Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

ASTRA ilumina el Monasterio de Veruela este fin de semana

Una obra visual del artista Gustavo Ómedes

El Monasterio de Veruela acoge este fin de semana una intervención artística basada en luz y sonido. El espectáculo, titulado ASTRA, se instalará en la iglesia del conjunto monástico los días 17 y 18 de mayo. La propuesta, de acceso gratuito, ha requerido tres días de preparación técnica y la instalación de cerca de cien focos de luz en su estructura arquitectónica.

Diseñado por el artista aragonés Gustavo Omedes, ASTRA en el Monasterio de Veruela es una instalación lumínica de 70 metros cuadrados que se proyectará sobre la nave central y la cúpula de la iglesia, con una altura de hasta 20 metros. Cada pase durará unos 15 minutos y se ofrecerá tanto en horario de mañana como de tarde. La propuesta está dirigida a todos los públicos y forma parte del ciclo cultural Veruela Estival, organizado por la Diputación de Zaragoza.

La pieza lumínica se acompaña de una composición musical original de Pedro Bueno y Fernando López, que refuerza el efecto sensorial del espectáculo. La programación de la luz, el sonido y el ritmo están diseñados para integrarse en el espacio sin modificar su estructura ni interferir con su carácter histórico.

Gustavo Omedes Astra En Monasterio De Veruela
Gustavo Omedes Astra En Monasterio De Veruela

ASTRA: Un proyecto de integración artística y patrimonial

El objetivo principal de ASTRA en el Monasterio de Veruela es utilizar la luz como herramienta para reinterpretar el espacio arquitectónico. La iglesia cisterciense, construida en el siglo XII, conserva elementos románicos que serán resaltados por la iluminación. Lejos de una intervención invasiva, la propuesta busca un diálogo entre el arte contemporáneo y el patrimonio.

Gustavo Omedes, responsable del diseño, cuenta con más de veinte años de experiencia en el ámbito de la iluminación escénica. Su trayectoria incluye trabajos en producciones teatrales, festivales de luz y eventos internacionales como el Circo del Sol o Puy du Fou. En 2024 participó en el Festival Luce de Zaragoza con una propuesta similar que combinaba tecnología y espacio histórico.

El montaje técnico de ASTRA se ha desarrollado durante tres jornadas previas al evento. El sistema lumínico ha sido programado para sincronizarse con la música, permitiendo efectos en movimiento que se adaptan a las características arquitectónicas del templo. La intervención se ha diseñado exclusivamente para esta ubicación y no se repetirá en otros espacios.

Visita cultural en un entorno patrimonial

Además de asistir al espectáculo, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer otros espacios del monasterio. El conjunto incluye un claustro gótico, varias dependencias monacales y zonas expositivas. Su localización, a los pies del Moncayo, facilita también el acceso a recursos turísticos de la zona como Tarazona, Borja, Trasmoz o las bodegas de la Ruta de la Garnacha.

ASTRA en el Monasterio de Veruela se presenta como una actividad que combina cultura, tecnología y divulgación patrimonial. Al tratarse de un evento puntual, con una instalación diseñada a medida, representa una oportunidad concreta para conocer una nueva forma de aproximarse al arte y a la historia. Con acceso libre, permite además atraer a un público amplio, interesado tanto en el contenido artístico como en el valor histórico del enclave.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba