Edificios ReligiososTurismoVisitas Guiadas

Vía Basilicarum, la ruta de las Basílicas de Aragón

Recorre 5 basílicas en Zaragoza, Calatayud, Daroca y Huesca

Las diócesis de Zaragoza, Huesca y Tarazona han presentado la Vía Basilicarum, un nuevo itinerario de peregrinación que conecta cinco basílicas emblemáticas de Aragón. Esta iniciativa se enmarca en el Jubileo 2025 y tiene el propósito de ofrecer a fieles y visitantes una experiencia de reflexión y fe, al tiempo que pone en valor el patrimonio religioso de la región.

Vía Basilicarum: cinco basílicas en un recorrido espiritual

La propuesta de la Vía Basilicarum parte de una visión simbólica, en la que cada basílica representa un pilar fundamental de la fe católica. El itinerario incluye la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales en Daroca, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, la Real Basílica-Colegiata del Santo Sepulcro en Calatayud, la Basílica de Santa Engracia en Zaragoza y la Real Basílica de San Lorenzo en Huesca.

Cada uno de estos templos está vinculado a un concepto espiritual concreto. La basílica de Daroca simboliza la Eucaristía, el Pilar en Zaragoza representa la presencia maternal de la Virgen María, el Santo Sepulcro en Calatayud evoca la esperanza en la vida eterna, Santa Engracia destaca el testimonio de los mártires y San Lorenzo en Huesca enfatiza la importancia del servicio y la caridad.

Diploma Via Basilicarum
Diploma Via Basilicarum

Una iniciativa con vocación de permanencia

Para facilitar el recorrido, se han diseñado materiales informativos que incluyen una credencial del peregrino y un documento que certifica la realización completa del trayecto. Aunque la Vía Basilicarum se ha lanzado con motivo del Jubileo 2025, las diócesis organizadoras trabajan para que esta ruta se mantenga en el tiempo, consolidándose como una opción estable dentro del turismo religioso en Aragón.

Este proyecto no solo responde a una dimensión espiritual, sino que también permite descubrir la historia, el arte y la arquitectura de los templos incluidos en el recorrido. Varias de estas basílicas tienen siglos de antigüedad y albergan piezas de gran valor artístico.

La iniciativa pretende atraer tanto a peregrinos como a visitantes interesados en el patrimonio histórico-religioso. La combinación de fe, cultura y turismo puede convertir a la Vía Basilicarum en un referente dentro del ámbito del turismo espiritual en España, reforzando la importancia de Aragón como destino de peregrinación y divulgación del legado religioso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba