Mercado Napoleónico de Zaragoza

Del 27 al 29 de abril se celebra una nueva edición del Mercado Napoleónico de Zaragoza, que se ubicará en el Parque Tío Jorge como complemento de la Recreación Histórica de los Sitios, cuyo campamento base estará situado junto al mercado. De estilo goyesco, el Mercado Napoleónico de Zaragoza ayudará a trasladarnos durante tres días a la Zaragoza de los Sitios y su resistencia ciudadana contra los ejércitos francesas.

La temática del Mercado Napoleónico de Zaragoza versará sobre la época en que se enfrentaron los ejércitos de ocupación del Primer Imperio francés de Napoleón Bonaparte y fuerzas españolas leales a la dinastía Borbón durante la Guerra de la Independencia. En concreto, el Mercado Napoleónico de Zaragoza estará ambientado en los conocidos como Sitios de Zaragoza, en los que la ciudad de Zaragoza, dirigida por el General Palafox, hizo frente de forma heroica al avance de las tropas francesas en su intento de conquistar la ciudad.

En el Mercado Napoleónico de Zaragoza se podrán encontrar puestos relacionados con la artesanía, bisutería y gastronomía, con diversos puestos de comida y tabernas, todas ellas ambientadas en la Zaragoza de inicios del siglo XIX. La zona de mercadillo se verá complementada con el campamento base de la recreación histórica y con diversas actividades, como son cabezudos, actuaciones musicales y personajes históricos itinerantes.

El Mercado Napoleónico de Zaragoza estará instalado en el Parque Tío Jorge, en el barrio del Arrabal, estrechamente ligado a los Sitios de Zaragoza. La inauguración del Mercado Napoleónico de Zaragoza tendrá lugar el viernes 27 de abril a las 18 h. y se podrá visitar hasta el domingo 29 en horario de 10:00 h. a 22:30 h.

Mercado Napoleónico de los Sitios de Zaragoza 2018

Viernes 27 de abril
18:00 h. Inauguración con el acompañamiento de La Ronda de los Libertadores de Zaragoza
19:00 h. Cabezudos de Los Sitios
20:00 h. Personajes Históricos itinerantes
20:30 h. La Ronda de los Libertadores de Zaragoza

Sábado 28 de abril
10:00 h. Apertura mercadillo
12:00 h. a 14:00 h. Cuadromatón. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.
12:00 h. Cabezudos de los Sitios
12:00 h. La Ronda de los Libertadores de Zaragoza
13:00 h. Personajes Históricos itinerantes
13:30 h. La Ronda de los Libertadores de Zaragoza
18:00 h. a 20:00 h. Cuadromatón. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.
18:00 h. Cabezudos de los Sitios
19:00 h. Personajes Históricos itinerantes
20:00 h. La Ronda de los Libertadores de Zaragoza
20:30 h. Personajes Históricos itinerantes
22:30 h. Cierre mercadillo

Domingo 29 de abril
10:00 h. Apertura mercadillo
12:00 h. a 14:00 h. Cuadromatón. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.
12:00 h. Cabezudos de los Sitios
12:00 h. La Ronda de los Libertadores de Zaragoza
13:00 h. Personajes Históricos itinerantes
13:30 h. La Ronda de los Libertadores de Zaragoza
18:00 h. a 20:00 h. Cuadromatón. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.
18:00 h. Cabezudos de los Sitios
19:00 h. Personajes Históricos itinerantes
20:00 h. La Ronda de los Libertadores de Zaragoza
20:30 h. Personajes Históricos itinerantes

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies