Las fiestas del Pilar 2023 reciben la mejor valoración histórica, por encima de 8 puntos por primera vez, en la encuesta
que anualmente realiza el Ayuntamiento de Zaragoza. El dato de Satisfacción media lega a los 8,005 puntos, ya que la calificación de Buenas/Muy buenas alcanza un 88,6, manteniendo un equilibrio con respecto a años anteriores, aunque ha aumentado 3,5 puntos el registro de quienes las consideran muy buenas con respecto al año anterior. Las mejores notas llegan de los tramos de edad de mayores de 75 añs y menores de 14.
La Descentralización va calando a buen ritmo y las plazas temáticas tienen una gran acogida,ambos con el 75% de opinióm muy buenas/buena. Los más valorados son los actos tradicionales, la seguridad ciudadana, y la programaciónn infantil.
Otro de los factores que se incrementa es el gasto medio por persona, que sube un 16% conr especto a 2022 y se sitúa tambiénn en un registro Récord de 216 euros. Contribuyen a esta mejora el buen tiempo, la alta participaciónn y los fines de semana y puentes.
El listado de las principales sugerencias y mejoras para el 2024 se refieren a la mejora de frecuencias y capacidad del transporte entre espacios, mejorar la informaciónn de los actos y la descentralización de la programación infantil, la organizaciónn de la Ofrenda y los conciertos para todas las edades, entre otros.
Más de 2 millones de personas han podido disfrutar de la amplia programaciónn festiva
Esta mejor nota de satisfacción ciudadana sobre las Fiestas del Pilar 2023 viene refrendada en la multitudinaria participacióm en todas las actividades programadas de los zaragozanos y zaragozanas, y de los muchos visitantes que han venido a Zaragoza durante los nueve días festivos. A falta de los datos que se vayan acumulando a lo largo de hoy domingo, último día de fiestas, señalar que un total de 2.205.006 personas han podido disfrutar de la amplia Y variada programación festiva y cultural.
La plaza del Pilar ha sido, como viene siendo habitual, uno de los lugares más concurridos, alcanzando los cinco millones de personas.