
Judith Prat presenta Brujas en Spectrum Zaragoza
La fotoperiodista aragonesa Judith Prat regresa a su ciudad para presentar Brujas, un proyecto documental que ahonda en la memoria histórica de la caza de brujas en los Pirineos. La cita tendrá lugar el 17 de julio a las 19:00 horas en la Escuela de Fotografía Spectrum.
El evento incluye la proyección del documental Decían que era bruja, una obra audiovisual que recoge el testimonio de mujeres que habitan hoy los mismos lugares donde, entre los siglos XV y XVIII, miles de mujeres fueron perseguidas, señaladas y asesinadas por supuestos delitos de brujería. Este trabajo audiovisual plantea una reflexión sobre el feminicidio sistemático de esa época y las huellas que todavía permanecen.
La actividad es gratuita, aunque con aforo limitado y requiere reserva previa en info@spectrumfotografia.es
Brujas: un trabajo de fotografía y memoria
Tras la proyección, Judith Prat presentará su último fotolibro, también titulado Brujas. Esta obra combina fotografía documental y entrevistas en profundidad, con el objetivo de recuperar la voz de mujeres que han sido históricamente silenciadas. Lejos de representaciones míticas o deformadas, este trabajo busca restaurar una memoria borrada.
La investigación parte de un hecho histórico poco visibilizado: Aragón fue uno de los territorios con mayor número de mujeres ejecutadas por brujería en España. Localidades como Villanúa o Laspaúles, en Huesca, figuran entre los lugares con más víctimas. Estos casos se inscriben en un contexto europeo más amplio, en el que se desarrollaron procesos judiciales paralelos desde las justicias ordinaria, eclesiástica e inquisitorial.
El proyecto destaca por su enfoque multidisciplinar. A través del uso del lenguaje visual y la documentación histórica, Prat establece un vínculo entre el pasado y la experiencia contemporánea de las mujeres en estos territorios. Las imágenes no solo ilustran un relato, sino que contribuyen a la creación de un nuevo imaginario colectivo, más justo y respetuoso con las víctimas.
Judith Prat: derechos humanos y narrativas visuales
Con una sólida trayectoria en fotografía documental, Judith Prat ha trabajado en América Latina, Oriente Medio y África, siempre con una perspectiva centrada en los derechos humanos. Licenciada en Derecho y especializada en derechos humanos, ha recibido reconocimientos como la Sabina de Plata (2021) o el Premio Artes&Letras de Fotografía (2017).
Sus proyectos han sido expuestos en espacios de referencia como el Museo Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes o PhotoESPAÑA, así como en eventos internacionales. En los últimos años, ha desarrollado un enfoque basado en la investigación previa y el uso crítico de la imagen como herramienta transformadora.
El trabajo Brujas se enmarca en esta línea. Más allá de un ejercicio artístico, busca generar un diálogo sobre el lugar que ocupan las mujeres en la historia y sobre los mecanismos de persecución que aún hoy siguen presentes, bajo otras formas.