¿Cómo conseguir más reproducciones en Spotify?

Spotify cuenta ya con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo. Desde artistas que están comenzando a músicos o bandas más conocidas o populares buscan tener una buena presencia en las listas de Spotify para llegar a más gente. Conseguir una gran cantidad de escuchas en nuestros temas es la clave del éxito, pero llevar tu música a las plataformas de streaming y que cada canción destaque en las listas o playlists llegando a miles de usuarios, requiere paciencia y estrategia.

Conseguir más reproducciones en Spotify nos dará como resultado una serie de beneficios, que abarcan desde promocionar nuestras canciones como músicos para llegar a muchos más oyentes, a obtener ingresos más regulares y sostenibles en forma de regalías, aumentar nuestra base de fans en línea, así como recopilar datos útiles sobre la música que compartimos en la plataforma y los gustos de nuestra audiencia.

Ya sea que busquemos promocionarnos como creadores de contenido, o popularizar nuestra playlist para convertirnos en curadores de éxito y obtener más reproducciones en las listas de Spotify, es fundamental conocer en detalle las estrategias más eficaces que podemos usar para crecer y mejorar en una de las plataformas de streaming de música más populares de Internet.

Promocionar tu música y tratar de aumentar las escuchas de tus temas en realidad no es muy diferente de comercializar tu música otras redes sociales. El punto más importante es ser consistente con la creación de contenido y la difusión de tus nuevos lanzamientos para dar un buen impulso a tu carrera.

Si quieres saber cómo obtener más reproducciones en Spotify, en este artículo te mostramos en detalle algunos consejos que puedas comenzar a poner en práctica hoy mismo.

1. Crea una cuenta en Spotify y publica tus canciones

El primer paso básico para comenzar es el registro en Spotify. Un proceso totalmente gratuito, ya que cualquier persona se puede crear una cuenta en la plataforma. Sin embargo, para poder subir cada canción necesitaremos registrarnos como artistas a través de Spotify for Artists. Esto nos brindará la posibilidad de subir nuestras propias canciones a través de un distribuidor, recibiendo por nuestra parte una comisión por cada reproducción.

2. Consigue un perfil de artista verificado en Spotify

A continuación, el siguiente paso clave para aumentar tus reproducciones en Spotify es convertirte en un artista verificado en la aplicación. Disponer de una cuenta verificada de Spotify para artistas (Spotify for artists) nos brindará una serie de ventajas adicionales que incluyen:

Personalizar tu perfil de Spotify, donde podrás cambiar la imagen o fotografía de perfil, y agregar información o una biografía en detalle para que nuestros fans nos conozcan mejor.

Presentar tu nueva música a los curadores de listas de reproducción de Spotify, lo que abre la oportunidad para que estos usuarios las incluyan en las playlists más populares.

Contamos además con varias herramientas para ver análisis detallados, los datos e información sobre tus oyentes y el rendimiento de tus contenidos. También podremos usar otras herramientas, como actualizaciones sobre nuevas funciones y recursos útiles.

3. Compra algunas reproducciones para empezar

Los comienzos siempre son difíciles y puede ser frustrante ver que nuestras canciones apenas alcanzan repercusión si aún no tenemos suficiente popularidad. Una técnica cada vez más utilizada por usuarios de todo el mundo que están empezando en Spotify es comprar algunas reproducciones.  

Esto nos servirá para mejorar nuestras estadísticas y llamar la atención del algoritmo de Spotify para que empiece a recomendarnos en la plataforma, o facilitar que algún curador incluya alguna canción en su playlist. Aquí te indicamos los dos mejores sitios que puedes utilizar actualmente para comprar reproducciones de Spotify:

1Seguidores

En esta página especializada en el marketing social puedes encontrar una buena cantidad de opciones diferentes para promocionarte en Spotify, desde comprar reproducciones para tus canciones, a obtener seguidores, oyentes mensuales o seguidores de tus playlists.

