Noche en Blanco

Noche en Blanco 2025 en el Paraninfo de la Universidad de zaragoza

La Universidad de Zaragoza participa un año más en la Noche en Blanco 2025, que se celebrará el sábado 28 de junio en el Paraninfo de la Universidad. El evento tendrá lugar desde las 17:00 hasta las 00:00 horas y está organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio. Durante esta jornada, se ofrecerá una programación variada que incluye visitas guiadas, exposiciones, proyecciones audiovisuales, música en vivo y actividades interactivas en diferentes espacios universitarios.

Actividades y exposiciones en la Noche en Blanco 2025 Universidad de Zaragoza

Las visitas guiadas al Paraninfo serán una de las principales actividades de la Noche en Blanco 2025. Se realizarán cada media hora desde las 19:00 hasta las 22:30 horas, con una duración de 45 minutos cada una. Para participar es necesaria la inscripción previa a través de la plataforma oficial de eventos de la universidad. Además, a las 19:30 horas se llevará a cabo una visita especial a la exposición “Aragón en los ojos de Cajal” con la presencia del comisario José María Serrano.

La programación expositiva incluye varias muestras que estarán abiertas durante todo el evento. Entre ellas destacan “Gregorio Millas. El vacío delimitado” en la Sala África Ibarra, “Espacio Cajal” en la Sala Joaquín Costa y los “Proyectos Emergentes con arraigo” en la Sala Odón de Buen del Museo de Ciencias Naturales, además de la exposición permanente del museo. La Biblioteca General-Histórica ofrece un audiovisual titulado “Un espacio para el libro… un espacio para ti” y la exposición “Artesanas del libro. Siglos XVI-XVIII”. Por último, el Archivo Universitario organiza visitas guiadas bajo el título “¿Quieres viajar a la Universidad del pasado?” en tres pases a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas.

Proyecciones, música y actividades científicas en la Noche en Blanco 2025

En el ámbito audiovisual, la entrega de premios del XXIV Certamen Internacional de Videominuto tendrá lugar a las 19:00 horas en la Sala Pilar Sinués, seguida por la proyección de las obras finalistas hasta las 21:30 horas. Posteriormente, se proyectará el largometraje “El manuscrito encontrado en Zaragoza” de Wojciech Has, con una duración hasta la medianoche.

La música en directo será protagonizada por el grupo zaragozano The Ponchos, que actuará en el patio central del Paraninfo de 22:00 a 00:00 horas. La oferta se completa con una barra de bar y venta de catálogos disponibles desde las 19:00 horas.

El Museo de Ciencias Naturales pondrá a disposición del público diversas actividades interactivas. Entre ellas se incluye la presentación del Centro de Interpretación Dinosaurios de Zaragoza, talleres de paleontología, visitas teatralizadas con Mary Anning, considerada la primera paleontóloga, y explicaciones detalladas de piezas relevantes de su colección. También se realizará el Laboratorio Paleontológico de Loarre con la actividad “Tierra de huevos”.

La Noche en Blanco 2025 de la Universidad de Zaragoza ofrece una oportunidad para disfrutar de la cultura, la historia y la ciencia en un solo espacio. La asistencia a algunas actividades requiere inscripción previa, que se puede realizar en la página oficial de la universidad.

Hora
Actividad
Lugar
Requiere inscripción
Notas adicionales
17:00 — 00:00
Apertura de exposiciones
Varios espacios
No
Aragón en los ojos de Cajal(Salas Goya y Saura)
Gregorio Millas. El vacío delimitado(Sala África Ibarra)
Espacio Cajal(Sala Joaquín Costa)
Proyectos Emergentes con arraigo(Sala Odón de Buen, Museo Ciencias Naturales)
– Exposición permanente Museo de Ciencias Naturales
19:00 — 22:30
Visitas guiadas al Edificio Paraninfo
Edificio Paraninfo
Grupos de 30 personas cada media hora (duración 45 minutos).
19:00 — 20:00
Entrega de premios Certamen Internacional de Videominuto
Sala Pilar Sinués
No
XXIV edición.
19:00 — 23:00
Actividades en el Museo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias Naturales
No
– Presentación Centro Interpretación Dinosaurios de Zaragoza (hasta 22:00).
Dentistas del pasado.
Piezas emblemáticas del MCNUZ.
Laboratorio Paleontológico de Loarre. Tierra de huevos.
19:00 — 23:00
Visita teatralizadaEn busca de fósiles con Mary Anning
Museo de Ciencias Naturales
Teatro La Clac.
19:00 — 23:00
Actividad en Biblioteca: Audiovisual y exposición
Biblioteca General-Histórica (Sala Jorge Coci)
No
Un espacio para el libro… un espacio para ti.
Artesanas del libro. Siglos XVI-XVIII.
19:00 / 20:00 / 21:00
Visita guiada al Archivo:¿Quieres viajar a la Universidad del pasado?
Archivo
19:30
Visita guiada por el comisario José María Serrano
Salas Goya y Saura
Aragón en los ojos de Cajal.
20:00 — 21:30
Proyección de obras finalistas y ganadoras del Certamen Internacional de Videominuto
Sala Pilar Sinués
No
21:45 — 00:45
Proyección del largometrajeEl manuscrito encontrado en Zaragoza
Sala Pilar Sinués
No
22:00 — 00:00
Concierto de THE PONCHOS
Patio del Paraninfo
No
19:00 — …
Stand de venta de libros y catálogos
Espacio designado
No
Hasta 23:30
Música en el patio y terraza del bar Paraninfo-Flor
Patio y terraza del bar Paraninfo-Flor
No

Notas:

  • Las actividades que requieren inscripción previa deben gestionarse en eventos.unizar.es .
  • Algunas actividades tienen capacidad limitada , como las visitas guiadas al Paraninfo (grupos de máximo 30 personas).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba