Qué hacer y ver en Aragón

Barbitania, primer festival de literatura de Barbastro

El Festival Barbitania celebrará su I edición en Barbastro entre los días 20 y 22 de mayo. Con este evento, el Ayuntamiento de Barbastro quiere “llevar al Certamen Literario a sus orígenes y darle mayor visibilidad entre la ciudadanía”.

En la presentación del Festival en Zaragoza, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Blanca Galindo, ha señalado que desde el consistorio el objetivo quieren que se vuelva a producir la unión entre el premio literario y los basbartrenses y con Barbitania “vivirán y sentirán la literatura”. Otra de las motivaciones del ayuntamiento para la celebración de Barbitania es reforzar la imagen de Barbastro como ciudad de referencia en el mundo de la literatura de calidad. “La organización del certamen del festival, los encuentros literarios y toda
la programación tienen un punto diferencial en la calidad y esto nos dará mayor visibilidad”, ha expresado Blanca Galido.

Barbitania es un festival literario en el que participarán una veintena de escritoras y escritores en diferentes conversaciones literarias que girarán en torno al tema del vínculo. El director del festival, Francisco Goyanes, ha explicado que la “nómina de autores es especialmente notoria dentro de un programa totalmente diferente del conjunto de certámenes literarios de España”.
En la palabra vínculo hemos encontrado la llave maestra sobre la que articular Barbitania. Desde que nacemos establecemos vínculos con muchas cosas y en torno a esto, con temas como el amor, la infancia, la red…vamos a tejer discusiones y charlas en las que el público puede participar”.

En concreto, participarán Héctor Abad Faciolince; Verena Boos; Pedro Bosqued; Jorge Carrión; Antón Castro; Sergio del Molino; Agustín Fernández Mallo; Laura Fernández; Berna González Harbour; Sabrina Janesch; Theodor Kallifatides; Aurora Luque; Antonio Lucas; Martínez de Pisón; Ricardo Menéndez Salmón; Olga Merino; María Ángeles Naval; José Ovejero; Edurne Portela; Marta Sanz; Adriana Stern; Sergio Vila Sanjuan; Manuel Vilas y Monika Zgustova.

Además, se celebrarán actividades paralelas con PAI, Teatro y Animación; Atrapavientos; SEPA; FueTheFirst y Crsitiba Cubells. El programa de actividades se completa con la actuación de
Soleá Morente. Además, el día 20 de mayo, se celebrará la cena de gala en la que se fallarán los premios del Certamen Literario de Barbastro.

Barbitania es un festival del Ayuntamiento de Barbastro que se celebra con la dirección de Librerías Cálamo, la producción de Born Music y la colaboración UNED Barbastro, Ministerio
Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y Feria del Libro de Fráncfort.

Otra Mirada, un encuentro internacional hermanado con la Feria del Libro de Fráncfort.

De forma previa a la celebración de Barbitania, los días 18 y 19 de mayo, se celebrará también en Barbastro el V Encuentro de Editoriales y Librerías Independientes Iberoamericanos ‘Otra Mirada’. Este encuentro profesional, organizado por el Ayuntamiento de Barbastro y Librerías Cálamo, mira este año hacia la Feria del Libro más importante del mundo, Fráncfort, en la que
España va a ser país invitado.

Como explica su director, Francisco Goyanes, ‘Otra Mirada’ es un proyecto innovador que desde su inicio apostó por la colaboración y el intercambio de ideas entre editoriales independientes, las más creativas e innovadoras. En este contexto, los debates y las diferentes visiones sobre el mundo del libro, han dado resultados importantes en cuanto a acuerdos de colaboración y nacimiento de proyectos “cimentados en el intercambio de ideas y en la relación personal”.

Más de 100 profesionales de España, Alemania y Latinoamérica participarán en las mesas redondas en las que se pasará revista a la edición en lengua española tras dos años de pandemia.

 Barbitania Primer Festival De Literatura De Barbastro Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba