CincoMarzada

Cincomarzada 2025 con récord de participación en el parque Tío Jorge

Más de un centenar de colectivos celebrarán la Cincomarzada 2025 en Zaragoza

El parque Tío Jorge acogerá el próximo 5 de marzo la Cincomarzada 2025, una edición que destaca por la alta participación de colectivos y entidades ciudadanas. En total, 106 asociaciones culturales, deportivas, sociales y medioambientales se unirán a la celebración, junto con las peñas de la ciudad. La jornada combinará ocio y reivindicación, con actividades para todos los públicos y la tradicional lectura del manifiesto vecinal.

La cita se mantiene como una de las festividades más populares de Zaragoza, con previsión de una gran afluencia de asistentes. El calendario favorece la participación, ya que este año la fecha no coincide con un puente festivo. La organización ha previsto un refuerzo en transporte público y un operativo especial de limpieza y seguridad para garantizar el correcto desarrollo del evento.

Refuerzo del transporte público y operativo de limpieza

Para facilitar el acceso al parque, se reforzarán las líneas de autobús 29 y 36 entre las 10:00 y las 15:00 horas. La primera contará con dos vehículos adicionales, mientras que la segunda dispondrá de cuatro más. Además, el tranvía aumentará su frecuencia de paso entre las 11:30 y las 22:00 horas, con intervalos de entre 8 y 10 minutos.

El Ayuntamiento ha planificado también un dispositivo especial de limpieza. Durante los días previos, se revisará el arbolado y se acondicionarán las zonas donde se ubicarán los contenedores. Se instalarán más de 100 puntos de recogida de residuos dentro y fuera del parque. Una vez finalizada la jornada, las brigadas municipales iniciarán las tareas de limpieza para devolver el recinto a su estado habitual en pocas horas.

La Marcha de los Barrios y la programación de actividades

Como en ediciones anteriores, la Marcha de los Barrios será uno de los actos principales. La salida está prevista a las 11:30 horas desde la plaza del Pilar, con un recorrido que pasará por el Puente de Piedra, Sixto Celorrio y la plaza San Gregorio, hasta llegar al parque Tío Jorge. Los participantes estarán acompañados por grupos de gaiteros y dulzaineros.

A las 12:00 horas, en el escenario principal, los representantes de las asociaciones vecinales leerán el manifiesto de la Cincomarzada 2025 y entregarán sus reivindicaciones al Ayuntamiento. Este año, el lema elegido es «Orgullo de barrio», con el objetivo de poner en valor el papel de los barrios y el trabajo de las entidades vecinales en la mejora de la ciudad.

El programa de actividades incluirá conciertos, teatro y juegos tradicionales. Entre las propuestas más destacadas se encuentra el Festival Espabila Cincomarzada, que contará con la participación de siete grupos musicales desde las 13:00 hasta las 18:00 horas. También habrá representaciones teatrales en la plaza del Pilar y actividades infantiles en el centro cívico Tío Jorge.

Dispositivo de seguridad durante la jornada

Para garantizar el correcto desarrollo de la festividad, se desplegará un operativo de seguridad en el parque. Policía Local, Bomberos y Protección Civil velarán por el buen funcionamiento del evento y facilitarán el acceso de vehículos acreditados para las actividades programadas.

Con estas medidas, la organización busca que la Cincomarzada 2025 se celebre en un entorno seguro, garantizando la limpieza del espacio y facilitando la movilidad de los asistentes. La jornada mantiene su esencia festiva y reivindicativa, consolidándose como una de las citas más importantes del calendario cultural y social de Zaragoza.

Programación Cincomarzada 2025

Hora Actividad Ubicación
11:30 h Marcha de los Barrios (recorrido desde Plaza del Pilar hasta Parque Tío Jorge) Plaza del Pilar → Puente de Piedra → Sixto Celorrio → Plaza San Gregorio → Parque Tío Jorge
12:00 h Lectura del Manifiesto y entrega de reivindicaciones vecinales Escenario principal – Parque Tío Jorge
12:00 h Obra de teatro Raspa de Gato Plaza del Pilar
11:00 h – 13:00 h Juegos tradicionales aragoneses Centro Cívico Tío Jorge – Zona infantil
11:00 h Espectáculo de circo Encontrando el Equilibrio Anfiteatro exterior – Centro Cívico Tío Jorge
13:00 h Teatro a cargo del grupo Teatro Pa Rato Centro Cívico Tío Jorge
12:30 h – 15:00 h Festival Espabila Cincomarzada (sesión matinal) – Bank, Marina Domínguez, Exrubias, Ludemie Escenario principal – Parque Tío Jorge
15:00 h – 16:00 h Espacio DJ’s – DrizzyClare DJ y Rita Loren DJ Zona FABZ – Parque Tío Jorge
16:15 h – 17:00 h Festival Espabila Cincomarzada (cierre de tarde) – The Magnetophones Escenario principal – Parque Tío Jorge
16:30 h Rumbatón Salsero – Asociación Curramba en Carnaval Centro Cívico Tío Jorge
17:00 h Concierto de Yuri Ramos (boleros, guarachas, sones, chachachá y pop) Escenario principal – Parque Tío Jorge
17:15 h – 18:45 h Concierto del grupo Nuei (reggae, pop, rock y músicas del mundo) Escenario principal – Parque Tío Jorge
18:45 h Fin de fiesta con la batucada Samba de Praça (recorrido itinerante por el parque) Parque Tío Jorge

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba