Mercadillos

Recaudación del Rastrillo Aragón ya supera los 440.000 euros

Gota a gota, visita tras visita, el Rastrillo Aragón 2025 continúa sumando solidaridad y compromiso colectivo. La recaudación obtenida durante la jornada de este miércoles ascendió a 44.877 euros, elevando el total de lo recaudado hasta la fecha a 440.348 euros. Este evento solidario sigue siendo un punto de encuentro para quienes desean apoyar causas sociales mientras disfrutan de la cultura local y el ocio familiar.

Programa de actividades para todos los públicos

Este próximo jueves, el Rastrillo Aragón 2025 propone una agenda de actividades para diferentes públicos. A las 18:00 horas, una representación de jugadores del Real Zaragoza visitará el recinto, compartiendo tiempo con el público y el voluntariado. Además, desde las 17:00 horas, permanecerá abierta la Ludoteca del Rastrillo, que ofrece juegos y actividades para los más pequeños. A las 18:30 horas, la Fundación Hiberus realizará el taller infantil “Menudos Teachies”, donde niñas y niños podrán experimentar con tecnología de forma lúdica y educativa.

El Rastrillo también contó con la visita de algunos concursantes del programa Jotalent de Aragón TV, Luis Miguel, Dani y Jordi. Su presencia animó los stands, generando cercanía y participación entre voluntarios y visitantes. A pesar de la lluvia intermitente, el ambiente en la Sala Multiusos del Auditorio Princesa Leonor de Zaragoza se mantuvo activo, con familias y personas de todas las edades recorriendo los diferentes puestos y colaborando con la causa.

Impacto y relevancia de Rastrillo Aragón en Zaragoza

El Rastrillo Aragón 2025, organizado por la Fundación Federico Ozanam, se ha convertido en un espacio donde la cultura, el ocio y la solidaridad se encuentran. Hasta el domingo 2 de noviembre, la entrada seguirá siendo gratuita y los visitantes podrán descubrir objetos únicos, desde artesanía local hasta artículos de segunda mano, colaborando a la vez con proyectos solidarios que apoyan a colectivos vulnerables.

Los voluntarios desempeñan un papel esencial en la organización y desarrollo del Rastrillo. Su dedicación permite que las actividades infantiles, talleres y visitas especiales se desarrollen con normalidad, garantizando una experiencia segura y entretenida para todos los asistentes. Cada año, este evento atrae a miles de zaragozanos, consolidándose como una cita relevante dentro del calendario cultural y de ocio de la ciudad.

En definitiva, el Rastrillo Aragón 2025 no solo permite recaudar fondos importantes para la Fundación Federico Ozanam, sino que también ofrece a la ciudadanía de Zaragoza la oportunidad de disfrutar de un espacio de encuentro, aprendizaje y entretenimiento solidario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba