y promete continuar conquistando a nuevas generaciones de espectadores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba