Turismo

Finalistas de los Premios a la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2024

Los Premios a la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2024 han revelado ya a sus finalistas, quienes competirán por este prestigioso galardón que reconoce las iniciativas más destacadas del turismo experiencial en la comunidad. Estos premios, organizados por el Departamento de Medio Ambiente y Turismo de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo y Hostelería, celebran este año su VIII edición, y el fallo de los ganadores se dará a conocer el próximo 19 de diciembre en la Gala de las Experiencias Turísticas 2024, que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

Premio especial a la Mejor Experiencia de Ecoturismo

Una de las novedades de este año es la inclusión del Premio especial a la Mejor Experiencia de Ecoturismo de Aragón 2024. Este galardón se concede por cuarto año consecutivo y está destinado a aquellas experiencias que promueven el disfrute de la naturaleza con un enfoque responsable, respetuoso con el medio ambiente y con las comunidades locales. La creciente conciencia sobre la sostenibilidad y el ecoturismo en la región ha convertido a este premio en un componente esencial dentro de la gala.

Finalistas de los Premios a la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2024

En total, han sido seleccionados 20 finalistas en diversas categorías, cubriendo una amplia variedad de actividades turísticas que van desde el ecoturismo y el turismo rural hasta el turismo enológico, histórico y de aventura. Entre los finalistas se encuentran propuestas tan diversas como el Parque temático de la minería y el ferrocarril en Utrillas, el oleoturismo en Segway de Mas dels Castellans o las experiencias de ecoturismo en la Sierra de Albarracín de Mucuterra.

El listado completo de finalistas incluye proyectos como las visitas eco-guiadas al apiario de Panticosa, las catas de vino en las rutas del vino Cariñena y Somontano, o el innovador programa de turismo rural en Belchite a través de la Fundación Pueblo Viejo. Además, se destacan otras iniciativas como el centro expositivo Casa Miguelé en La Almolda, la experiencia de turismo en el Castillo de Loarre o la vivencia cultural en Jaca, cuyo atractivo turístico se ve potenciado por su rica historia medieval.

  • Parque temático de la minería y el ferrocarril (Ayuntamiento de Utrillas).
  • Baruca Outdoor, ilusión y liderazgo en plena naturaleza (Fundación Baruca con Fundación Carlos Pauner).
  • Oleoturismo en Segway (Mas dels Castellans, S.C.).
  • Mucutravesía Sierra de Albarracín (Mucuterra).
  • Visitas eco-guiadas al apiario de Panticosa (Asociación Turística Valle de Tena).
  • Oleoturismo en Oliete, visita un olivar, cata de aceite (Asociación para la recuperación de los olivos yermos de Oliete).
  • Volando Somos (Bodegas Sommos).
  • Centro expositivo Casa Miguelé (La Almolda).
  • Desconexión esteparia (Fundación Pueblo Viejo de Belchite).
  • Historias al oído del pueblo viejo de Belchite (Fundación Pueblo Viejo de Belchite).
  • Picotea Aragón, sabores que te harán volar (Asociación de turismo ornitológico y ecoturismo).
  • Vivac Rojo (Mucuterra).
  • Reencuentro en el cañón rojo (El Reencuentro).
  • Jaca, reino y leyenda (Ayuntamiento de Jaca).
  • Castillo de Loarre, mucho más de lo que puedas imaginar (Sedena, S.L.).
  • Vente de vinos, catas con paisaje (Ruta del Vino Cariñena).
  • Cata Cantata (Comarca de Tarazona y el Moncayo).
  • El lugar donde ocurren los cuentos (Spanish Travel).
  • Ven a vivir la experiencia de Buitreman (Ayuntamiento de Valderrobres).
  • Somontano en ruta (Ruta del Vino Somontano).

El valor del turismo experiencial en Aragón

El objetivo de estos premios es poner en valor aquellas actividades que ofrecen a los turistas experiencias auténticas y significativas, permitiendo a los visitantes conocer y disfrutar del patrimonio natural y cultural de Aragón de una forma única. Este tipo de turismo está en auge, ya que cada vez son más las personas que buscan vivencias personales que vayan más allá de la simple visita a monumentos y paisajes.

Las experiencias finalistas en estos premios destacan precisamente por su capacidad para conectar a los turistas con la esencia de Aragón, ya sea a través de sus paisajes, su historia o sus tradiciones. Las iniciativas seleccionadas no solo buscan la satisfacción del visitante, sino también contribuir a la conservación del medio ambiente y al desarrollo económico de las zonas rurales.

Difusión y promoción de las experiencias finalistas

El reconocimiento de los finalistas no solo se limita a la ceremonia de entrega de premios, sino que también tendrá una amplia difusión a través de las plataformas de Turismo de Aragón. Los ganadores y finalistas tendrán la oportunidad de promocionar sus experiencias a través de las redes sociales y el portal web oficial, así como en ferias de turismo nacionales e internacionales. Esta visibilidad es una gran oportunidad para dar a conocer Aragón como un destino turístico diferenciado, con una oferta única basada en experiencias de calidad.

A través de estas acciones de promoción, se busca no solo incrementar la visibilidad de las experiencias ganadoras, sino también atraer a turistas de diferentes partes del mundo que deseen vivir lo que Aragón tiene para ofrecer más allá de los clásicos atractivos turísticos. Las iniciativas seleccionadas este año son una muestra de la diversidad y el potencial de la región, que cada vez más se posiciona como un referente de turismo experiencial.

El futuro del Turismo en Aragón

Con estos premios, Aragón demuestra su compromiso con un modelo de turismo más sostenible y auténtico, que impulse tanto la conservación del patrimonio natural como el desarrollo económico de las zonas rurales. Los galardones representan un reconocimiento a la innovación y a la capacidad de crear experiencias turísticas únicas que dejan una huella en los visitantes. En definitiva, los Premios a la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2024 continúan siendo una herramienta clave para posicionar a la comunidad aragonesa en el mapa del turismo de calidad a nivel nacional e internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba