Turismo

Zaragoza será sede de la Convención Turespaña 2026

Zaragoza ha sido elegida como sede de la VI Convención Turespaña 2026, una cita estratégica para el sector turístico español e internacional. El anuncio lo realizó el Ministerio de Industria y Turismo, confirmando que la capital aragonesa acogerá durante tres días a más de 600 expertos de todo el mundo.

La alcaldesa Natalia Chueca destacó que este encuentro representa una ocasión para proyectar Zaragoza a nivel global, resaltando su patrimonio histórico, su gastronomía reconocida y la hospitalidad de sus ciudadanos. La candidatura, impulsada por el Ayuntamiento con el respaldo del Gobierno de Aragón y el sector turístico local, fue valorada como sólida y completa, capaz de responder a las necesidades de un evento de esta magnitud.

La Convención Turespaña 2026 se presenta como un espacio de análisis y debate sobre las tendencias internacionales del turismo. También busca reforzar la cooperación entre administraciones, destinos y sector privado en el ámbito de la planificación y el marketing turístico. Cada edición funciona como un foro en el que se comparten experiencias, inteligencia de mercados y estrategias conjuntas.

Zaragoza y el impulso del turismo sostenible

La ciudad será el segundo destino de interior consecutivo en acoger esta convención, tras Cáceres en 2025. Esta decisión se enmarca dentro del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña, que apuesta por promocionar destinos de interior y naturaleza.

Uno de los puntos diferenciales de la candidatura de Zaragoza es su compromiso con la sostenibilidad. El proyecto incluye el cálculo de la huella de carbono del encuentro y la creación del denominado Bosque de la VI Convención Turespaña dentro del marco del Bosque de los Zaragozanos. Con esta acción, la organización busca vincular el evento a una estrategia ambiental a largo plazo.

El sector turístico local valora este anuncio como una oportunidad para seguir consolidando el crecimiento que Zaragoza ha registrado en los últimos años. Entre 2023 y 2024 la ciudad experimentó un incremento notable tanto en visitantes como en pernoctaciones. El turismo internacional tuvo un crecimiento del 13,7 % respecto a 2023, alcanzando cifras récord en estancias.

Durante 2024, Zaragoza superó los 682 millones de euros de impacto económico ligado al turismo, un aumento frente a los 632 millones del año anterior. Además, el primer semestre de 2025 cerró con 1.093.760 pernoctaciones en hoteles, campings y apartamentos turísticos, lo que supone un récord histórico y un incremento del 2,07 % respecto al mismo periodo de 2024.

La elección de Zaragoza como sede de la Convención Turespaña 2026 refuerza el posicionamiento de la ciudad como destino turístico en el panorama nacional e internacional. La capital aragonesa se convertirá durante tres días en un punto de encuentro clave para los profesionales del sector, con la sostenibilidad y la cooperación como ejes principales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba