
El pueblo de Zaragoza que tienes que visitar este julio está junto al Moncayo
San Martín de la Virgen del Moncayo está situado a 90 kms. de Zaragoza capital
San Martín de la Virgen del Moncayo, situado en el Somontano del Moncayo, es el municipio recomendado por ZARAGOZALA.com para visitar este mes de julio. Su entorno natural, su cercanía al Parque Natural del Moncayo y su oferta cultural y gastronómica lo convierten en un destino destacado dentro de la provincia de Zaragoza. Este pequeño municipio, perteneciente a la Comarca de Tarazona y el Moncayo, se presenta como una opción ideal para quienes buscan turismo rural en un entorno tranquilo y bien conservado.
El relieve montañoso que lo rodea influye directamente en su clima. En verano, las temperaturas suelen ser más suaves que en otras zonas del valle del Ebro, lo que lo convierte en una alternativa interesante para escapar del calor. Además, su localización facilita el acceso a múltiples rutas de senderismo y actividades al aire libre.
Turismo rural y micología en San Martín de la Virgen del Moncayo
Uno de los principales atractivos de San Martín de la Virgen del Moncayo es su vinculación con la micología. Gracias a su proximidad al macizo del Moncayo, es un punto de referencia para los aficionados a las setas. El Centro de Micología del municipio ofrece información sobre distintas especies, asesoramiento y exposiciones permanentes, lo que añade valor a la experiencia del visitante.
Durante la primavera y el otoño, el municipio celebra sus Jornadas Micológicas. Estas jornadas incluyen salidas guiadas, talleres divulgativos y menús especiales en los restaurantes del pueblo, en los que las setas de temporada son el ingrediente principal. Esta actividad complementa la oferta turística y convierte al municipio en un referente regional en este ámbito.
En cuanto a gastronomía, destacan los platos elaborados con productos locales, entre ellos carnes a la brasa, legumbres y frutas del bosque como arándanos y moras. Establecimientos como La Flor o El Fogón combinan cocina tradicional con una cuidada presentación.

Senderismo, patrimonio y actividades culturales
San Martín de la Virgen del Moncayo ofrece múltiples rutas para senderistas de todos los niveles. Una de las más valoradas es la que conecta Haya Seca con la cima del Moncayo, pasando por el Cerro San Juan y la Peña Nariz. Esta ruta, considerada exigente, es ideal para los más experimentados. También existen senderos de baja dificultad, pensados para paseos tranquilos por el entorno natural.
El patrimonio cultural del área se completa con la cercanía a castillos como los de Grisel, Vozmediano o Trasmoz así como el Monasterio de Veruela. Estas construcciones permiten entender la historia defensiva de la región y forman parte de los itinerarios culturales más frecuentados.
Durante el verano, el municipio organiza diversas actividades culturales y recreativas. Entre ellas se incluyen espectáculos musicales, juegos tradicionales y eventos familiares. Estas propuestas, junto con el atractivo natural del entorno, convierten al pueblo en un destino completo para una escapada de fin de semana o una estancia más prolongada.
El acceso a San Martín de la Virgen del Moncayo desde Zaragoza es directo. El trayecto se realiza por la N-122 hasta Vera de Moncayo y desde allí por la CV-610. A solo cuatro kilómetros del desvío principal se encuentra el acceso al municipio. La distancia total desde la capital provincial es de aproximadamente 91 kilómetros.
Este mes de julio, visitar San Martín de la Virgen del Moncayo ofrece la posibilidad de descubrir un entorno natural privilegiado, conocer la tradición micológica aragonesa y disfrutar de una gastronomía basada en productos de la zona. Un destino cercano, accesible y con una oferta turística consolidada.