Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Escenario Estepario 2025 en Belchite los días 20 y 21 de junio

Escenario Estepario 2025 volverá a desplegar su propuesta cultural los próximos 20 y 21 de junio en Belchite, consolidándose como un evento de referencia en Aragón para el encuentro entre música contemporánea, tradición y territorio. Organizado por la Comarca Campo de Belchite, con la colaboración del Ayuntamiento de Belchite y la dirección artística de Born! Music, el festival apuesta por la descentralización cultural y la reactivación de espacios rurales mediante la programación artística.

El certamen celebra este año su tercera edición, después de haber pasado por Almonacid de la Cuba y Letux. La elección de Belchite como nueva sede responde al deseo de reforzar su carácter itinerante y resaltar lugares con una fuerte carga patrimonial. Su programación se distribuirá entre el Pueblo Viejo y el Pueblo Nuevo, permitiendo al público experimentar un recorrido por la historia y la actualidad del municipio.

Conciertos, talleres y rutas musicales en Escenario Estepario 2025

El cartel de Escenario Estepario 2025 integra artistas nacionales y locales que destacan por sus propuestas híbridas. El sábado, Soleá Morente ofrecerá un concierto en formato trío en la Plaza de la Iglesia del Convento de San Agustín. También actuarán Los Hermanos Cubero, que combinan bluegrass con folclore castellano, y Cumbiazepam, un grupo de ocho mujeres aragonesas que reinterpretan la cumbia con un enfoque contemporáneo.

La programación arranca el viernes con las actuaciones de Rosin de Palo, Ester Vallejo y Le Parody, todas con entrada gratuita. Los conciertos tendrán lugar en la Plaza del Ayuntamiento y en el Teatro Municipal, recientemente rehabilitado para su uso cultural tras más de sesenta años cerrado.

El sábado por la mañana se ofrecerán tres visitas guiadas al Pueblo Viejo de Belchite. Cada recorrido incluirá actuaciones musicales sorpresa, creando una experiencia sensorial y patrimonial única. Las entradas están disponibles por 12 euros, con inscripción previa obligatoria.

Paralelamente, se celebrará el taller “La mesa infinita” en el Museo Etnológico. Conducido por Claudia Polo y Mario Vidal, el taller abordará los rituales alimentarios desde una perspectiva creativa y sonora. Esta actividad forma parte de La Refresca, una propuesta ligada al proyecto europeo Campo Abierto.

El acceso a los conciertos del sábado por la noche requiere entrada de 20 euros. La compra se realiza a través de las páginas oficiales de Turismo de Comarca Campo de Belchite y Fundación Pueblo Viejo de Belchite.


Escenario Estepario 2025 pone el foco en cómo la cultura puede reactivar el medio rural. Desde sus inicios, el festival ha buscado fomentar el arraigo, reforzar la identidad local y generar oportunidades en los municipios de la comarca. Este año, además de programar artistas de reconocido prestigio, se amplía la propuesta con espacios de participación y reflexión colectiva.

La ubicación escogida para esta edición no es casual. El Pueblo Viejo de Belchite, destruido durante la Guerra Civil, se conserva como símbolo de memoria y es uno de los enclaves patrimoniales más visitados de Aragón. Su valor histórico lo convierte en un escenario natural para el festival, que apuesta por el diálogo entre pasado y presente. Allí se celebrarán los conciertos principales y las visitas guiadas musicales.

Por su parte, el Pueblo Nuevo ofrece otra cara de Belchite: la de una comunidad activa con infraestructuras disponibles para nuevos usos culturales. La Plaza del Ayuntamiento y el Teatro Municipal serán epicentro de las actividades del viernes, mostrando cómo el espacio urbano también puede ser motor cultural.

Con una programación que combina tradición, innovación y compromiso con el territorio, Escenario Estepario 2025 reafirma su misión: hacer de la música una herramienta para fortalecer vínculos, dinamizar el entorno y contribuir a una mirada renovada sobre lo rural.

Programación Escenario Estepario 2025

Día Hora Actividad / Artista Ubicación Acceso
Viernes 20 junio 20:00 h Rosin de Palo Plaza del Ayuntamiento de Belchite Entrada libre
21:00 h Ester Vallejo Teatro Municipal de Belchite Entrada libre
22:30 h Le Parody Teatro Municipal de Belchite Entrada libre
Sábado 21 junio 10:00 h Visita guiada + actuaciones sorpresa Pueblo Viejo de Belchite 12 € (con inscripción)
11:00 h Visita guiada + actuaciones sorpresa Pueblo Viejo de Belchite 12 € (con inscripción)
11:00 h Taller «La mesa infinita» Museo Etnológico de Belchite Gratuito (con inscripción)
12:00 h Visita guiada + actuaciones sorpresa Pueblo Viejo de Belchite 12 € (con inscripción)
21:00 h Los Hermanos Cubero Plaza del Convento de San Agustín (Pueblo Viejo) Entrada 20 €
22:30 h Soleá Morente Plaza del Convento de San Agustín (Pueblo Viejo) Entrada 20 €
00:00 h Cumbiazepam Plaza del Convento de San Agustín (Pueblo Viejo)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba