Turismo

Los tres lugares de Aragón a visitar al menos una vez en la vida

Según una selección de la revista de viajes de National Geographic

Aragón alberga algunos de los paisajes y monumentos más destacados de España, según la selección de National Geographic, que ha incluido tres enclaves aragoneses en su lista de 30 lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Estos destinos destacan por su riqueza natural, histórica y cultural, convirtiéndolos en paradas obligatorias para cualquier viajero.

Qué visitar en Aragón según National Geographic

1. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es considerado una de las joyas naturales de España. Ubicado en el Pirineo aragonés, este espacio protegido combina impresionantes paisajes montañosos, profundos valles y cascadas como la Cola de Caballo, accesible a través de una ruta de senderismo que sigue el curso del río Arazas.

National Geographic destaca su diversidad ecológica, con bosques de hayas y abetos, así como su importancia geológica, dominada por el macizo de Monte Perdido (3.355 m), uno de los últimos glaciares de los Pirineos. El parque ofrece múltiples rutas, desde paseos familiares hasta ascensiones técnicas para montañeros experimentados.

2. Albarracín

El pueblo de Albarracín, en la provincia de Teruel, es uno de los conjuntos medievales mejor conservados de España. Sus calles empinadas, casas de entramado de madera y murallas que se adaptan al relieve montañoso lo convierten en un destino único.

Según National Geographic, Albarracín ejemplifica la esencia del turismo rural y cultural, con monumentos como la Catedral del Salvador y las murallas, que ofrecen vistas panorámicas del entorno. Su arquitectura tradicional y su ambiente histórico lo han posicionado como uno de los pueblos más bonitos del país.

3. Castillo de Loarre

El Castillo de Loarre, en la Hoya de Huesca, es una fortaleza románica del siglo XI considerada una de las mejor conservadas de Europa. Su ubicación estratégica, sobre una colina rocosa, le permitió ser un punto clave en la defensa de los reinos cristianos durante la Reconquista.

National Geographic resalta su arquitectura, con torres como la del Homenaje y la de la Reina, así como la iglesia de San Pedro, un ejemplo excepcional del románico aragonés. Además, su aparición en películas como El Reino de los Cielos ha aumentado su fama internacional.

Castillo De Loarre

Otros lugares de España que visitar según National Geographic

Además de los tres enclaves aragoneses, la lista incluye otros destinos emblemáticos como:

  • Doñana (Andalucía), uno de los humedales más importantes de Europa.
  • La Sagrada Familia (Barcelona), obra maestra de Gaudí.
  • Las Médulas (León), antiguas minas de oro romanas.
  • Mezquita de Córdoba, símbolo del legado andalusí.

Aragón, un destino con múltiples atractivos

Los tres lugares seleccionados por National Geographic reflejan la diversidad de Aragón, desde sus paisajes naturales hasta su patrimonio histórico. Visitar estos enclaves permite descubrir la esencia de una región que combina naturaleza, cultura e historia en un mismo territorio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba