Feria de la Brujería de Trasmoz 2022
El pueblo de Trasmoz celebra el próximo sábado 2 de julio su conocida Feria de la Brujería, magia y plantas medicinales del Moncayo. La Feria de la Brujería de Trasmoz alcanza este año su vigésima edición, tras dos años de parón con motivo de la pandemia.
La columna vertebral de la Feria de la Brujería de Trasmoz está compuesta por los actos en los que las brujas son las protagonistas, con la captura de las brujas y los herejes al final de la mañana, el juicio y la tortura por la tarde; y el aquelarre y la recreación histórica de la maldición de Trasmoz al filo de la medianoche. A los actos centrales se suman exhibiciones de cetrería, pasacalles, espectáculos de luz y fuego, un campamento medieval con exposiciones de armamento y talleres a cargo de la compañía de Calatravos de Alcañiz y medio centenar de puestos de diversos productos, especialmente de artesanía, jabones naturales o de tarot.
Trasmoz, un pueblo maldito
Trasmoz es el único pueblo excomulgado y maldito de España. La excomunión de Trasmoz data del siglo XIII como castigo al laicismo de esta localidad, frente al resto de pueblos que pertenecían al Monasterio de Veruela; mientras que fue declarado maldito en el siglo XVI, en concreto en 1511.
Esta circunstancia convierte a Trasmoz en un lugar único para dejarse cautivar por los espectáculos organizados en torno a las brujas gracias a la implicación de los vecinos. Una figura, la de las brujas, que lejos de ser un estigma en la localidad es una distinción.
Feria de la Brujería de Trasmoz: Programación
12:00 h. Pasacalles por las calles de Trasmoz, partiendo desde la entrada de la población, en compañía de las Brujas de la localidad, la Bruja de Honor y diversos personales. Música a cargo del grupo Los Músicos de Bogdan.
El pasacalles terminará en la Plaza de España, donde la Bruja del Año leerá el pregón e inaugurará la Feria de Brujería.
Se realizará el homenaje a Luisa Gavasa, actriz y Bruja de Honor 2022.
Comienzo del Mercado Esotérico y la vida en el Campamento Medieval.
12:30 h. Paseos de pony y caballo por la localidad desde el campamento medieval.
12:30 h. Apertura del campamento de recreaciones históricas de Zaragoza (Grehiza), ubicado en la calle Gol de Nayim.
12:30 h. Exhibición de cetrería a cargo de Mi rosa de los vientos en Plaza de España.
12:45 h. Venta de tickets para cena Migas Infernales en La Taberna. Precio, 5€.
16:30 h. Cuentacuentos para niños y mayores ‘brujeril y leyendístico’. Salón Becquer.
17:00 h. Reanudación del Mercado Esotérico.
17:30 h. Pasacalles por la localidad a cargo de Los Músicos de Bogdan, brujas y demás personajes.
17:30 h. Paseos de pony y caballo por la localidad desde el campamento medieval.
18:00 h. Juicio y tortura de brujas y herejes en la Plaza España.
18:45 h. Exhibición de cetrería a cargo de Mi rosa de los vientos en zona del Ayuntamiento.
19:30 h. Combates medievales. Lucha y combate de espadas a cargo de la compañía ‘Los calatravos de Alcañiz’, en el interior del Castillo de Trasmoz.
20:00 h. Espectáculo de magia con Javi el Mago en Plaza España.
21:15 h. Endiablada cena ‘Migas del infierno’. Tickets 5€.
21:30 h. Cierre del campamento medieval y mercado esotérico.
21:45 h. Espectáculo de magia y humor con Pepín Banzo. Zona parking de autobuses.
23:30 h. Aquelarre de brujas y recreación histórica de la maldición de Trasmoz en Plaza de España.
00:00 h. Espectáculo de luz y fuego por Os Diaples D’Uerba en Plaza España.
Otras actividades:
Campamento Medieval. Exposición de armamento y talleres (forja, cota de mallas, flechas…) con Los Calatravos de Alcañiz. De 13 h. a 21 h.
Visitas al castillo. De 11:30 h. a 14:00 h. y de 17:30 h. a 20:30 h. Precio 2€ (niños hasta 11 años 1€)
Rincón del Cambista. Se podrán cambiar €uros por maravedíes falsos de Trasmoz y pagar con ellos en puestos, castillo, bar y taberna.