Navidad en la Casa de las Culturas de Zaragoza
La Casa de las Culturas de Zaragoza organiza durante los próximos días una navidad multicultural, a través de una serie de actividades que sirven como medio de hermanamiento y acercamiento de las distintas culturas que conviven en Zaragoza. La Navidad en la Casa de las Culturas de Zaragoza sirve para completar las actividades de la Navidad en Zaragoza, convirtiéndose en un reflejo de ésta multiculturalidad, y claro ejemplo de ello es el barrio de la Magdalena, donde se ubica la Casa de las Culturas y de la Solidaridad de Zaragoza, uno de los barrios con más diversidad cultural de Zaragoza.
Las actividades con motivo de la Navidad en la Casa de las Culturas de Zaragoza se celebrarán del 23 de diciembre al 4 de enero, siendo cuatro las citas que componen su programación. Todas las actividades están enfocadas a un público familiar, haciendo hincapié en la tolerancia y en la diversidad cultural que podemos encontrar en nuestra ciudad.
Como ya es habitual, la Casa de las Culturas dedica un apartado de su programación cultural a la celebración de la Navidad, con actividades dirigidas especialmente al público infantil. Estas fiestas son una excusa excepcional para conocer características significativas de la cultura de otros países y de sus ciudadanos presentes en nuestra ciudad. Cada año dedica la programación a diferentes países para que a través de proyecciones, exposiciones, música y danza, entre otras actividades, podamos acercarnos a otras costumbres y culturas.
Todas las actividades programadas dentro de los Navidad en la Casa de las Culturas de Zaragoza son gratuitas con aforo limitado. Se llevarán a cabo en la sede de la Casa de la Cultura, situada en la calle Palafox, 29.
Navidad en la Casa de las Culturas de Zaragoza 2021/2022
- Jueves 23 de diciembre, 19:00 h. Zambomba Flamenca. Grupo de flamenco que interpretará villancicos flamencos. Con Pedro Bautista, Israel Dual y Dani Díaz (voces); José Mari Jiménez (guitarra); Josué Barres (pandereta); Juan Caballero (bajo); y Salvador Gabarre, El Chapi; y Sandra Blanco (baile).
- Miércoles 29 de diciembre, 11:30 h. Una noche entre zapatos, con Almozandia Teatro. Crispín, Cordón y Tacón son tres hermanos a los que el azar lleva al escenario de un teatro y aprovecharán la ocasión para contarnos historias aderezadas con música, rimas, leyendas, canciones,…
- Lunes 3 de enero, 11:30 h. Cuentos silvestres como lluvia, con Rhut Pinsueño. Cuentos de diferentes partes del mundo, con historias de quienes han tenido que huir por la guerra, de quienes se han quedado allí, y de quienes tienen que agudizar el ingenio para sobrevivir y proteger la tierra.
- Martes 4 de enero, 11:30 h. Cuentos del mundo para todo el mundo, con Zootropo Teatro. Pequeño viaje alrededor del mundo, repleto de historias y músicas evocadoras que nos transportarán a las lejanas tierras de Irlanda, Rumania, Egipto o Armenia. Viejas historias atemperadas por los sonidos de instrumentos como el arpa, el duduk o la gaita irlandesa. Historias y músicas que nos harán reír, disfrutar, pensar, soñar. Intérpretes: Pilar Gonzalvo (arpa irlandesa, zanfona y acordeón) y Miguel Angel Fraile (gaita de boto, duduk, acordeón,…).