Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

El Parque Natural del Moncayo acoge nuevas visitas guiadas sobre ganadería y conservación

Los días 31 de mayo y 21 de junio se celebrará una nueva edición de las visitas guiadas “Ganadería extensiva y naturaleza” en el Parque Natural del Moncayo. La iniciativa, organizada por Sentir Rural y ACOBIJA Conservación, está abierta al público de forma gratuita y sin necesidad de inscripción previa.

Estas jornadas se desarrollarán en la zona de Purujosa, uno de los sectores mejor conservados del parque. A lo largo del recorrido, los asistentes podrán conocer sobre el terreno cómo la ganadería extensiva influye positivamente en el equilibrio ecológico del espacio natural.

La visita estará guiada por Rodrigo Muñoz, ganadero de bovino y experto en trashumancia, que compartirá su conocimiento sobre el uso tradicional del territorio y su función actual. Esta actividad pretende ofrecer una visión técnica y accesible del vínculo entre prácticas ganaderas sostenibles y conservación ambiental.

El papel de la ganadería extensiva en el Parque Natural del Moncayo

Durante la ruta, se explicará cómo la ganadería extensiva contribuye a la conservación del suelo, al control de la vegetación y al mantenimiento de hábitats naturales. Estas prácticas también ayudan a prevenir incendios forestales y a sostener paisajes en mosaico, fundamentales para muchas especies de fauna y flora.

La actividad incluye una cata de productos locales elaborados por el propio ganadero. En ella se podrán probar alimentos derivados de la carne de pasto, caracterizados por su origen natural y su trazabilidad. El objetivo es visibilizar el impacto positivo del consumo local en el sostenimiento del entorno rural y en la biodiversidad.

El recorrido terminará con una dinámica de interpretación del paisaje desde una zona elevada. Se invitará a los participantes a observar el terreno desde la perspectiva de las aves carroñeras, especialmente del buitre. Este ejercicio tiene un valor divulgativo al mostrar cómo estos animales utilizan el territorio y qué factores afectan a su comportamiento y supervivencia.

La actividad está diseñada para un público amplio, incluyendo familias, personas mayores y jóvenes. No requiere condiciones físicas especiales y se adapta al ritmo de los participantes. Además de ofrecer información, busca reforzar el conocimiento sobre los servicios ecosistémicos que presta la ganadería cuando se gestiona de forma extensiva.

Con estas jornadas, el Parque Natural del Moncayo refuerza su papel como espacio de aprendizaje y conservación. Las visitas muestran cómo una actividad tradicional, integrada en el entorno, puede formar parte de las soluciones actuales para proteger el medio natural. También subrayan la importancia del trabajo ganadero en la gestión del territorio y en la preservación de valores culturales y ambientales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba