San Valero

Reparto de roscón de San Valero 2025 en la Plaza del Pilar

El miércoles 29 de enero, Zaragoza celebra el Día de San Valero 2025, patrón de la ciudad. En este día, una tradición muy especial toma lugar en la Plaza del Pilar, donde miles de zaragozanos se reúnen para disfrutar del tradicional reparto de roscón de San Valero en la Plaza del Pilar.

En total serán alrededor de 20.000 raciones de roscón, junto con 800 litros de rico chocolate caliente, las que se reparten en la Plaza del Pilar. Las cifras de este gigantesco roscón son de récord: 600 metros de longitud y más de 1.000 barras de roscón.

No poco llamativas son también las cantidades que se usan para su confección: 270 kilos de harina, 50 de mantequilla, 50 de azúcar, 50 de leche entera, 24 de crema, 14 de huevo, 12 de levadura, 12 de calabazate de tiras verdes confitadas, 12 de guinda deshuesada, 4 de sal y 2 kilos de ralladura de limón, afirman desde El Periódico de Aragón, organizador del reparto junto con el Ayuntamiento de Zaragoza.

¿A qué hora se reparte el roscón de San Valero en la Plaza del Pilar?

Será a partir de las 10 h. de la mañana cuando dé comienzo el reparto del roscón de San Valero en la Plaza del Pilar. Antes de proceder a su reparto, será bendecido, como manda la tradición. Muchos son los zaragozanos y zaragozanas que antes de esta hora ya están haciendo cola para recibir su porción, pero la verdad es que, dada la cantidad de porciones que se reparten, el reparto suele durar hasta cerca del mediodía.

Los más madrugadores tendrán un aliciente adicional, y es que los primeros trozos de roscón y chocolate son repartidos por miembros de la corporación municipal de Zaragoza.

El roscón se organiza de forma que su reparto sea ágil, colocándose en la zona frente al edificio del Ayuntamiento en forma rectangular y colocando cuatro puntos de reparto, uno en cada esquina, lo que hace que las largas colas que se forman, principalmente a primera hora de la mañana, reciban de una forma rápida su trozo de roscón.

El roscón, postre típico del Día de San Valero en Zaragoza

El roscón es el postre típico del Día de San Valero en Zaragoza, una tradición que data desde el año 1800. La forma tradicional del roscón es sin relleno, aunque también es muy popular el roscón de nata.

Esta tradición tiene sus raíces en la Edad Media, cuando era costumbre que los nobles entregaran los restos de comida, lo que se denominaba migajas, a la gente menos pudiente. El 29 de enero era un día festivo, por lo que este acto era habitual en la época. Las migajas, poco a poco, fueron dando paso a lo que hoy en día conocemos como el roscón de San Valero.

Según la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería y Pastelería de Zaragoza, que reúne a unos 60 establecimientos, por San Valero los aragoneses acostumbran a consumir más de 150.000 roscones para endulzar la sobremesa.

Además del reparto de roscón, se realizan todo tipo de actividades en la ciudad de Zaragoza para celebrar San Valero. Desde actividades infantiles, apertura de museos, visitas guiadas y competiciones deportivas, entre otros.

¡Disfruta del Día de San Valero 2025 y del roscón gratuito en la Plaza del Pilar!

Día de San Valero 2025 en Zaragoza

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba