Turismo

El Pilar, abierto por vacaciones en Zaragoza

Pese a lo que pudiese parecer ante el inicio de uno de los puentes festivos más importantes en España, Zaragoza amanece hoy, 15 de agosto, con la imagen de la plaza que acoge la Basílica de Nuestra Señora del Pilar llena de visitantes desde primera hora. Turistas y peregrinos se mezclan en un ambiente de expectación, buscando conocer el que es, sin duda, el mayor emblema de la ciudad.

El Pilar, con sus cúpulas de colores y sus cuatro torres que se elevan sobre el río Ebro, es mucho más que un edificio religioso. Es un gran reclamo cultural y artístico. La tradición cuenta que aquí la Virgen se apareció al Apóstol Santiago, dejando como prueba una columna de jaspe, el «Pilar», que se venera en el interior. Un hecho que convierte a la basílica en un importante lugar de peregrinación, uniendo fe y arte en un mismo espacio. El interior es un auténtico museo, donde destaca el Retablo Mayor de Damián Forment, una maravilla del Renacimiento. Pero, sin duda, lo más impresionante son los frescos de Goya. En la bóveda del coreto, el pintor aragonés dejó su «Adoración del Nombre de Dios», una obra de juventud, y en la cúpula Regina Martyrum se puede contemplar la maestría del genio aragonés. La subida a las torres es otro de los puntos fuertes de la visita, con unas vistas espectaculares de la ciudad.

 El Pilar Abierto Por Vacaciones En Zaragoza Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Zaragoza: Mucho Más Que El Pilar

La gran afluencia de turistas de este puente festivo demuestra que Zaragoza tiene mucho más que ofrecer. La oferta es amplia y variada, para todo tipo de intereses:

  • La Aljafería: Un poco alejado del centro, este palacio musulmán del siglo XI es una de las joyas de la arquitectura hispanomusulmana, comparable a la mismísima Alhambra. Sus patios y la majestuosa torre son un viaje en el tiempo. Actualmente es la sede de las Cortes de Aragón.
  • La Seo del Salvador: Junto al Pilar, esta catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un crisol de estilos artísticos, desde el mudéjar al barroco. No te pierdas la Capilla de la «Parroquieta», un magnífico ejemplo del mudéjar aragonés.
  • El Casco Histórico: Perderse por las calles del centro es la mejor manera de conocer la esencia de la ciudad. La Plaza de San Felipe o la Plaza de España son puntos de encuentro, al igual que el Mercado Central, un bonito edificio modernista perfecto para probar la gastronomía local.
  • Otros Museos: La ciudad cuenta con una excelente oferta museística, con paradas obligadas como los museos de la Ruta Caesaraugusta o el IAACC Pablo Serrano (dedicado al arte contemporáneo).
  • El Parque Grande José Antonio Labordeta: Para quienes buscan un respiro en la naturaleza, el parque más grande y querido de la ciudad es un oasis de tranquilidad con sus paseos, fuentes y el Monumento al Batallador.
  • La ribera del Ebro: La zona que se renovó para la Expo 2008 ha dejado un impresionante legado de espacios verdes y pasarelas de diseño. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de una perspectiva diferente de la ciudad.

Con toda esta oferta, Zaragoza se consolida como un destino turístico que combina historia, arte y ocio para sus visitantes, haciendo de este puente festivo un éxito para la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba