El mes de febrero se presenta con una intensa actividad cultural en Zaragoza, teniendo en cuenta las restricciones sanitarias y sociales que actualmente rigen en la comunidad aragonesa. Si bien desde el inicio de la pandemia las opciones culturales y de ocio han disminuido, la apuesta de instituciones públicas y privadas por éste sector va mes a mes en aumento, por lo que , y siempre demostrando que la cultura es segura.
Exposiciones, rutas guiadas, música o teatro son sólo algunas de las opciones en Zaragoza durante éste mes, a las que también hay que unir otras opciones de ocio alternativo para disfrutar en casa. En éste último sentido, cobran fuerza las páginas de apuestas deportivas, ya que nos hacen mantener el contacto con las competiciones deportivas ahora que no es posible acudir a verlas presencialmente. Bien solos o bien en reuniones de grupos de amigos (recordad que es una actividad destinada únicamente a personas mayores de edad), el funcionamiento es muy sencillo, ya que tan solo tendremos que acudir a cualquiera de las casas de apuestas deportivas legales en España, como puede ser el caso de Bet777, y elegir una de ellas para disfrutar de una forma diferente y original de la pasión por nuestro deporte favorito. Y si lo que nos gusta son los juegos de azar, también podemos probar a jugar de forma segura desde casa a todo tipo de juegos de casino, como los que podemos encontrar en Casino 777, desde la ruleta al blackjack o slots. Como veis, desde casa también es posible divertirse y disfrutar de un ocio responsable.
Propuestas culturales en Zaragoza durante febrero
-
Exposición ‘Destacados’ de Fundación Telefónica
El Palacio de la Lonja acoge ésta importante exposición en la que se pueden ver las obras de arte más destacadas que forman parte de la colección de Fundación Telefónica. Su contenido es diverso en cuanto a disciplinas y corrientes estéticas, y su variedad permite testimoniar algunos de los movimientos artísticos más significativos del pasado siglo XX: obras surrealistas, informalismo español, abstracción o realismo de la Escuela de París. Entre los autores cuyas obras se pueden ver en ‘Destacados. Colección Telefónica‘ se encuentran nombres tan importantes como Pablo Ruiz Picasso, Juan Gris, René Magritte, Paul Delvaux, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida o Antonio Saura, entre otros.
-
Ruta de la Zaragoza Cofrade
A un mes del comienzo de la Semana Santa de Zaragoza 2021, Zaragoza Turismo, junto con la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, organiza un año más la Ruta de la Zaragoza Cofrade, que comenzará el 20 de febrero y se prolongará todos los sábados hasta el 27 de marzo, excepto el día 6. Ésta ruta guiada, recorre varias iglesias del centro de la ciudad relacionadas directamente con la Semana Santa de Zaragoza, al ser sedes canónicas de 11 de las 25 cofradías de Zaragoza, ofreciendo la oportunidad de ver de cerca sus pasos a la vez de conocer su historia. Partiendo de la Iglesia de San Felipe, la Ruta de la Zaragoza Cofrade recorrerá a lo largo de las dos horas y media que dura la visita guiada la propia Iglesia de San Felipe, la Iglesia de San Cayetano, la Iglesia de San Pablo, la Iglesia de Santo Tomás de Aquino, y la Iglesia de Santiago el Mayor, detallando en cada una de ellas las cofradías que en ellas tienen su sede y los pasos que albergan.
-
Requiem por un campesino español
La compañía aragonesa Teatro Che y Moche llega al Teatro Principal la última semana de febrero para presentar su adaptación de éste clásico de la literatura española. Con motivo de cumplirse en 120 aniversario del nacimiento del autor aragonés Ramón J. Sender, la Compañía Teatro Che y Moche adapta esta obra universal, un drama rural que fija la acción en el verano de 1937 y que en ésta versión estará protagonizada por Joaquín Murillo y Saúl Blasco.
-
Vampiros, la evolución del mito
La nueva exposición de CaixaForum Zaragoza, que se estrenará el 25 de febrero, se centra en la relación del mundo del cine con el mito de los vampiros. Esta exposición es una oportunidad excepcional para sumergirse en el mundo de los vampiros y conocer las relaciones entre las diferentes facetas del vampiro, a partir de diferentes prácticas artísticas, de una manera que arrebata al espectador. La exposición reúne una selección de la vorágine de películas de fantasía que el mito ha propiciado, desde proyectos de vanguardia hasta lo que se conocen como blockbusters.
-
Bombo y Platillo
Éste festival, recientemente seleccionado como la segunda mejor propuesta cultural en Aragón durante 2020, continua durante el mes de febrero con su edición de invierno, convirtiéndose en una de las mejores opciones para las tardes de los domingos en Zaragoza. En lo que queda de mes, al escenario del Centro Cívico Delicias será testigo del folk de reminiscencia anglosajona de la catalana Joana Serrat, la ácida canción de autor del crooner asturiano Pablo Und Destruktion.