Inicio - Living Zaragoza - Descubre Zaragoza: El Torreón de la Zuda

Descubre Zaragoza: El Torreón de la Zuda

El Torreón de la Zuda nos da la bienvenida a la Zaragoza histórica nada más pasar el Puente de Santiago, invitándonos a visitar su mirador. Porque habrá quien no lo sepa, pero en la parte superior del Torreón de la Zuda hay un mirador, el mirador de las cuatro culturas, y además es de libre acceso. Toda una invitación para conocer la ciudad de Zaragoza desde un poco más arriba de lo que estamos acostumbrados, con el Ebro a nuestros pies y edificios tan representativos como la Basilica del Pilar, la Catedral de la Seo, la Iglesia de San Juan de los Panetes, la Iglesia de San Pablo, las murallas romanas o el Mercado Central. Y todo ello sin casi movernos, avanzando uno tras otro por los ventanales que conforman el mirador del Torreón de la Zuda.

Construída a modo de torre del homenaje, el Torreón de la Zuda es el único resto que se conserva del antiguo Palacio de la Zuda, que durante la época musulmana constituía el alcazar de la ciudad, construido sobre la antigua muralla romana y que servía como residencia del gobernador de la ciudad. Tras la expulsión de los musulmanes de Zaragoza en el s.XII a manos de las tropas de Alfonso I El Batallador, el Palacio y Torreón de la Zuda se convertirían en palacio real y sede de los reyes de Aragón. A partir de entonces, el devenir de los años conllevó numerosos usos y dueños de éste palacio, que finalmenete sería derruído en 1931, guardando únicamente en pie el Torreón de la Zuda, que serviría de recuerdo de la historia de la ciudad, una historia en la que éste Torreón de forma cuadrada ha sido no sólo testigo, si no también protagonista en numerosas ocasiones.

 Cuatro culturas tiene Zaragoza, íbera, romana, musulmana y cristiana. Cuatro culturas que se palpan a medida que se asciende por las escaleras que dan acceso al mirador del Torreón de la Zuda y que, una vez en su parte superior, en el Mirador de las Cuatro Culturas, nos enseñan que Zaragoza ha sido y es una ciudad multicultural.

Historia del Torreón de la Zuda

El Torreón de La Zuda que hoy conocemos, fruto de diversas reedificaciones, habría sido la torre del homenaje del alcázar sarakustí, edificada sobre uno de los torreones de la muralla romana. El 18 de diciembre de 1118 los musulmanes rinden la ciudad a Alfonso el Batallador, tomando posesión el rey al día siguiente de La Zuda que, según la capitulación, debía ser ocupada por las tropas cristianas. Esta toma de posesión simbolizaba la ocupación de la ciudad. A partir de este momento, será residencia de los monarcas aragoneses, hasta el siglo XIII, en el que empezarán a utilizar para este fin el Palacio de la Aljafería. La imagen actual del torreón responde a la reedificación de la segunda mitad del siglo XVI.

El Torreón de La Zuda y el Mirador de las Cuatro Culturas se puede visitar de forma libre y gratuita durante el horario de apertura de la Oficina de Turismo que se ubica en la planta calle, de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 16.30 a 20 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Datos de interés


Torreón de la Zuda y Mirador de las Cuatro Culturas
Dirección: Avda. César Augusto, s/n
Horario: Lunes a sábado de 10 h. a 14 h. y de 16:30 h. a 20 h. Domingos y festivos de 10 h. a 14 h.

Galería de imágenes

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies