Inicio - Qué hacer - HardDiskMuseum se instala en Etopia

HardDiskMuseum se instala en Etopia

HardDiskMuseum se instala en Etopia a partir del 30 de marzo, en una muestra en la que se podrá conocer éste museo de archivos digitales únicos en el mundo contenido en el disco duro de un ordenador creado por Solimán Pérez. HardDiskMuseum se trata de una iniciativa de colección artística que incluye vídeo arte, net art, fotografía, arte digital, sonoro y otros formatos, cuyas salas, en este caso carpetas llenas de archivos, podrán visitarse a través de un sistema de realidad virtual.

Con motivo de la inaguración de HardDiskMuseum en Etopia Zaragoza, la visita al museo durante el primer día irá precedida por una mesa redonda sobre conservación, divulgación y nuevas prácticas artísticas en el arte digital con expertos en este campo como Roberta Bosco, José Ramón Alcalá o Vicente Matallana. Además, el artista Solimán Pérez llevará a cabo una Live Session a partir de las 20 h., la cuál durará aproximadamente 50 minutos y tiene un aforo limitado, por lo que es necesaria inscripción previa a través de la web de Etopia.

Con su «Live Session» en Etopia, Harddiskmuseum alcanza su décima edición, tras su presentación en FORO ARCO ’17. Será un momento único para disfrutar en directo de este repositorio de archivos digitales que, además, podremos disfrutar en su versión en realidad virtual. Durante la sesión, Solimán López mostrará el contenido del museo, enseñando sus obras y haciendo una visita guiada para disfrute de los asistentes, quienes podrán ver el trabajo de más de 50 artistas internacionales que ya forman parte de la colección del museo. Previamente, la sesión será introducida por la comisaria, periodista y crítica de arte Roberta Bosco, quién hará un recorrido conceptual por los detalles del proyecto y lo contextualizará en la historia del arte.

La visita de Harddiskmuseum a Etopia forma parte de las actividades vinculadas al Ciclo de Arte y Archivos Digitales y a la exposición File Genesis. Esta sesión en vivo irá precedida por una mesa redonda sobre conservación, divulgación y nuevas prácticas artísticas. Importantes expertos en este campo como Roberta Bosco (periodista, crítica de arte, co-creadora del blog de El País El Arte en la Edad del Silicio.); José Ramón Alcalá (comisario, artista, director del Museo Internacional de Electrografía (MIDECIANT) de Cuenca); Vicente Matallana (director de la colección BEEP de arte electrónico); y Solimán López (artista multimedia y director de ESAT), protagonizarán el debate sobre la conservación del new media art y los nuevos modelos de gestión del arte. La charla comenzará a las 18,30 horas y, igual que la Live Session V.10 de Harddiskmuseum, tendrá lugar en el Auditorio de Etopia.

Harddiskmuseum es una iniciativa del artista multimedia y director de ESAT LAB Solimán López. Un museo contenido en un disco duro y destinado a albergar todas las obras de arte digital que le sean posibles. Como los museos tradicionales, este museo también tiene su propia arquitectura, la del propio disco duro. Como en los centros de arte, el Harddiskuseum acumula y archiva piezas, pero las salas del museo son, en este caso, carpetas.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies