Programa de visitas temáticas a La Aljafería
El Palacio de La Aljafería pone en marcha a partir del mes de enero un nuevo programa de visitas temáticas que se prolongará a lo largo del primer semestre del año 2017. Con éste nuevo programa de visitas temáticas a la Aljafería se busca aumentar el conocimiento de los visitantes sobre el Palacio, y al mismo tiempo despertar un mayor interés sobre la actividad parlamentaria que se desarrolla en su interior.
El programa de visitas temáticas a la Aljafería arranca en el mes de enero con la visita “Mujeres. Su presencia en el palacio de la Aljafería”, mediante la cuál se podrá profundizar en la vida de mujeres que han tenido un protagonismo importante en los ámbitos de la política, de la diplomacia o de literatura a lo largo de la historia. La visita profundizará, entre otras, en las figuras de Isabel la Católica, Agustina de Aragón, Isabel de Portugal o Leonor Sesé de Urrea.
Febrero permitirá descubrir “Hechos relevantes, anécdotas y curiosidades” de la historia de la Aljafería, que hoy son desconocidas para gran parte de la ciudadanía, y que harán a los aragoneses valoren mejor la importancia del Palacio. La ruta empezará en el exterior y los visitantes conocerán, por ejemplo, qué supone la Torre del Trovador en la lírica universal a partir de Verdi, qué significan los grafitis hechos por quienes estuvieron presos en su día en la Aljafería, o cómo el rey Martín I recibió el Santo Grial ‘in sua capilla minori’.
En marzo, las visitas temáticas a la Aljafería se centrarán en “La Taifa de Saraqusta” para adentrarse en la personalidad de Al-Muqtadir, constructor del palacio, profundizar en el esplendor cultural que supuso la dinastía Hudí o conocer mejor la figura de Avempace.
El mes Abril estará dedicado, exclusivamente, a la figura del monarca “Fernando II de Aragón”, mientras que en mayo el Palacio se volcará con los más pequeños. La visita infantil está pensada como “un viaje en el tiempo” para menores de entre 7 y 12 años, que acudan acompañados, e incorporará elementos lúdicos y explicaciones adaptadas a su edad.
Para cerrar éste semestre de visitas temáticas a La Aljafería, el mes de junio la Aljafería se llenará de magia con visitas teatralizadas. De la mano del grupo Los Navegantes, podrá recorrerse el palacio y su historia, que será contada por los personajes que la vivieron, como el rey Al Muqtádir Bi-llah, ‘constructor’ del Palacio de la Alegría, el monarca Pedro IV el Ceremonioso o, también, por miembros del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición o por las heroínas de Los Sitios de Zaragoza.
Las visitas temáticas a la Aljafería tendrán lugar todos los sábados a las 11 h., excepto las visitas teatralizadas del mes de junio, que tendrá tres pases a las 10.30, a las 11.30 y a las 12.30. Las visitas temáticas a la Aljafería están incluidas en el precio de la entrada al Palacio de la Aljafería, que actualmente es de 3€ con descuentos para diversos colectivos. Cada una de las visitas temáticas a la Aljafería tendrá una hora aproximada de duración.
