Como ocurre en las grandes destinos turísticos, Zaragoza cuenta con un servicio de Bus Turístico, que cuenta con dos opciones, servicio diurno y servicio nocturno. A bordo de éste servicio es posible recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de Zaragoza, como puede ser el Casco Histórico, Parque José Antonio Labordeta, Recinto Expo o el Río Ebro y sus riberas. También se pueden ver monumentos como la Basílica del Pilar, la Seo de San Salvador, la Puerta del Carmen, el Palacio de la Aljafería. el Edificio Pignatelli o la Torre del Agua. De igual forma, durante el recorrido también se pasa junto a centros culturales y de ocio como el Museo Pablo Gargallo, CaixaForum, edificio Paraninfo o el Acuario de Zaragoza.
El Bus Turístico de Zaragoza es un autobús de dos plantas y descapotable. Dispone de un sistema de auriculares con traducción simultánea en varios idiomas, como son el español, inglés, francés, italiano, alemán y chino, para no perder detalle de las explicaciones de la guía.
Bus turístico de Zaragoza
Calendario 2022
Fechas sujetas a posibles cambios y modificaciones
- Marzo: 19-20, 26-27
- Abril: 2-3, del 9 al 17, 23-24, 30
- Mayo: 1-2, 7-8, 14-15, 21-22, 28-29
- Junio: 4-5, 11-12, 18-19, 25-26
- Verano: servicio diario del 1 de julio al 11 de septiembre, 17-18 y 24-25 de septiembre.
- Octubre: 1-2, 22-23, 29-30-31
- Noviembre: 1, 5-6, 12-13, 19-20, 26-27
- Diciembre: Del 3 al 11, del 26 al 31* Bus Turístico con decoración de Navidad.
- Enero: Del 2 al 5* Bus Turístico con decoración de Navidad.* El 5 de enero solo servicio de mañana.
Horarios Bus Turístico de Zaragoza
- 10:30h, 11:00h, 11:30h, 12:00h, 12:35h, 13:00h, 13:30h / 16:30h, 17:00h, 17:30, 18:00h, 18:30h, 19:00h, 19:30h. Del 9 al 17 de abril*, 1 y 2 de mayo, del 16 de julio al 25 de septiembre. *10, 14 y 15 de abril sólo horario de mañana
- 10:30h, 11:00h, 11:30h, 12:00h, 12:35h, 13:00h, 13:30h / 16:30h, 17:00h, 17:30, 18:00h. del 29 de octubre al 1 de noviembre, del 3 al 11 de diciembre*. *31 de diciembre y 5 de enero solo horario de mañana.
- 10:30h, 11:00h, 11:30h, 12:00h, 12:35h, 13:00h. / 18:00h. Del 26 al 31 de diciembre, del 2 al 5 de enero.
- 10:30h, 11:15h, 12:00h, 12:45h, 13.30h / 16:30h, 17:15h, 18:00h, 18:45h, 19:30h. Resto de fechas.
Precio del Bus Turístico de Zaragoza
- Bus Turístico diurno
- Tarifa individual: 8 euros
- Mayores de 65 años y desempleados: 4,80 euros
- Niños menores de 5 años gratis (sin derecho a asiento)
- Tarifa grupo 4 personas: 24 euros.
- Tarifa familia numerosa, poseedores de carnet joven y estudiantes: 6 euros.
- Tarifas discapacitados: 6 euros.
- Tarifa Bus Turístico + Acuario. 15 euros (adultos) y 12 euros (niños)
- El billete es válido para todo el día subiendo y bajando en las paradas que se desee, dentro de las programadas en el itinerario.
- Bus Turístico nocturno
- Tarifa individual: 11 euros
- Mayores de 65 años y desempleados: 7,80 euros
- Niños menores de 5 años gratis (sin derecho a asiento)
- Tarifa grupo 4 personas: 33 euros.
- Tarifa familia numerosa, poseedores de carnet joven y estudiantes: 7,80 euros.
- Tarifas discapacitados: 7,80 euros.
- El billete es válido para utilizar también el bus turístico diurno durante las siguientes 24 horas.
- Megabus
- Tarifa individual: 8 euros
- Mayores de 65 años y desempleados: 4,80 euros
- Niños menores de 5 años gratis (sin derecho a asiento)
- Tarifa grupo 4 personas: 24 euros.
- Tarifa familia numerosa, poseedores de carnet joven y estudiantes: 6 euros.
- Tarifas discapacitados: 6 euros.
Dónde comprar los billetes del Bus Turístico de Zaragoza
- Oficinas de Turismo de Zaragoza en Plaza del Pilar, Torreón de la Zuda y Estación Delicias.
- A bordo del autobús (sólo los tickets de tarifa general, los bonificados deben adquirise en las oficinas de turismo)
- Online, a través de la página de Zaragoza Turismo y pulsando en la siguiente imagen
Paradas del Bus Turístico Diurno
-
Recorrido y Paradas del Bus Turístico de Zaragoza
- C/ Don Jaime I – Plaza La Seo
Qué ver cerca: Plaza del Pilar, Basílica del Pilar, La Seo de San Salvador, Arco del Dean, Alma Mater Museum, Museo del Foro, Museo del Puerto Fluvial, La Lonja, Casco Histórico. - Plaza de España
Qué ver cerca: Plaza España, Paseo Independencia, Coso, Plaza los Sitios, Casco Histórico - Paseo Sagasta, 34 /Casas Juncosa y Retuerta
Qué ver cerca: Edificios de estilo modernista - Pº Cuellar / San Antonio
Qué ver cerca: Parque Pignatelli, Iglesia de San Antonio de Padua, Canal Imperial - Pº Renovales / Parque Jose Antonio Labordeta
Qué ver cerca: Canal Imperial, Cabezo Buenavista, Parque Grande J.A. Labordeta, La Romareda - Pº Fernando el Católico, 31 / Plaza San Francisco
Qué ver cerca: Paseo Fernando el Católico, Campus Universitario - Pº Pamplona, 12 / Paraninfo y Puerta del Carmen
Qué ver cerca: Gran Vía, Plaza Aragón, Plaza Basilio Paraíso, Edificio Paraninfo, Museo Ciencias Naturales, Puerta del Carmen - IAACC Pablo Serrano / CaixaForum
Qué ver cerca: Museo Pablo Serrano, Edificio Pignatelli, CaixaForum - Plaza del Portillo
Qué ver cerca: Iglesia del Portillo y Mausoleo de las Heroínas, Plaza de Toros de la Misericordia, Edificio de la Aljafería - Estación Zaragoza Delicias / Etopía
Qué ver cerca: Etopia Centro de Arte y Tecnología, Puente del Tercer Milenio, Pabellón Puente, barrio de Delicias - Parque del Agua / Torre del Agua
Qué ver cerca: Parque del Agua, Torre del Agua, recinto Expo - Palacio de Congresos / Pabellón Puente
Qué ver cerca: recinto Expo, frente fluvial, Palacio de Congresos, Pabellón Puente, Torre del Agua - José Atarés / frente Acuario
Qué ver cerca: Acuario de Zaragoza, recinto Expo, frente fluvial, Pasarela del Voluntariado, barrio del Actur - C/ Diputados / Palacio de La Aljafería
Qué ver cerca: Palacio de la Aljafería, Plaza Europa - Pº Echegaray / Basílica del Pilar
Qué ver cerca: Torreón de la Zuda, Murallas romanas, Basílica del Pilar, Plaza del Pilar, Puente de Piedra - Avda. Cataluña / Balcón de San Lázaro
Qué ver cerca: Casa Solans, Balcón de San Lázaro, Riberas del Ebro, Puente de Piedra, callejón de Lucas, barrio del Arrabal
- C/ Don Jaime I – Plaza La Seo
Paradas del Bus Turístico Nocturno
- Don Jaime I – Plaza de La Seo. Recorrido como en bus diurno pero sin acceder al recinto Expo. No realiza paradas.