Recreación Histórica de Los Sitios de Zaragoza 2022: Programa de Actividades
El fin de semana del 11 al 13 de marzo se celebra la Recreación Histórica de Los Sitios de Zaragoza 2022, que alcanza este año su quinta edición. El Parque Tío Jorge se convertirá en el escenario principal de la recreación, donde se instalará el campamento base de los recreacionistas.
La Recreación de los Sitios de Zaragoza 2022 contará con un campamento museo que permitirá conocer cómo era en 1808 la vida de civiles y militares. El sábado se podrá disfrutar del levantamiento popular contra la autoridad afrancesada y el nombramiento de Palafox como Capitán General. Éste dirigirá una proclama histórica, así como de la defensa de la ciudad en su Primer Sitio, con los episodios de la Batalla de las Eras, que el 2 de julio y el 4 de agosto de 1808 llevaron a la victoria aragonesa. Finalmente, el domingo se recreará el segundo asedio y la capitulación y salida honrosa de sus defensores en el entorno del Palacio de la Aljafería.
Todos los participantes en la Recreación Histórica de Los Sitios de Zaragoza 2022 portan réplicas exactas de los trajes tanto civiles, como eclesiásticos y militares, estos con uniformes, armamentos y equipos originales, cuidadas hasta el mínimo detalle, y su campamento será igualmente una réplica exacta de cómo fueron los varios situados alrededor de nuestra ciudad, en esta ocasión de nuevo en el parque del Tío Jorge, muy cerca de donde se sabe que descansan los restos de unos 10.000 olvidados defensores, en la conocida como ‘fosa de la salitrería’.
Actividades Recreación História de Los Sitios de Zaragoza 2022
Sábado 12 de marzo
10:00 h. Parque tío Jorge: apertura del campamento museo, con visitas guiadas a los campamentos patriota e imperial, compuestos por unas 100 tiendas de campaña, pabellones, toldos, etc…
12:00 h. Salida de los paisanos en busca del General (Puente de piedra, Echegaray y Caballero, san Vicente de Paul, Palafox, san Bruno, Pza. de la Seo).
12:30 h. Salida de las tropas (mismo trayecto).
12:45 h. Arenga del General Palafox desde el balcón del Palacio arzobispal, y desfile por c/ Jaime, Espoz y Mina y Alfonso I hasta Pza. del Pilar.
13:30 h. Plaza del Pilar. Presentación de grupos, izado de banderas, interpretación de himnos y salva de honor.
16:00 h. Parque tío Jorge. Reapertura campamento Museo.
19:00 h. Salida hacia la batalla (puente de piedra, Don Jaime, Coso)
19:30 h. Recreación del Primer Sitio, victoria española. Comienzo de la batalla (Coso Medio), y continuación por Pza. España, Coso alto, Alfonso I.
21:00 h. Fin de la batalla, victoria española. (Pza. del Pilar).
Domingo 13 de marzo
10:00 h. Apertura del campamento museo.
11:00 h. Salida hacia el campo de batalla (Avd. Pirineos, Puente de Santiago, Echegaray y caballero, Pza. Europa, c/ Diputados,)
12:00 h. Recreación del 2º Sitio. Castillo de la Aljafería.
13:30 h. Capitulación y salida con honores de los defensores.
Fin de la recreación.