
El León Garganchón se estrena en las Fiestas del Pilar 2025
Los niños de Zaragoza ya han probado el nuevo tobogán gigante León Garganchón, que se incorpora este año a las Fiestas del Pilar. La atracción, con forma de león rampante, símbolo de la ciudad, se estrenó tras el desfile inaugural del pregón y esta tarde vuelve a estar disponible en la Plaza del Pilar junto al Tragachicos. Desde mañana recorrerá distintos barrios, convirtiéndose en una de las actividades más esperadas del programa infantil.
En la inauguración también estuvo la alcaldesa Natalia Chueca, que destacó la importancia de sumar nuevas propuestas familiares en las fiestas. La expectación fue alta, después de que el león hiciera su primera aparición en el desfile bajo el lema “Zaragoza es el León”.
El recorrido del León Garganchón por los barrios
Tras su paso por la Plaza del Pilar, el León Garganchón visitará el lunes el Parque Oliver y el martes Las Fuentes, en el Paseo Vicente Cazcarra. El miércoles se instalará en la Plaza Mayor de San José y el jueves en Valdespartera, en la plaza Cantor de Jazz. El viernes será el turno de la plaza Basilio Paraíso, el sábado de la plaza La Albada en La Jota y el domingo 12, día grande de las fiestas, llegará a la Glorieta del Esperanto. La última jornada será el lunes 13 en la Plaza Salamero.
El horario habitual será de 16 a 20 horas. Los días 5, 10, 11, 12 y 13 de octubre también abrirá por la mañana, de 11 a 14 horas, para ampliar las opciones de disfrute de las familias.
Una tradición renovada
Los toboganes gigantes forman parte de la historia de las fiestas del Pilar desde el siglo XIX. En 1867 apareció una figura con turbante que desfilaba en un carro tirado por mulas y recibía en su boca objetos de todo tipo. Décadas más tarde, en los años 60, surgió el Tío Zambombo, que incorporó un tobogán interior para los niños. Esta figura desapareció en los 90, pero en 2012 se recuperó con el Tragachicos. Ahora, el León Garganchón llega para reforzar esta tradición y ampliar la oferta infantil en los barrios.
El estreno de esta figura confirma la apuesta por mantener vivas las costumbres populares adaptándolas al presente. Con el Tragachicos y el León Garganchón, los niños disponen de dos referentes festivos que combinan diversión y memoria colectiva.