Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Fescila premia a Dani Rovira, Marcel Barrena, Jorge Usón y Arantxa Ezquerro en su 29ª edición

El Festival de Cine de La Almunia 2025 (Fescila) celebrará su 29ª edición del 3 al 10 de mayo con una variada programación que incluirá cine, música, actividades culturales y encuentros con profesionales del sector. En esta ocasión, el festival rendirá homenaje a destacados nombres del cine español, entre ellos el actor Dani Rovira, el cineasta Marcel Barrena, el actor Jorge Usón y la diseñadora de vestuario Arantxa Ezquerro. Los cuatro recibirán premios en reconocimiento a sus trayectorias y aportaciones al audiovisual.

Premios Florián Rey para Dani Rovira y Marcel Barrena

El Festival de Cine de La Almunia 2025 premiará a Dani Rovira y Marcel Barrena con los premios Florián Rey, el máximo galardón del certamen. Dani Rovira, conocido por su trabajo en películas como Ocho apellidos vascos y Mediterráneo, ha sido un referente del cine español en los últimos años. Su habilidad para interpretar tanto comedia como drama, junto con su compromiso con causas sociales, lo han convertido en una de las figuras más queridas del cine nacional.

Por su parte, Marcel Barrena, director de películas como Mediterráneo y 100 metros, será reconocido por su labor cinematográfica, especialmente en el género de cine basado en hechos reales. Barrena ha demostrado un gran talento para contar historias que abordan temas sociales y humanos, lo que lo ha consolidado como uno de los cineastas más importantes de la actualidad.

El reconocimiento a Jorge Usón y Arantxa Ezquerro

En esta edición también se entregarán los premios Villa de La Almunia a Jorge Usón y Arantxa Ezquerro. El actor aragonés Jorge Usón, conocido por su trabajo en cine y teatro, ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su interpretación en distintos proyectos, como las series Las abogadas y La vida breve. Además, Usón es cofundador de la compañía de teatro Nueve de Nueve, con la que ha trabajado en más de 20 obras.

Arantxa Ezquerro, diseñadora de vestuario, será reconocida por su destacada labor en el cine y la televisión. Con trabajos en películas como La Virgen Roja y La Estrella Azul, Ezquerro ha sido galardonada con un Goya al Mejor Diseño de Vestuario, y ha colaborado con reconocidas directoras aragonesas. Su talento ha sido fundamental para la creación de universos visuales en distintas producciones audiovisuales.

Cine basado en hechos reales: la temática central de Fescila 2025

El Festival de Cine de La Almunia 2025 se centrará este año en el cine basado en hechos reales, un género que ha ganado popularidad en los últimos años. La programación incluirá la proyección de cuatro largometrajes que abordan historias inspiradas en hechos verídicos: Mar adentro (2004), dirigida por Alejandro Amenábar, Mediterráneo (2021) de Marcel Barrena, Marco (2024) de Aitor Arregi y Jon Garaño, y La Virgen Roja (2024) de Paula Ortiz. Estos filmes serán presentados junto a una selección de cortometrajes que competirán en la sección oficial del festival.

Además, Fescila 2025 contará con una serie de mesas redondas y encuentros con cineastas y actores. El 3 de mayo se celebrará una mesa redonda titulada “La mirada aragonesa” sobre el cine basado en hechos reales, en la que participarán reconocidos directores y cineastas aragoneses. También se realizará una segunda mesa redonda el 7 de mayo con la participación de actores como Pepe Lorente, Mireia Oriol, Elisabet Casanovas y Helena Ezquerro.

Actividades paralelas: música, gastronomía y encuentros

Además de las proyecciones de cine, el Festival de Cine de La Almunia 2025 ofrecerá una serie de actividades culturales y de entretenimiento para todos los públicos. Habrá exposiciones de arte, como la muestra Memory Palace de Christina Healy, y eventos musicales, como el tradicional vermut musical del 4 de mayo, a cargo del grupo local Tozolón Blues Band.

El festival también tendrá un componente solidario este año, ya que el vermut musical será a beneficio de la iniciativa Tandem Solidario, que recauda fondos para costear los tratamientos médicos de un niño de la localidad. Además, el 9 de mayo se celebrará el Cóctel Almodóvar, un homenaje gastronómico a la obra del cineasta Pedro Almodóvar, con un menú exclusivo acompañado de música en directo.

Un festival con impacto local y regional

El Festival de Cine de La Almunia 2025 sigue consolidándose como un referente cultural en Aragón. Desde su creación en 1996, Fescila ha logrado atraer a cineastas, actores y amantes del cine a La Almunia, creando una importante conexión entre la comunidad local y el mundo del cine. Este festival ha sido reconocido en varias ocasiones por su contribución a la cultura y el turismo en la región, siendo declarado actividad de Interés Turístico de Aragón en los últimos años.

Además de su proyección nacional, el festival ha sido reconocido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que lo incluyó en la preselección de los Premios Goya en varias categorías. Con cada edición, Fescila refuerza su compromiso con la promoción del cine, la cultura y la comunidad local.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba