ZGZ Florece 2025

Tomas De Bruyne lidera Zaragoza Florece 2025, con moda y arte floral como ejes

Del 22 al 25 de mayo en el parque Grande

Zaragoza Florece 2025 ha comenzado este jueves en el Parque Grande José Antonio Labordeta. El evento, que alcanza su quinta edición, presenta un programa consolidado que abarca instalaciones florales, gastronomía, talleres, música y actividades familiares. Este año, el festival tiene como eje temático la moda y cuenta con la participación destacada del artista floral belga Tomas De Bruyne, una de las figuras internacionales más reconocidas en este campo.

El festival estará abierto hasta el domingo y refuerza su carácter como uno de los principales encuentros culturales de la primavera en Zaragoza. La edición anterior reunió a más de 360.000 visitantes, cifra que la organización espera igualar o superar. Además, su presencia en redes sociales ha superado los dos millones de impactos, lo que confirma el interés creciente por esta cita.

Instalaciones florales y moda en el corazón del festival

La programación de Zaragoza Florece 2025 gira en torno al concepto de moda como hilo conductor. Tomas De Bruyne encabeza el cartel artístico con una intervención floral en la Escalinata del Batallador. Su obra destaca por una cuidada integración de espacio, naturaleza y técnica. De Bruyne plantea cada montaje como una experiencia sensorial y transforma el entorno en un escenario dinámico y efímero.

Junto a él, otros reconocidos profesionales del arte floral como Irati Tamarit, Juan Chamorro, Carlos Curbelo, Rosa Valls y Carles J. Fontanillas participan con creaciones ubicadas en puntos emblemáticos del parque. El festival también cuenta con propuestas del Col·lectiu Paral·lel y de la Asociación de Floristas de Aragón.

Una de las principales novedades de esta edición es la “Pasarela Botánica”, instalada en el Puente de los Cantautores. En ella, diseñadores aragoneses como Berduque, Nacho Lamar, Irene Bielsa o Cruz Temprado, en colaboración con floristas locales, han creado diseños únicos que fusionan alta costura y arte floral sobre maniquíes.

Oferta cultural y participación ciudadana en Zaragoza Florece 2025

El evento combina propuestas para todos los públicos. Desde demostraciones de técnicas florales hasta actividades para la infancia en el espacio Ecokids, pasando por conciertos, talleres, zona picnic con foodtrucks y un mercado con más de 30 puestos de floristas. Además, el Kiosco de las Letras suma literatura y poesía a la programación.

La colaboración público-privada sigue siendo uno de los pilares del festival. Empresas como FCC, Ibercaja, Tranvías de Zaragoza, Turismo de Aragón y El Corte Inglés, entre otras, apoyan esta edición. Ikea se encarga de la decoración de varios espacios y Urbaser promueve la sostenibilidad con el área Ecokids.

Fuera del Parque Grande, numerosos comercios y empresas de Zaragoza se han sumado al evento decorando sus escaparates o acogiendo talleres. Establecimientos como París 64, Frutos Secos El Rincón, Tarín o El Corte Inglés participan activamente. Además, marquesinas del tranvía han sido decoradas con flores en varios puntos clave de la ciudad.

El festival se consolida como una propuesta de ciudad abierta a todos, que no solo transforma un espacio verde en un lugar de encuentro, sino que también genera actividad económica, cultural y turística. La implicación del tejido comercial y empresarial refuerza el alcance de un evento que proyecta a Zaragoza como una ciudad dinámica, creativa y en constante transformación.

Zaragoza Florece 2025 continúa creciendo con cada edición y confirma su papel como escaparate internacional del arte floral y la cultura urbana.

Plano Zaragoza Florece 2025
Plano Zaragoza Florece 2025

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba