El Teatro de las Esquinas de Zaragoza presenta la sexta edición del Ciclo de Teatro Rebelde, que busca recoger en la programación teatral propuestas más directas, algo más crudas, comprometidas socialmente que buscan una mirada sin filtros con el espectador. El Ciclo de Teatro Rebelde tendrá lugar los miércoles del 1 al 22 de febrero. El Ciclo de Teatro Rebelde del Teatro de las Esquinas una iniciativa en base al discurso escénico como lenguaje contestatario que nace con el objetivo…
Leer más »Mes: enero 2023
Conocer de primera mano el conflicto ucraniano y acercarse a la realidad de sus habitantes y su entereza es el objetivo que plantea el ciclo ‘Ucrania un año después’, organizado por Fundación Ibercaja y coordinado por Gervasio Sánchez, que contará con el testimonio de los fotoperiodistas y reporteros españoles que han estado presentes en la primera línea de la guerra. La realidad y la resistencia vivida en Ucrania, las consecuencias que ha sufrido la población y la evolución de este…
Leer más »Fundación Caja Rural de Aragón acoge la muestra “Contrapunto”, obra de Cristina Baratto “Casadevall” y Sergio Bressel “Wetzel” que se unen en una exposición de estilos antagónicos que contiene una sintonía y fuerza desbordante que no deja al visitante impasible. La exposición se podrá visitar en histórica sala abovedada del Edificio Caja Rural de Aragón hasta el mes de marzo Pareja en su vida personal y unidos en el proyecto artístico ART LOVERS por su pasión por el arte, “Contrapunto”…
Leer más »La Denominación de Origen Cariñena ha incorporado dos nuevos municipios a su zona geográfica de producción y elaboración: Fuendetodos, en la comarca de Campo de Belchite, y Vistabella de Huerva, en la de Campo de Cariñena, con lo que se amplía a partir de ahora a 16 localidades. Además, la lista de variedades de uva admitidas se ha incrementado con la Cariñena Blanca, emblema del territorio y que muestra ya en su nombre su origen autóctono. Esta es la primera…
Leer más »La final de la Superliga de League of Legends se celebrará en Zaragoza el próximo 1 de abril en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. League of Legends es el juego más popular tanto en nuestro país como a nivel mundial dentro de los eSports. Por primera vez, la capital aragonesa se convertirá en sede de este evento que desde hace años se ha consolidado como la fiesta nacional de los eSports, y que hoy ha sido presentado en…
Leer más »El Teatro Arbolé de Zaragoza presenta una programación especial para este fin de semana y el puente de San Valero (días 28, 29 y 30 de enero) con la organización de cinco funciones para el público infantil y familiar. El sábado y domingo (28 y 29 de enero) se pondrá en escena “¡Ay, pera, perita!”, a cargo de la compañía madrileña Cazando Gamusinos, con tres representaciones: sábado a las 18 horas y domingo a las 12 horas y a las…
Leer más »Los niños y niñas de Zaragoza tienen una cita con los gigantes y cabezudos y el tragachicos el próximo 29 de enero, dentro de las actividades para celebrar el Día de San Valero 2023. El Tragachicos estará durante el Día de San Valero en la Plaza del Pilar, ubicándose frente al Ayuntamiento, en la zona cercana a la Fuente de Goya. Los más pequeños podrán disfrutar del tragachicos durante todo el día, en horario de 11:00 h. a 14:00 h.…
Leer más »La feria Jubilalia celebra su primera edición en Zaragoza del 2 al 4 de febrero como un encuentro en el que las personas mayores serán los protagonistas, con tres jornadas en las que podrán compartir momentos de ocio y disfrute, también acompañadas de sus familiares. Jubilalia Zaragoza reunirá en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza a las entidades más destacadas de los sectores relacionados con el bienestar de las personas mayores, como la salud, vida activa, hogar, asesoramiento legal,…
Leer más »Cómo representarías a Aragón si fuera una persona? Esa es una respuesta a la que ya podemos dar respuesta gracias al uso de la Inteligencia Artificial. Recientemente, un usuario ha publicado en redes sociales cómo una inteligencia artificial muestra un retrato personificado de las distintas comunidades autónomas de España, entre ellas Andalucía El usuario @spanishia de la conocida red social TikTok acumula ya más de 500.000 visitas en su último vídeo en el que ha representado cada comunidad española como…
