Zaragoza celebrará la festividad de su patrón, el Día de San Valero 2022, el próximo sábado 29 de enero. Para ello, desde el Ayuntamiento de Zaragoza se ha diseñado una variada programación cultural compuesta por música, folclore, animación infantil y la jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento y en los museos municipales. A esta programación institucional se unen las actividades que llevarán a cabo diversas entidades como museos o teatros, entre otros.
Programación completa San Valero 2022 Zaragoza
La Plaza del Pilar será un año más el epicentro de la actividad cultural del Día de San Valero, con jotas, folclore, la realización de una bandera floral, el tragachicos y animación infantil. La Casa Consistorial de Plaza del Pilar contará con visitas guiadas durante toda la jornada y el zaguán de acceso estarán expuestos los Gigantes de la comparsa municipal. Dadas las circunstancias sanitarias, este año tampoco habrá el tradicional reparto de roscón y chocolate. Las actividades del Día de San Valero 2022 en Zaragoza se completan con jornada de puertas abiertas en los museos, el FestiValero, que llenará de talento musical emergente la plaza de San Felipe, y las bandas de música de la ciudad harán lo propio en la plaza de San Pedro Nolasco.
El Día de San Valero 2022 arrancará, a partir de las 10:00 h., con la jornada de puertas abiertas al Ayuntamiento, en la que se realizarán visitas guiadas, con apariciones teatralizadas en distintos momentos, en horario ininterrumpido de 10: 00 a 20:00 h. Los asistentes podrán conocer las diferentes dependencias municipales y contemplar la exposición de Gigantes de la Comparsa municipal, que estarán ubicados en el zaguán del Ayuntamiento. A diferencia del año pasado, no será necesario reservar con cita previa para acceder y tan solo será necesario realizar la oportuna fila de espera. No obstante, será obligatorio el uso de la mascarilla y se reducirán los aforos para mantener la distancia de seguridad, por lo que se formarán grupos de 25 visitantes escalonados cada 15 minutos, para evitar aglomeraciones, y podrán disfrutar de un recorrido por las dependencias municipales de unos 45 minutos de duración. Asimismo, se contará con el apoyo del Voluntariado por Zaragoza para el control de la fila y de los grupos.
También se celebrará jornada de puertas abiertas en los museos municipales, en horario de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h., y en el Museo del Foro de Caesaraugusta se contará con apariciones teatralizadas en distintos momentos. Además, los museos municipales abrirán también sus puertas el lunes 31 de enero.
Un año más, debido a la situación actual y en cumplimiento de toda normativa de prevención contra la pandemia, no podrá celebrarse el tradicional reparto de roscón de San Valero en la plaza del Pilar, organizado por El Periódico de Aragón, por lo que se seguirá con el formato de 2021: un sorteo de 150 roscones con nata. Además, el Ayuntamiento y El Periódico colaborarán con varias entidades sociales de Zaragoza repartiendo 1.000 raciones en comedores sociales.
La plaza del Pilar rebosará actividad a lo largo de todo el Día de San Valero 2022. La Asociación de Floristas de Aragón, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado un año más la elaboración de la Bandera Floral de Zaragoza que se ubicará en la plaza y que contará con la colaboración ciudadana. Para los más pequeños, el Tragachicos se instalará en la zona frente al Ayuntamiento (Fuente de Goya), de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h., y la compañía aragonesa Teatro La Clac, a partir de las 12:00 h., acudirá a la plaza del Pilar para ofrecer, en la zona frente a la Delegación del Gobierno, una verbena infantil con los conciertos de Raspadegato, en la que los niños serán los verdaderos protagonistas con un espectáculo alegre, divertido y muy dinámico.
Actuaciones Musicales el Día de San Valero 2022
La programación musical de San Valero se desarrollará en las plazas del Pilar, de San Felipe y de San Pedro Nolasco, con jotas, folk, conciertos de bandas musicales y de nuevos músicos de Aragón. Así, a las 11.00 horas la Banda de Música Las Fuentes actuará en la plaza Pedro Nolasco, y a las 12.30 horas se podrá escuchar a la Banda de Miralbueno.
La zona de la Fuente de la Hispanidad de la plaza del Pilar estará dedicada a los grupos joteros, con actuaciones a las 11.00 y a las 12.00 horas, así como al concierto a cargo de la violagambista Almalé y del grupo de folk Biella Nuie, que está previsto a las 13.15 horas.
Los nuevos músicos de Aragón estarán presentes en la celebración de la jornada festiva con el FestiValero, que se organiza en colaboración con Aragón Radio y que se desarrollará a partir de las 12.00 horas y hasta las 15.00 horas, en la plaza de San Felipe. Se contará con las actuaciones de Arey, Sashi, Layla Añil y Delacueva.
Servicios Turísticos
Asimismo, Zaragoza Turismo organiza distintas actividades a lo largo del fin de semana para conocer y descubrir los rincones de la ciudad. De este modo, el Paseo de Goya puede disfrutarse el sábado a las 11.00 horas; la Ruta Los Sitios de Zaragoza tendrá lugar el domingo a las 11.00 horas; y el Paseo del Casco Histórico podrá realizarse el sábado a las 10.30 y a las 16.30 horas, y el domingo a las 10.30 horas, todas ellas con un precio general de 5,5 euros. Además, la ruta Accesible Visual se hará el 29 de enero a las 12.00, con un precio general de 2,5 euros, y el Palacio de la Real Maestranza se puede visitar sábado y domingo a las 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00 y 13.30 horas, con un precio general 2€. Por otra parte, también estará a servicio de los ciudadanos el Chocopass, la forma más dulce de conocer Zaragoza. Se trata de un bono de 9 euros que sirve para saborear 5 especialidades a elegir entre una veintena de establecimientos colaboradores, además de la degustación que ofrece el Monasterio de Piedra. Toda la información, reservas y venta de entradas para estas actividades se puede obtener en las Oficinas de Turismo, a través del teléfono turístico 976 20 12 00, por WhatsApp en el teléfono 606 655 107, y en la Oficina Online www.zaragozaturismo.es y www.zaragozaturismotiendaonline.com.
PROGRAMACIÓN CULTURAL DÍA DE SAN VALERO 2022, SÁBADO 29 DE ENERO
- 10:00-20:00 h. JORNADA PUERTAS ABIERTAS CASA CONSISTORIAL Ayuntamiento de Zaragoza, plaza del Pilar.
- 10:00 a 14:00 h. JORNADA PUERTAS ABIERTAS MUSEOS MUNICIPALES
- 17:00 a 21:00 h. JORNADA PUERTAS ABIERTAS MUSEOS MUNICIPALES
- 11:00 a 14:00 h. TRAGACHICOS. Plaza del Pilar. Fuente de Goya
- 17:00 a 20:00 h. TRAGACHICOS. Plaza del Pilar. Fuente de Goya.
- 11:00 h. JOTAS Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad
- 11:00 h. CONCIERTO DE BANDAS DE MÚSICA Plaza San Pedro Nolasco Banda de Música las Fuentes
- 12:00 h. JOTAS Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad
- 12:00 h. RASPADEGATO Verbena infantil: Baila con Pasión. Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno)
- 12:00-15:00 h. FESTIVALERO Plaza San Felipe Arey -Sashi -Layla Añil – Delacueva Colabora Aragón Radio
- 12:30 h. CONCIERTO DE BANDAS DE MÚSICA Plaza San Pedro Nolasco Banda de Música Miralbueno
- 13:15 h. ALMALÉ + músicos de BIELLA NUEI Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad
ZARAGOZA TURISMO, 29 y 30 DE ENERO DE 2022
- PASEO DE GOYA. 29 de enero. A las 11:00 h. Precio general 5,50€.
- RUTA LOS SITIOS DE ZARAGOZA. 30 de enero. A las 11:00 h. Precio general 5,50€.
- PASEO CASCO HISTÓRICO. 30 de enero. A las 10.30h. Precio general 5,50€
- ACCESIBLE VISUAL. 29 de enero. A las 12:00 h. Precio general 2,50€.
- PALACIO DE LA REAL MAESTRANZA. Sábados y domingos. A las 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00 y 13:30 horas. Precio general 2€.
- CHOCOPASS.- La forma más dulce de conocer Zaragoza. Un bono que sirve para saborear 5 especialidades a elegir entre una veintena de establecimientos colaboradores, además de la degustación que ofrece el Monasterio de Piedra. Precio: 9€.
Programación completa San Valero 2022 Zaragoza