Como cada otoño, la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta vuelve a acoger uno de los espectáculos naturales más esperados de nuestra Comunidad Autónoma. Las primeras grullas procedentes del norte de Europa ya han comenzado a llegar a la laguna como parte de su viaje migratorio hacia el sur para pasar los meses de invierno. Una llegada que, este año, se ha retrasado unas semanas a causa de las altas temperaturas.
Rutas guiadas para observar las grullas
Con el fin de acercar este espectáculo migratorio al público, el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta lleva a cabo paseos guiados por el entorno de la laguna bajo el nombre ‘De ruta con las grullas’. Una actividad guiada por un educador ambiental de la Red Natural de Aragón, y a través de la cual es posible aprender más sobre los hábitos de esta especie y sus principales características.
Desde que se pusieron en marcha, en solo seis días, han pasado más de 500 visitantes por esta actividad cuyas reservas cuelgan el cartel de completo con días de antelación.
Las visitas ‘De ruta con las grullas’ se desarrollan todos los fines de semana y festivos hasta el 10 diciembre, con visitas especiales durante todo el puente de la Constitución. Se llevan a cabo en dos pases diarios, a las 11:00 h. y 15:30 h. y son gratuitas. Para participar es necesario reservar a través de la web www.rednaturaldearagon.com.
La llegada de las grullas en el mes de octubre y noviembre, en lo que se conoce como paso postnupcinal, constituye un fenómeno natural que atrae a miles de personas cada año hasta este espacio natural protegido. Solo el año pasado más de 7.000 personas pasaron por el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta que, además, alberga una exposición interactiva sobre este espacio natural y su interacción con su especie emblema, la grulla.