
Arranca Veruela Estival con arte gratis todo el verano
La Diputación de Zaragoza pone en marcha la segunda edición del programa Veruela Estival, una propuesta cultural gratuita y dirigida a todos los públicos que se desarrollará entre mayo y septiembre en el Monasterio de Veruela. La actividad inaugural tendrá lugar este fin de semana, con el espectáculo inmersivo de luz y sonido “ASTRA”, obra del artista Gustavo Omedes.
Durante dos días, el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, el interior de la iglesia del monasterio se transformará en un cielo visual. La pieza, diseñada expresamente para este espacio, plantea un recorrido sensorial a través de luces, colores y música. Se ofrecerán pases cada 30 minutos, desde las 11.30 hasta las 13.30 y por la tarde entre las 16.00 y las 18.30. La intervención cubre 70 metros cuadrados del templo, incluyendo su cúpula y nave central.
El objetivo de Veruela Estival es reforzar la actividad cultural en el entorno del Moncayo, fomentando la asistencia familiar y ofreciendo alternativas de ocio de calidad con entrada libre. La Diputación de Zaragoza ha apostado de nuevo por una programación que combina disciplinas escénicas, música coral, teatro, literatura y folclore.

Cultura gratuita cada fin de semana en Veruela Estival 2025
Tras el estreno con “ASTRA”, el programa continuará el 25 de mayo con un espectáculo de danza y circo contemporáneo titulado “Veruela se mueve”. Cinco piezas distintas ocuparán diversos espacios del conjunto monástico, como los claustros o el refectorio.
El ciclo infantil “Veruela en familia” tomará el relevo los sábados 1, 8 y 14 de junio, con funciones de teatro y música adaptadas a los más pequeños. Compañías aragonesas especializadas en teatro familiar protagonizarán estas citas, siempre a las 12.30 horas.
El 29 de junio se celebrará el Encuentro de Coros de la Provincia de Zaragoza. Seis agrupaciones actuarán en el monasterio a partir de las 11.00 horas, en una jornada de difusión y convivencia coral.
Durante los tres primeros fines de semana de julio, el grupo vocal Chiavette propondrá un recorrido musical por los distintos espacios del monasterio. Con interpretaciones de música antigua, estos “Recorridos sonoros” permitirán al público explorar el lugar a través de la escucha activa.
Tras un breve paréntesis en agosto, coincidiendo con el festival Veruela Verano, la programación matinal regresará el 6 de septiembre con un encuentro literario que recuerda la figura de Gustavo Adolfo Bécquer, quien residió en Veruela durante el siglo XIX. Participarán numerosos autores y autoras vinculados a la literatura aragonesa.
La clausura de Veruela Estival será el 21 de septiembre con una muestra de danzas y tradiciones del Moncayo. Grupos de localidades cercanas como Borja, Ainzón y Albeta presentarán parte del folclore regional en el escenario del monasterio.
Veruela Estival consolida la oferta cultural del Moncayo
La iniciativa Veruela Estival forma parte de la estrategia de la Diputación de Zaragoza para potenciar el Monasterio de Veruela como destino cultural y turístico. La elección de actividades para todos los públicos y la gratuidad de los eventos contribuyen a acercar el patrimonio y la creación artística contemporánea a nuevas audiencias.
Además, el festival actúa como complemento al veterano ciclo de conciertos Veruela Verano, que celebrará en agosto su trigésima edición. De esta forma, se ofrece una programación cultural casi ininterrumpida durante todo el verano en uno de los conjuntos monumentales más relevantes de la provincia.
Con la incorporación de propuestas como “ASTRA” y la continuidad de actividades familiares, musicales y literarias, Veruela Estival se posiciona como una cita clave en el calendario cultural de Zaragoza y una oportunidad para redescubrir el entorno del Moncayo desde nuevas perspectivas.
Veruela Estival 2025
Fecha | Actividad | Hora | Detalles |
---|---|---|---|
17 y 18 de mayo | ASTRA – Luz y movimiento en el monasterio | 11:30–13:30 / 16:00–18:30 | Pases cada 30 minutos. Espectáculo inmersivo de Gustavo Omedes. |
25 de mayo | Veruela se mueve – Danza y circo contemporáneo | 12:30 | Cinco piezas en distintos espacios del monasterio. |
1 de junio | Veruela en familia – Teatro infantil | 12:30 | Producciones Kinser: Los sueños… libros son. |
8 de junio | Veruela en familia – Teatro infantil | 12:30 | MikrÓpera: Adragón. Tierra de leyenda. |
14 de junio | Veruela en familia – Teatro infantil | 12:30 | Almozandia: 1, 2, 3… Carabín Carabán. |
29 de junio | Encuentro de Coros de la Provincia de Zaragoza | 11:00 | Seis corales de la provincia participan. |
6, 13 y 20 de julio | Recorridos sonoros – Grupo vocal Chiavette | 12:30 | Música antigua guiando la visita al monasterio. |
6 de septiembre | Encuentro literario: Recordando a Bécquer | 12:30 | Lecturas y relatos por autores aragoneses. |
21 de septiembre | Muestra de Dances y Tradiciones del Moncayo | 12:30 | Grupos de Ainzón, Albeta, Añón y Borja cierran el ciclo. |