Navidad en la Plaza del Pilar
Con la llegada de las fechas navideñas, la Plaza del Pilar se transforma para convertirse un año más el centro de la Navidad en Zaragoza gracias a las diversas actividades programadas con motivo de las próximas fiestas navideñas por el Ayuntamiento de Zaragoza. Será a partir del 4 de diciembre cuando den comienzo las actividades navideñas en la Plaza del Pilar, extendiéndose hasta el próximo 9 de enero.
La Navidad en la Plaza del Pilar tendrá este año varias novedades. En primer lugar, la zona de mercadillo será más reducida, con un total de 25 casetas que se ubicarán frente al edificio del Ayuntamiento. Estas casetas ofrecerán los habituales productos de anteriores ediciones de la muestra navideña, como artesanía, moda, complementos o gastronomía.
La gran novedad serán las tres carrozas reales, que se estacionarán en la plaza del Pilar junto a la Fuente de la Hispanidad. Las familias y niños podrán hacerse fotos y subirse en estas carrozas desde un punto de vista único. También se instalará en esta zona un buzón real para entregar las cartas a Sus Majestades de Oriente, que serán recogidas por los carteros reales oficiales.
Otra de las grandes novedades navideñas de este año en la Plaza del Pilar será la gran bola de Navidad de 12 metros de diámetro con un espectáculo de luz y sonido. Organizada en nueve cuerpos, la gran bola navideña ya está asentada en medio de la plaza, junto a la Casa Consistorial, y está formada por más de 42.700 leds que se programan para conseguir efectos en movimiento al ritmo de la música. El espectáculo de luz y sonido podrá verse varias veces a lo largo de cada tarde/noche, a las 19 h. y a las 21 h.
Junto a estas novedades, se mantienen elementos de ediciones anteriores, como la Casa de Papa Noel, que se instalará en la zona de Delegación de Gobierno para que los más pequeños puedan ver en persona a Papa Noel y pedirle sus deseos. También esta prevista la instalación de atracciones infantiles y un escenario que permita desarrollar actividades culturales
Nuevo diseño del Belén de Plaza del Pilar
El tradicional Belén de la plaza del Pilar contará con una nueva estructura de planta. De este modo se pasará del formato rectangular que tenía la instalación a un formato de vector sectorial, es decir en forma de abanico o manto. La intención es poner en el epicentro de todo el Belén la escena del Nacimiento, alineada a su vez visualmente con el conjunto escultural diseñado por Pablo Serrano situado en la fachada principal de la Basílica del Pilar lo que, junto a los juegos de iluminación, hará ganar en espectacularidad a la instalación.
En su interior volverán a colocarse las 56 figuras humanas de tamaño real, e incluye también reproducciones de animales como ovejas, cabras, perros, patos u ocas, lo que suma un total cercano al centenar de figuras. En el recorrido se recrearán las construcciones ya habituales y tradicionales, como el Portal con la imagen del Niño Jesús, la Virgen María y San José, el Palacio de Herodes o el Zoco de Mercaderes, además de escenas tradicionales de los oficios aragoneses, como un carpintero y su aprendiz, un alfarero con su torno, una familia realizando la tradicional matacía, un herrero y un artesano del mimbre. Todas estas representaciones se completan con la plantación habitual de árboles, plantas pequeñas y arbustos.
Entre las novedades de esta edición estarán su formato estructural y el acceso sin cita previa. De este modo, el acceso de los visitantes se prevé que no cuente con reserva de cita previa como sí ocurrió en la edición de 2020, regresando el formato tradicional de entrada libre, guardando las filas de espera oportunas. No obstante, se instalarán sistemas de conteo para garantizar el adecuado tránsito y el flujo del aforo ordenado dentro de la instalación y se mantendrán medidas como portar mascarillas o la dispensación de gel hidroalcohólico.
Nochevieja en la Plaza del Pilar
En la Nochevieja, que dependerá en todo momento de las condiciones sanitarias en rijan, se prevé recuperar la celebración de las campanadas que sirvan para despedir el 2021 y den la bienvenida al 2022.
Los detalles en torno a la celebración de la nochevieja se irán desgranando y diseñando conforme se acerque la fecha, por lo que todavía no se sabe si habrá la habitual fiesta de cotillón en la Plaza del Pilar tras las campanadas.
Navidad en Zaragoza 2021. Actividades Plaza del Pilar
- Visitas al Belén (4 de diciembre a 9 de enero), en horario de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 21:00 h. Actividad gratuita.
- Muestra Navideña de Zaragoza (4 de diciembre a 9 de enero), en horario de 11:00 h. a 22:00 h.
- Espectáculo de luz y sonido en la bola navideña. Todos los días a las 19 h. y 21 h.
- Casita de Papá Noel (hasta el 24 de diciembre)
- Programación musical y espectáculos. Escenario central.
- Campanadas de año nuevo (31 de diciembre). Despedida del 2021 y bienvenida al 2022 con campanadas.
- Cabalgata de Reyes (5 de enero), que recorrerá el centro de la ciudad con finalización en la Plaza del Pilar, donde los Reyes Magos ofrecerán sus regalos al niño Jesús.