1Seguidores es una de las empresas líderes en el mercado, ofreciendo un servicio de calidad a los clientes donde obtendrás reproducciones de Spotify de personas reales. En su website podemos encontrar diferentes paquetes, que abarcan desde 100 reproducciones hasta cantidades más grandes de 10.000.

El proceso de comprar es totalmente seguro y privado, disponiendo de varias procesadores de pago a elegir, y una vez realizada la entrega contamos con un interesante servicio de garantía de 30 días.

Comprar reproducciones en Spotify.

SocialBoss

 

La mejor alternativa que podemos utilizar a 1Seguidores es SocialBoss, un marketplace internacional que abarca todo tipo de servicios de crecimiento social en las plataformas más populares de la Red, desde Facebook, Twitter, Instagram o YouTube, a sitios como Spotify, TikTok, Reddit, Twitch o SoundCloud,

Para aumentar las reproducciones a través de SocialBoss simplemente debemos entrar en su website y elegir esta opción concreta con la cantidad de reproducciones (plays) que necesitamos. Solo necesitamos un email de contacto para realizar el pedido, y tras finalizar la compra comenzaremos a recibir las reproducciones en nuestras canciones en cuestión de minutos.

4. Crea tus propias playlists para promover tu música

Conseguir que te incluyan algún tema en una playlist popular de Spotify con miles de seguidores puede no ser sencillo de conseguir, pero podemos utilizar un pequeño truco para llegar fácilmente a más gente: crear nuestra propia playlist en Spotify.

Si tienes una lista de reproducción completa de música es probable que la gente se quede por más tiempo. Y si escuchan una canción y les gusta, es más probable que escuchen algunas más de tu lista, lo que te ayudará a aumentar tus reproducciones en Spotify fácilmente. Hay varias formas idóneas de realizar esta estrategia de marketing de la manera más eficaz posible. Aquí te dejamos unos cuantos tips:

Crea una lista de reproducción que incluya toda tu música, añadiendo el repertorio completo de tu trabajo, y luego fija la lista en la parte superior de tu website para que los oyentes vean las playlists tan pronto como lleguen a tu perfil, dándoles la oportunidad de descubrir tu música.

Crea una lista de reproducción con tus canciones y músicos favoritos, y luego sutilmente puedes intercalar en ella algún tema propio.

Crea una lista de reproducción en colaboración con otro artista. De esta forma, la música de ambos llegará a un público mucho más amplio, ya que serán dos audiencias potenciales diferentes en la playlist.

Este sencillo método es útil además para llamar la atención del algoritmo de la plataforma, ya que estar incluido en cualquier lista de reproducción es un factor que el algoritmo de Spotify tiene muy en cuenta.

Solo asegúrate de actualizar estas listas de reproducción regularmente agregando nuevas pistas o el lanzamiento de un nuevo single o álbum y elimina las antiguas. Spotify también notificará a los oyentes y usuarios que siguen la lista de reproducción que la has actualizado.

5. Comunícate con los curadores de listas de reproducción u otros expertos dentro de Spotify

Un curador es básicamente un usuario que se ocupa de hacer playlists de canciones que destacan sobre las demás. Hay miles de curadores de playlists disponibles en Spotify con los que puedes contactar para que incluya alguna canción o tus álbumes en su playlist. Simplemente encuentra los tipos de listas de reproducción en las que encajarían mejor tus canciones y comienza a enviarlas para que las añadan.

Cuantas más veces se incluyan tus canciones en las listas de reproducción de los curadores, más posibilidades tendrás además de ser beneficiado por el algoritmo de Spotify. También puedes contactar directamente con críticos y expertos musicales para que conozcan tus canciones y las recomienden a sus oyentes o lectores.

6. Colabora con otros artistas

Si quieres crecer rápidamente en Spotify, una buena idea es colaborar con artistas similares. Puedes comenzar a lanzar una canción que sea una colaboración con alguien de tu mismo género y que tiene una base de fans parecida. De esta manera, con cada nueva canción duplicarás la cantidad de personas a la que puedes llegar y será más fácil ser incluido en una lista o playlist.

