
Birragoza 2025 se celebrará los días 29 y 30 de agosto
Birragoza, el Festival de la Cerveza Artesanal de Zaragoza, celebra éste año 2025 su duodécima edición que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto en la Plaza de San Agustín. Birragoza 2025 nos ofrece la posibilidad de conocer más de 150 estilos de cervezas artesanas distintas, complementándose la oferta con actuaciones musicales y talleres.
El aroma a lúpulo y malta impregnará nuevamente los aires de Zaragoza este año. Con una trayectoria de más de una década, este evento se ha consolidado como un referente en la cultura cervecera, atrayendo a aficionados y curiosos de todas partes para disfrutar de una experiencia única.
La edición de Birragoza 2025 promete superar todas las expectativas, siguiendo la estela de éxito de sus predecesoras. Con en torno a 150 cervezas diferentes en exhibición, tanto nacionales como internacionales, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de sabores, estilos y aromas que la cerveza artesana puede ofrecer. Desde las tradicionales ale hasta las audaces creaciones de cervecerías emergentes, Birragoza se presenta como un paraíso cervecero para los amantes de la buena bebida.
Pero Birragoza 2025 no es solo sobre cerveza; es una experiencia completa que combina gastronomía, cultura y entretenimiento. Los característicos foodtrucks estarán presentes para satisfacer los paladares más exigentes con una variada selección de platos que complementarán a la perfección la experiencia cervecera. Desde hamburguesas gourmet hasta auténticas delicias locales, los asistentes podrán deleitarse con opciones que van desde lo clásico hasta lo innovador.
Las catas de cerveza serán otro punto destacado del festival, brindando la oportunidad de aprender sobre los diferentes matices y características de las cervezas presentes en el evento. Expertos cerveceros compartirán su conocimiento, guiando a los participantes en un viaje sensorial a través de la diversidad cervecera.
Como novedad, Birragoza 2025 estrenará ubicación, trasladándose del patio interior del Centro de Historias a la cercana Plaza de San Agustín, en un espacio que garantiza igualmente amplitud de espacio y una experiencia cervecera muy especial.