Leer más »La sala zaragozana Rock & Blues Café inicia esta semana una nueva edición del ciclo ‘En Petit Comité’ con la actuación de R de Rumba & Porcel. La cita será el sábado 28 de enero a partir de las 21 horas. R de Rumba es el nombre con el que se conoce a Rubén Cuevas, DJ y productor español. Este zaragozano comenzó formando parte de Bufank junto a Juez y Hate con una maqueta que ya forma parte de la…
Leer más »La prestigiosa Bamberger Symphoniker (u Orquesta Sinfónica de Bamberg traducido al español) será la protagonista esta semana de la programación de la Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza. La actuación de la Bamberger Symphoniker en Zaragoza tendrá lugar el jueves 26 de enero a partir de las 19:30 h. Además de ser la única orquesta de renombre mundial que no tiene su sede una vibrante metrópoli, la Bamberger Symphoniker es reconocida en todo el mundo. Desde 1946 deleita al…
Leer más »‘Cruz de Navajas’ de La Clandestina es la mejor tapa de España, al resultar ganadora del I ‘Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos’ organizado por Hostelería de España en la feria Madrid Fusión. Treinta y un establecimientos hosteleros han participado, en representación de las asociaciones y federaciones provinciales de hostelería, en una competición que busca conocer la ‘Mejor Tapa/Pincho’ del país, representando los valores de este concurso: mejora continua de la oferta gastronómica e impulso del Turismo…
Leer más »En el marco de Zaragoza como capital iberoamericana de Gastronomía Sostenible, la Fundación Restaurantes Sostenibles organiza el Simposio de Restauración Sostenible y economía circular, que tendrá lugar el lunes 13 de febrero en el Auditorio de Zaragoza. El objetivo de este encuentro único en Zaragoza es impulsar la sostenibilidad en la restauración de Aragón, para lo cuál contará con profesionales del sector de la región, así como del panorama nacional. Se trata de un espacio para compartir y divulgar los…
Leer más »San Valero, rosconero y ventolero es el dicho típico la festividad de San Valero en Zaragoza, y es que el 29 de enero es un día en el que la costumbre es comer éste postre dulce, que no puede faltar a la hora del postre o junto al café del desayuno. El roscón de San Valero es un bollo de forma circular con un agujero en el centro, como un rosco, elaborado con una masa dulce y que suele adornarse…
Leer más »Los museos municipales de Zaragoza celebrarán jornada de puertas abiertas con motivo del Día de San Valero 2023, por lo que la entrada será libre al Museo de Pablo Gargallo, los cuatro museos de la Ruta de Caesaraugusta y también al Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza. De igual forma, el Museo de Origami, vinculado al Centro de Historias, también tendrá entrada libre durante la jornada. En el caso del Museo Pablo Gargallo, y los museos que componen…
Leer más »La Universidad San Jorge organiza la primera jornada del ciclo ‘Convergencias‘, una propuesta que aborda diferentes temáticas y disciplinas relacionadas con las artes desde puntos de vista confrontados. En la primera sesión del ciclo ‘Convergencias‘, que se celebrará el próximo 26 de enero a las 19:30 horas en el Edificio Grupo San Valero, se debatirá sobre cómo influye el arte en el proceso de aprendizaje y, a su vez, cómo la educación puede mejorar la práctica artística. Para ello, el…
Leer más »Este jueves 26 de enero tendrá lugar una nueva sesión del exitoso proyecto de divulgación “De copas con ciencia”. Una iniciativa que pretende saciar la curiosidad científica de la población de un modo distendido, ameno y divertido en el tiempo de ocio acercándola a los bares. La actividad está dirigida a toda la población con curiosidad científica sin necesidad de contar con formación específica en ciencias y pretende ser un punto de encuentro de amantes de la ciencia de forma…
Leer más »Los terrenos de la antigua estación de El Portillo, situados entre las calles de Anselmo Clavé, de Manuel Escoriaza y Fabro y de San Josemaría Escrivá de Balaguer, se transformarán en un espacio para una gran zona verde, viviendas y equipamientos municipales. Se da de esta forma solución, tras quince años, a la cicatriz urbana más grande en el centro de Zaragoza. Así será tras el acuerdo logrado entre el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza con ADIF (Administrador…
Leer más »
