Al fin y al cabo, a la gente le gusta seguir a muchos artistas diferentes, por lo que algunos de los fanáticos de otros artistas se convertirán también en seguidores de tu música.

 7. Agrega las letras de tus canciones

Las letras de las canciones son el corazón y el alma de tu música, una parte esencial para crear una conexión personal con tus fans. De hecho, las letras son una de las funciones más solicitadas por los oyentes de todo el mundo.

Para poder agregar letras a tus canciones en Spotify debes registrarte en algún servicio de catalogación de música como Genius o Musixmatch. El funcionamiento de estos servicios es bastante sencillo: lo único que necesitas es registrarte, ser un artista verificado y haber subido ya a Spotify algún tema para sincronizar las letras con tu música.

8. Sé activo en redes sociales

Las redes sociales son las herramientas de promoción más potentes que existen actualmente en Internet. Si no tienes cuenta las redes sociales más populares, es muy recomendable que te abras varias y te mantengas lo más activo posible en ellas. A través de estos medios digitales puedes alcanzar a un público mucho más amplio, promocionar tus canciones, anunciar tus próximos lanzamientos, concierto o eventos, o comunicarte con tus seguidores para responder preguntas que te puedan hacer.

Esto no solo te servirá para mejorar tu base de oyentes, sino que darás una imagen más cercana y personal que los fans suelen agradecer.

9. Usa Spotify Ad Studio en tu favor

Spotify Ad Studio es una plataforma de publicidad que los usuarios pueden usar para crear anuncios de Spotify y administrar campañas de video o audio en Spotify. Esto te permite promocionar tu próximo lanzamiento con anuncios en Spotify personalizados y diseñados para que los usuarios escuchen tu música durante las pausas entre canciones.

Esto requerirá de una pequeña inversión, pero Spotify Ad Studio es una poderosa herramienta que te puede conseguir muchas reproducciones. La plataforma también te permite definir determinados parámetros en los anuncios, como el público objetivo al que van dirigidos o el presupuesto que quieres gastar. Cada anuncio de audio tiene una duración máxima de 30 segundos y presenta una imagen en la que se puede hacer clic que se mostrará durante la emisión del anuncio.

10. Haz promoción fuera de Spotify

Para llegar a la mayor cantidad de gente posible, es recomendable realizar un enfoque de marketing total. No solo debes buscar promocionarte dentro de Spotify, sino que también lo puedes hacer mediante correo electrónico, redes sociales, creando vídeos musicales, publicando una website de artista, o contactar con algunos medios para que realicen comunicados de prensa cuando hagas el lanzamiento de tu nuevo single o álbum.

Para que este plan de promoción sea más efectivo y asegurarte de conseguir más reproducciones en Spotify, es fundamental vincular todos estos canales a tu perfil en la plataforma. Esto los puedes realizar fácilmente incluyendo un enlace a tu Spotify en tus biografías de redes sociales como Instagram, Facebook, Youtube o Twitter; en tu firma de email; o enlazando tu blog o sitio web a tu cuenta.  De esta manera, no solo aumentarás tus reproducciones en Spotify sino que crearás además una buena comunidad de fans a la espera de una nueva canción que les sorprenda.

Conclusión

Si deseas maximizar el alcance de tu música y crear una buena comunidad de fanáticos que te seguirán fielmente, necesitas hacer mucho más que simplemente crear buenas canciones.

Adopta un enfoque proactivo y sigue los tips enumerados en este artículo para obtener los resultados que estás buscando. Crea un plan de acción combinando las diferentes estrategias comentadas anteriormente para alcanzar más fácilmente las metas que te hayas marcado como artista.

En poco tiempo comenzarás a ver resultados de forma progresiva y a ser tenido en cuenta por el algoritmo, ya sea apareciendo algún tema en una o varias playlists populares; cuando tu trabajo comience a ser mencionado en algún artículo; o por supuesto cuando cada vez más personas y usuarios comiencen a seguirte expectantes por escuchar tu próximo trabajo.