Del 24 de abril al 8 de mayo se celebra una nueva edición del Festival Sin Fronteras, que en éste 2015 se lleva a cabo bajo el lema La Ausencia, que sigue en la línea de anteriores ediciones (la alegría, el cuerpo, los puentes) y que desde la organización se define como el estado intermedio entre la realidad y el recuerdo. El Festival Sin Fronteras 2015 se llevará a cabo en varios escenarios artísticos de Zaragoza, entre los que se encuentran el Teatro Principal, Teatro de las Esquinas, Teatro de la Estación, Teatro Arbolé y el Teatro del Mercado, además de representaciones en la Plaza San Felipe.
La programación del Festival Sin Fronteras 2015 está compuesta por representaciones teatrales, danza y música, a las que se une una serie de debates en torno a las artes escénicas y la ausencia, hasta un total de una veintena, todas ellas siguiendo el objetivo del festival, impulsar acciones innovadores y espectáculos de diseño que habitualmente no forman parte de la cartelera.Entre los espectáculos que se pueden ver en el Festival Sin Fronteras 2015 se encuentran ‘Carne Cruda, lo que queda de ti‘, de la Compañía de Danza Lamov, ‘Emonautas‘ de Lagarto Lagarto, ‘Caminando con Antonio Machado‘ con José Sacristan, ‘Novecento‘ con Miguel Rellán o ‘El disco de cristal‘, con Secun de la Rosa. En el apartado musical, se han programado los conciertos de Gisela Joao, que sirve para abrir el festival el día 24 de abril, Paco Ibáñez y Ludmila Mercerón.
El Teatro Principal acoge una serie de debates en los que se intenta conocer distintos puntos de vista sobre el presente y futuro de las artes escénicas, en los que participarán en ésta edición del Festival Sin Fronteras el escritor Antón Castro, el poeta Ángel Guinda, Cristina Yáñez, directora del Teatro de la Estación o los actores Bea Gracia y Pedro Rebollo.
El Festival Sin Fronteras 2015 se completa con la exposición ‘Ausencias del pez volador’, de la artista plástica y diseñadora Cristina López Giménez, que se podrá visitar en el Teatro de las Esquinas durante el festival de lunes a viernes de 17:00 h. a 20:30 h.
Programación Festival Sin Fronteras 2015
Viernes 24
20:30 h Concierto de fados de GISELA JOAO. (Teatro del Mercado).
Sábado 25
18:00 h Compañía PUTXINEl-LIS presenta «La sombra de Pinocho» (Teatro Arbolé).
20:30 h Compañía SECUN DE LA ROSA presenta «Disco de Cristal» (Teatro de las Esquinas. Sala Grande).
Domingo 26
12:00 h y 18,00 h Compañia PUTXINEl-LIS presenta «La sombra de Pinocho» (Teatro Arbolé).
18:30 h Compañía LAGARTO, LAGARTO presenta «Emonautas» (Teatro del Mercado).
19:00 h Compañía SECUN DE LA ROSA presenta «Disco de Cristal» (Teatro de las Esquinas. Sala Grande).
19:30 h Compañía MIGUEL RELLÁN presenta: «Novecento, el Pianista del Océano», de Alessandro Baricco (Teatro de la Estación).
20:30 h Compañía SANTIAGO MELÉNDEZ presenta «Trilogía de la Ausencia» (Creación) (Teatro de las Esquinas. Espacio Cero) .
Lunes 27
20:30 h Compañía SANTIAGO MELÉNDEZ presenta «Trilogía de la Ausencia» (Creación) (Teatro de las Esquinas. Espacio Cero).
20:30 h Compañía de Danza de INGRID MAGRINYÀ presenta «In absentia (me gustaban los días de Penélope)» (Teatro Arbolé).
Martes 28
19:00 h Compañía de danza LAMOV presenta «Carne cruda. Lo que queda de ti» (Creación) (Teatro Principal).
21:00 h Compañía DAMA DE NOCHE presenta: «Ausencia: mi voz a ti, Cernuda». (Creación) (Teatro de las Esquinas. Sala Grande).
Miércoles 29
20:00 h Ángel Guinda: “Terrorismo de la ausencia” (Teatro Principal. Espacio Mariano Cariñena).
21:00 h Compañía DAMA DE NOCHE presenta: «Ausencia: mi voz a ti, Cernuda» (Creación) (Teatro de las Esquinas. Sala Grande).
Jueves 30
20:00 h Antón Castro. “Ausencia, duelo y exaltacion. Gente que vino a mi boda” (Creación) (Teatro Principal. Espacio Mariano Cariñena).
20:30 h Compañía SINSENSATAS presenta «Desmontando Sin Ti» (Making off de tres cómicas inconsolables). (Teatro Arbolé).
Viernes 1
12:00 y 18:00 h Compañía ARBOLÉ Y TÍTERES SIN CABEZA presentan «Kikiriguau» (Teatro Arbolé).
18:00 h Compañía MONS DANSA presenta «Slot» (Plaza San Felipe).
Sábado 2
18:00 h Compañía ANEM AVANT presenta «Juan sin miedo» (Teatro Arbolé).
20:30 h Compañía LUDMILA MERCERÓN presenta «Ahora que no estás» (Creación). (Teatro de la Estación).
Domingo 3
12:00 h y 18:00 h Compañía de danza YUKIKO NAKUMARA presenta «Volte-Face». (Plaza San Felipe).
12:00 h y 18:00 h Compañía ANEM AVANT presenta «Juan sin miedo» (Teatro Arbolé).
Lunes 4
20:00 h PEDRO REBOLLO presenta «Huecos. Un recorrido por el arte aragonés inexistente». (Creación) (Teatro Principal Espacio Mariano Cariñena).
Martes 5
20:00 h BEA GRACÍA presenta: «Ausencia(me)» (Creación) (Acción a partir de textos de Julio Cortázar). (Teatro Principal. Espacio Mariano Cariñena).
Miércoles 6
20:00 h Recital de textos sobre la ausencia a cargo de CRISTINA YÁÑEZ. (Creación) (Teatro Principal. Espacio Mariano Cariñena).
Jueves 7
20:30 h Compañía JOSÉ SACRISTÁN: «Caminando con Antonio Machado» (Teatro Arbolé).
20:30 h Recital de PACO IBAÑEZ. (Teatro Principal).
Viernes 8
20:30 h Compañía BEATRIZ RICO presenta «Mejor viuda que mal casada» (Teatro de las Esquinas. Sala Grande).
