Los Belenes en Zaragoza que no te puedes perder estas navidades
La Navidad en Zaragoza nos da la oportunidad de disfrutar de una tradición como es la del Belén navideño, y es que son muchos los espacios tanto públicos como privados o religiosos que muestran ésta representación, y aquí tienes algunos de los belenes de Zaragoza que no te puedes perder y visitar.
Entre los belenes en Zaragoza destaca sin duda el Belén de la Plaza del Pilar, una recreación a escala natural formado por un centenar de figuras y que con sus 1.500 m2 es el más grande en nuestro país. Pero son más los belenes en Zaragoza que se pueden visitar, que hacen las delicias tanto de pequeños como de mayores a quienes les guste ésta tradición.
Visita obligada en ésta Ruta de los Belenes en Zaragoza son las distintas iglesias y parroquias de la ciudad, que por norma general instalan belenes que varían tanto en tamaño como en estilo. La Basílica del Pilar es una de ellas, instalando un belén de estilo clásico en el pasillo que separa el altar mayor y la Santa Capilla de Nuestra Señora del Pilar. Destaca también el belén de estilo napolitano que se instala en la Iglesia de San Felipe. También de estilo napolitano es el belén que se ubica en la recepción del Museo Alma Mater, en el que todos los días se realizan breves explicaciones.
Además de espacios públicos o religiosos, muchos son los comercios en Zaragoza que adornan sus escaparates y tiendas con la imagen del nacimiento. Repartidas por toda la ciudad, sería difícil recogerlas todas, si bien un ejemplo de ello es el belén de Belloso, en la Plaza del Pilar número 14, en cuyo interior hay montado un belén en movimiento en el que además de las figuras clásicas se representa todo un pueblo a su alrededor.
En ésta particular Ruta de los Belenes en Zaragoza también hay sitio para belenes curiosos, como es el que se instala en la planta baja del Centro Independencia ‘El Caracol’, y que está realizado usando figuritas de los famosos ‘clicks’ de Playmobil.
Belenes en Zaragoza que no te puedes perder
Índice
Belén de Plaza del Pilar
Del 2 de diciembre al 8 de enero. De lunes a domingo: de 11 a 14 y de 16 a 21 h.
Belén de Ibercaja
Del 2 de diciembre al 8 de enero. Visible desde el exterior hasta las 22 h., hora en que deben apagarse las luces de los escaparates según medidas de ahorro energético. Este año está ubicado en Paseo de la Constitución, 4.
Belén particular de calle Figueras 37
Instalado en los bajos de una vivienda particular, se puede visitar todos los días de 17 h. a 20:30 h. Está compuesto por más de 350 figuras, algunas de ellas en movimiento, que recrean, además del nacimiento, un pueblo en el que se pueden ver artesanos, campesinos, el mercado o incluso el castillo de Herodes.
Belén de la Basílica del Pilar
Belén de estilo clásico que se puede ver en horario de apertura del templo. Está instalado en el pasillo que separa el altar mayor y la Santa Capilla de Nuestra Señora del Pilar.
Belén Napolitano de Alma Mater Museum
Del 9 de diciembre al 6 de enero en horario de apertura del museo. Lunes, Navidad y Año Nuevo cerrado. Se realizan breves explicaciones del Belén de martes a viernes a las 10:30 y a las 17:30 h.
Belén Napolitano de Iglesia de San Felipe
Belén de estilo napolitano con figuras realizadas en madera. Está ubicado en la capilla junto a la puerta de acceso, a mano izquierda según se entra. Se puede ver sin problema, pero si queremos verlo con la iluminación completa se debe hacer un donativo de 1€ en un dispositivo ubicado junto al Belén.
Belén de CaixaBank
Oficina de Plaza Aragón, 10. Construcción que recrea una típica villa del Alto Aragón. Visible desde el exterior.
Belén de Playmobil
Original belén realizado con figuras de Playmobil. Se puede visitar en la planta baja del centro a partir de las 17 h.
Ver esta publicación en Instagram
Otros Belenes en Zaragoza
- Belén aragonés en el Patio de la Infanta (San Ignacio de Loyola, 16)
- Belén en movimiento de Belloso (Plaza del Pilar, 14)
- Belén de Algodonera Platero (Méndez Nuñez, 4)
- Belén de papel del Museo de Origami de Zaragoza (Centro de Historias)
- Belén del Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza (Ramón y Cajal, 32)
- Belén Oficina de Turismo Torreón de la Zuda
- Belén de la Cofradía de la Columna en la Iglesia de Santiago el Mayor (Av. de César Augusto, 21)
- Belén de la Iglesia del Carmen (Paseo María Agustín, 8)
- Belén de la Iglesia de San Miguel (Plaza de San Miguel, 1)
- Belén de la Iglesia de San Pablo (San Pablo, 42)
- Belén de la Basílica de Santa Engracia (Tomás Castellano, 1)
- Belén aragonés de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (Avda. Pablo Gargallo, 71)
- Belén de la Iglesia del Portillo (Plaza del Portillo, 1)
- Casa Amparo (Predicadores, 96) *No accesible al público.
Ruta del Belén de Aragón
Y para los que se animen a visitar los belenes de otras localidades aragonesas, la Ruta del Belén de Aragón nos propone un recorrido por 24 de los belenes más singulares y originales que podemos ver en nuestra comunidad. En esta ruta se encuentran localidades próximas a Zaragoza, como Alagón o Borja, junto a otras 17 localidades de las provincias de Huesca y Teruel, como Jaca, Boltaña, Lanuza o Mas de las Matas.