
Zaragoza se promociona como destino inclusivo y accesible en el Día Mundial del Turismo
Zaragoza ha celebrado este viernes el Experience Tour Zaragoza, un evento único en España realizado en silla de ruedas con motivo del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre. La actividad ha sido organizada por la Universidad de Zaragoza junto con Zaragoza Turismo y ha contado con la participación de 16 alumnos de la Escuela Universitaria de Turismo.
Los estudiantes, acompañados de profesores y técnicos municipales, han recorrido en silla de ruedas espacios emblemáticos como la calle Alfonso, la plaza del Pilar, el puente de Piedra o el Mercado Central. También han participado junto a Miguel Nonay, viajero en silla de ruedas y fundador de Viajeros sin Límite, que ha compartido su experiencia personal sobre turismo accesible.
A las 10:00 horas, el grupo llegó a la Oficina de Turismo de la plaza del Pilar, donde la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, destacó el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la importancia de promover un modelo turístico adaptado a todas las personas. Los participantes pudieron conocer de primera mano servicios como el kit de accesibilidad, mostradores adaptados, cuadernillos en braille y bucles magnéticos de inducción para mejorar la audición.
Zaragoza como ciudad accesible
En España existen cerca de 4 millones de personas con discapacidad que viajan acompañadas por familiares o amigos y buscan destinos adaptados. Zaragoza ha trabajado en este sentido ofreciendo transportes públicos accesibles, oficinas de turismo adaptadas y visitas a museos, iglesias y palacios sin barreras arquitectónicas. La capital aragonesa refuerza así su imagen de destino inclusivo y accesible para todos los visitantes.
Durante el fin de semana del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento ha lanzado una promoción especial 2×1 en diversas visitas y recorridos. Entre ellas, el Paseo Goya, la ruta Zaragoza Esencial, la visita accesible al casco histórico, el Divertour para familias o el Paseo de los Sitios. También se incluyen propuestas como la Real Maestranza y la Ruta para Instagramear, pensadas para descubrir la ciudad desde distintas perspectivas.
Con estas actividades, Zaragoza muestra su apuesta por el turismo inclusivo y accesible, ampliando la oferta cultural y patrimonial y asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar de la ciudad en igualdad de condiciones.