Aunque pueda parecer lo contrario, el verano en Zaragoza también nos trae un buen número de opciones para hacer en nuestra ciudad. Finalizadas las temporadas de teatros y otros espectáculos, es hora de buscar otras alternativas más acorde con ésta época estival.
De entre todas ellas, a continuación puedes encontrar una selección de qué hacer en verano en Zaragoza:
Qué hacer éste verano en Zaragoza
Índice
El café de especialidad, más que una moda
De un tiempo a ésta parte cada vez es más habitual encontrar en Zaragoza establecimientos hosteleros que ofrecen la opción de café de especialidad. Para los amantes del café, descubrir nuevos sitios donde poder tomar un buen café de calidad es sin duda toda una experiencia. Y es que ahora que en verano tenemos más tiempo para disfrutar de éstos pequeños placeres es buen momento de descubrir locales con café de especialidad. Opciones en Zaragoza hay numerosas, pero por nombrar algunas de ellas destacamos Justicia Café (Manifestación, 11), Matisse Rivera Café (Paseo de la Rivera, 7), Mondo Café (Cádiz, 12), Elio & Coco (San Lorenzo, 5), El Criollo (Canfranc, 5), Veintiuno (Fernando el Católico, 21), Mi Habitación Favorita (Espoz y Mina, 33), Luis Buñuel (José García Sánchez, 6) o La Ciclería (Gavín, 6). Y si ese café de especialidad lo acompañamos de un buen trozo de bizcocho, ya entonces tendremos la combinación ideal!
Disfrutar de la música en directo
Tras muchos meses con limitaciones, la música en directo ha vuelto con fuerza éste verano de la mano del ciclo ‘Música al Raso’, que recupera el escenario del Jardín de Invierno del Parque Grande José Antonio Labordeta. Del 15 de julio al 8 de agosto, todos los días de jueves a domingo hay conciertos en los que el talento local de la mano de Cuti Vericad, David Angulo, Los Gandules, Niños del Brasil o Gabriel Sopeña se une con destacados artistas del panorama musical español, como Celtas Cortos, Pablo Carbonell, Marc Seguí o el proyecto musical del actor Asier Etxeandia, Mastodonte.
Interesante también es la Urban Soul Family Party, que el sábado 7 de agosto propone una fiesta para toda la familia con música en directo, sesiones de DJs y gastronomía.
Realizar visitas gratuitas
En Zaragoza es posible realizar visitas a monumentos y edificios de forma gratuita. Es el caso del Patio de la Infanta, ubicado en la sede central de Ibercaja en San Ignacio de Loyola, que se puede visitar en verano de lunes a viernes en horario de 11 a 14 h. Si vas a visitar ésta joya única, ten en cuenta que estará cerrado del 9 al 22 de agosto.
El Torreón de la Zuda, junto al puente de Santiago y la muralla romana, tiene en su parte superior un mirador desde el que poder ver el río Ebro y el casco histórico de la ciudad. Si bien las vistas no son tan impresionantes como desde la cercana torre del Pilar, El acceso al mirador es gratuito en horario de apertura de la oficina de turismo que hay en su planta calle.
Uno de los edificios más espectaculares, y a la vez menos conocidos, de Zaragoza también se puede visitar de forma gratuita durante éste verano. Se trata del Palacio de Sástago, un edificio lleno de historia en cuyas estancias han llegado a descansar hasta Reyes. Las visitas tendrán lugar hasta el 29 de agosto y también están disponibles en inglés y francés.
En el listado de visitas gratuitas en Zaragoza no podía faltar la Basílica del Pilar, que pasa por ser el edificio más visitado en España. Y es que a su religiosidad se une la belleza que guarda bajo sus cúpulas y pasillos, destacando la Capilla de la Virgen y el retablo del altar mayor, obra de Damián Forment. También merece la pena observar minuciosamente cada una de sus capillas laterales y acceder a la sacristía, donde nos podremos llevar de recuerdo las famosas cintas de la Virgen. Hay que recordar que el acceso al ascensor panorámico no es gratuito. Junto al Pilar, también podemos acceder de forma gratuita a otros templos cercanos de gran belleza, como puede ser Santa Engracia, San Gil, San Felipe, San Carlos Borromeo o Santiago, siempre respetando los horarios de culto.
Los museos de Zaragoza también tienen acceso gratuito en algunos casos. Es el caso del Museo Provincial de Zaragoza, en el que poder admirar el legado romano, vestigios de la edad media, como los cascos de Aratis, o pinturas de Goya, entre otras obras de arte. Si bien no podéis dejar de admirar el renovado patio interior. El IAACC Pablo Serrano también tiene entrada libre, con el plus de poder acceder a la azotea superior y disfrutar de unas vistas poco conocidas de Zaragoza. La azotea está abierta los viernes y sábados de julio y agosto de 19 h. a 21 h. (preguntar antes en recepción, ya que hay días con eventos privados). Por su parte, los museos municipales de la Ruta Caesaraugusta, Pablo Gargallo y Museo del Fuego y de los Bomberos tienen entrada libre el primer domingo de mes. Por último, el Museo Goya Zaragoza tiene acceso gratuito el segundo domingo de mes.
El segundo monumento más visitado de Zaragoza, el Palacio de la Aljafería, también tiene días con acceso libre. Actualmente, la entrada a la Aljafería es gratuita el primer domingo de mes y la tarde del primer lunes de mes. En ambos casos es necesario realizar reserva previa.
También recomendable es visitar otros edificios que bien merecen una visita y seguro nos sorprenden, como puede ser el Mercado Central o el Palacio de la Lonja.
Turismo en nuestra propia ciudad
Durante el verano se llevan a cabo numerosas actividades relacionadas con el turismo, que si bien pueden estar más orientadas a quienes nos visitan por vacaciones también podemos aprovechar y conocer mejor la ciudad en que vivimos. La forma más común es a través de visitas y rutas guiadas, organizadas por Zaragoza Turismo y por otros colectivos como Gozarte, Viajar por Aragón o Zaragusta, entre otros. Precisamente, en éste último caso se realizan los Free Tour, un tipo de visita muy extendida en las principales ciudades europeas y que en el caso de Zaragoza recorre las zonas más destacadas del casco histórico sin un precio fijo por participar en el paseo, a voluntad de los participantes.
Interesante es también la propuesta lanzada desde Alma Mater Museum ‘Entramos hasta la sacristía’, que nos permite conocer la historia y curiosidades de cinco iglesias históricas de Zaragoza, como son la Magdalena, el Portillo, San Gil, San Felipe y Santa Engracia.
Has subido alguna vez al bus turístico? Si no lo has hecho todavía, el verano es una oportunidad perfecta para recorrer Zaragoza a bordo de un autobús descapotable. El recorrido va acompañado de una locución disponible en diversos idiomas que nos narrará lo más destacado de los lugares por los que pasemos. El bus turístico presta servicio todos los días de la semana y el billete permite utilizarlo tantas veces como se desee durante un día. Los sábados por la noche tiene salida el bus turístico nocturno, recorriendo una Zaragoza iluminada con las primeras. Y para los más pequeños, el Megabus (julio y agosto salidas diarias a las 20 h.) hará que conozcan Zaragoza de una forma divertida de la mano de la profesora ZZ Jones.
Puedes ver algunas de las propuestas de visitas guiadas en Zaragoza en la agenda.
Dar un paseo por la avenida principal de Zaragoza, el río Ebro
Sí, como lo oyes. Dar un paseo por el río Ebro en Zaragoza es posible. Para ello tan sólo hace falta participar en una actividad gracias a la cuál podemos descender el Ebro en piraguas cómodas y estables durante un paseo de unas tres horas aproximadamente en el que disfrutar de algunas de las mejores vistas de la milenaria capital ribereña y permite disfrutar de un sorprendente patrimonio natural.
El paseo por el río Ebro recorre desde el soto de Ranillas hasta el barrio de Las Fuentes, pasando por zonas monumentales del recinto Expo 2008, los puentes de Santiago, de Piedra y de Hierro y el casco histórico.
Visitar el Acuario
Zaragoza cuenta con el que es considerado acuario fluvial más grande de Europa. El Acuario de Zaragoza cuenta con más de 5.000 animales de más de 350 especies distintas de fauna fluvial característica de cada uno de los cinco ríos representados: Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y el Ebro. Durante el verano (hasta el 13 de septiembre), el horario de visita desde 10 h. a 20 h. y el precio de la entrada va de los 4€ a los 16,50€. También existe una promoción combinada de bus turístico y visita al acuario por 15€ (adultos) y 12€ (niños).
El edificio del Acuario de Zaragoza cuenta con distintos cuerpos donde el espacio central representa los glaciares que son el origen de todo río, verdaderos almacenes de agua que lo alimentan con el deshielo; el gran tanque de agua dulce que cruza su interior de parte a parte simboliza el agua primigenia, el “Gran Río Mundo”. Los volúmenes que conforman el espacio expositivo son las diversas partes de la tierra que, fecundada por los ríos, germina en una exposición de diversidad. A sus lados se disponen las naves cuadrangulares que albergan los espacios expositivos dedicados a los ríos Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y el Ebro.
* ZARAGOZALA.com no tiene relación directa con los promotores de las actividades propuestas en éste artículo.