San Valero

Zaragoza celebra el Día de San Valero 2025 con cultura, música y tradición

El Día de San Valero 2025 en Zaragoza se está celebrando en el día de hoy, 29 de enero, con una amplia programación de actividades, convirtiéndose en una jornada festiva que ha congregado a miles de zaragozanos y visitantes en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad. Esta fiesta ha contado con el tradicional reparto de roscón, visitas guiadas, conciertos y actividades infantiles, consolidándose como una de las fechas más importantes para la vida cultural de la capital aragonesa.

El tradicional roscón gigante y las puertas abiertas del Ayuntamiento

La Plaza del Pilar ha sido, como cada año, el epicentro de las celebraciones del Día de San Valero 2025 en Zaragoza. Desde primera hora de la mañana, centenares de personas han formado largas filas para participar en el esperado reparto del roscón gigante, patrocinado por El Periódico de Aragón. Este dulce, elaborado siguiendo la receta tradicional, ha alcanzado una longitud de 600 metros y ha permitido distribuir 20.000 raciones, acompañadas por una taza de chocolate caliente, entre los asistentes.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por miembros de su equipo de gobierno, ha sido la encargada de abrir las puertas del Ayuntamiento para inaugurar la jornada de visitas guiadas gratuitas, que han tenido lugar de forma ininterrumpida desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. Durante la primera visita, la alcaldesa ha ejercido de anfitriona, acompañando a un grupo de vecinos interesados en conocer de cerca el histórico edificio.

Además, el Ayuntamiento ha rendido homenaje a los voluntarios de Zaragoza con un acto celebrado en el hall del Consistorio, donde los asistentes han podido disfrutar de raciones de roscón mientras escuchaban la actuación de la orquesta municipal.

Música, folclore y espectáculos para todas las edades

Uno de los grandes atractivos de la jornada ha sido la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que ha recorrido el centro de Zaragoza desde las 11:00 horas. La comparsa ha seguido un recorrido que partió desde la Plaza del Pilar, continuando por Don Jaime I, Méndez Núñez y la calle Alfonso, para finalizar nuevamente en la Plaza del Pilar. Esta tradición, considerada Bien de Interés Cultural Inmaterial, ha contado con la entusiasta participación de familias y visitantes.

Los más pequeños también han disfrutado del Tragachicos, instalado en la Fuente de Goya, que ha estado disponible en horario de mañana y tarde. La Plaza del Pilar ha sido el escenario de una verbena infantil animada por el grupo The Cucumbers a las 12:00 del mediodía, seguida del reparto de roscón para los niños.

La música ha tenido un protagonismo especial en diferentes puntos de la ciudad. La Banda de Música de Casetas ha ofrecido un concierto en la Plaza San Pedro Nolasco, seguido de actuaciones del grupo de jotas Otero del Cid y del Ballet Aragonés Baluarte. También se ha podido disfrutar del talento local en el Festivalero, con actuaciones en la Plaza de San Felipe y la Plaza del Justicia, organizadas en colaboración con Aragón Radio. Los escenarios han contado con la presencia de grupos como No Real Band, Ikeya, Los Kleejos Band, Pablo Estallo y Contra Viento.

En el distrito del Casco Histórico, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora Virgen del Pilar ha ofrecido un concierto en la Iglesia de Altabás a las 19:00 horas, organizado por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

Cultura y teatro en San Valero

La oferta cultural del Día de San Valero 2025 en Zaragoza ha incluido la apertura gratuita de los museos municipales. El Museo del Foro ha ofrecido visitas de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, con apariciones teatralizadas que han sorprendido a los asistentes. También han podido visitarse los museos de la Ruta Caesaraugusta, el Museo Pablo Gargallo y el Museo del Fuego, este último con horario de mañana.

En el ámbito escénico, el Teatro Principal ha acogido el espectáculo «Malinche Symphonic» de Nacho Cano a las 19:00 horas, mientras que el Teatro del Mercado ha presentado la obra infantil “Garbancito… con el buey sobre el tejado” a las 18:00 horas.

Además, el Centro Cívico Estación del Norte ha sido el escenario de la comedia “El pueblo más cutre de España”, organizada por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal, con entrada libre hasta completar aforo.

La celebración de San Valero ha contado también con una misa en la Seo, donde la alcaldesa ha asistido a la inauguración de la Sala Capitular. Uno de los momentos más simbólicos del día ha tenido lugar en la Plaza del Pilar, donde se ha confeccionado una gran bandera floral de 8 metros de longitud en colaboración con la Asociación de Floristas de Aragón, añadiendo un elemento visual de gran impacto a las celebraciones.

Día de San Valero 2025 en Zaragoza en imágenes

Programa San Valero 2025

Día de San Valero 2025 en Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba